Sí, pero no
Del conflicto a la solución negociada
Será más fácil despedir que flexibilizar
Negocio a cuenta del futuro de las pensiones
El crecimiento de los damnificados reales
España no saldrá de esta crisis abaratando sueldos y despidos. Ese hueco de la economía global ya lo ocupan los países del Este y los emergentes. Necesitamos trabajadores cualificados para nuevas industrias y servicios
No será una guerra, será un crimen
La extraña crisis de CC OO
El autor considera que, cuando en las instituciones la destitución antecede al debate, lo que se transmite es confusión. Y eso es lo que ha pasado en el sindicato con la salida de cuatro dirigentes
La amenaza del vacío legal
Sostener y enmendar
Democracia e inmigración
CONFLICTO RACISTA EN EL EJIDO Acerca de una foto que ha valido más que las palabras que la han denigrado ANTONIO GUTIÉRREZ
La contribución de los sindicatos a la creación de empleo
El autor cree que el pacto de 1997 ha permitido la mejora cualitativa del empleo y un giro respecto a los veinte años anteriores
Pequeña pero importante matización
Paz y derechos
Elecciones sindicales
Que los parados aguanten, que los ricos no pueden esperar
El orden de los factores puede alterar el producto
Euro y empleo
Ignacio Moyano, militante histórico de CC OO
¿Por qué y para quién una reforma del IRPF?
Tiempo de trabajo y creación de empleo
Ahora, empleo estable
CC OO, en el sindicaIismo mundial
Por el empleo, una vez más
Turín 96, más empleo, más Europa
ANTONIO GUTIÉRREZ / CÁNDIDO MÉNDEZLos secretarios generales de los principales sindicatos, en el primer artículo que firman conjuntamente, abogan, ante la Cumbre de Turín, por la construcción europea, pero exigen que se conceda a la creación de empleo la misma importancia que a la política monetaria
Empleo, solidaridad y progreso
Es necesario mantener los sistemas europeos de protección social porque según el autor, sólo su universalidad y su eficiencia redistribuyen riqueza y garantizan dignidad
Para entendernos mejor
Para Antonio Gutierrez, secretario general de CC OO, debería ser evidente que ninguna alternativa social o política puede basar su prosperidad en el infortunio del país y el debilitamiento de la democracia.
Por la democracia: empleo y solidaridad
ANTONIO GUTIÉRREZ VEGARALa política industrial y la reforma laboral, junto a la corrupción y la cultura del dinero fácil propiciada, a juicio del autor, por el Gobierno socialista, son los ejes de este artículo
Nicolás Redondo frente a las sombras
ANTONIO GUTIÉRREZ VEGARADe la UGT que Redondo ha reconstruido sólo cabe esperar soluciones e impulsos que alienten el compromiso del sindicalismo español con el futuro por cauces democráticos.
"En espera de su contestación"
Una huelga tan útil como necesaria
El fin de la huelga, considera el autor, es contribuir a la reapertura del camino más útil para afrontar la crisis' actual y los retos del inmediato futuro: el de la verdadera negociación con el Gobierno, imposible hasta ahora.
La solidaridad necesaria
La dimensión social y democrática de Europa
Aclaraciones de Antonio Gutiérrez
Acabar con el decreto para empezar la negociación
La Europa social
Iniciativa sindical y parálisis gubernamental
Una vieja aspiración
Con el cartón a cuestas
500 personas duermen diariamente en un rincón de cualquier calle
últimas noticias
Los Timberwolves avanzan por segundo año consecutivo a la final del Oeste tras eliminar a Golden State
La plataforma de ‘streaming’ Max recula y volverá a llamarse HBO Max
La defensa de la imputada Salomé Pradas se queja al Poder Judicial por la instrucción de la jueza de la dana
Última hora de la guerra de Rusia en Ucrania, en directo | Delegaciones de Ucrania y Rusia se reúnen en Estambul por primera vez en tres años
Lo más visto
- Primera semifinal de Eurovisión 2025: Suecia, Polonia y Países Bajos, entre los clasificados mientras que Melody brilla en su debut en Basilea
- El Congreso tumba por un voto la propuesta del PP para aumentar el caudal del trasvase Tajo-Segura
- Vestidos desnudos en Cannes: cómo nació la polémica que impulsó la nueva normativa
- El paquistaní de 33 años que está detrás de la mayor cadena de supermercados italianos de España
- Mapa de la renta de padres e hijos: ¿En qué ciudades funciona mejor el ascensor social?