Los jóvenes se sienten poco atraídos por la política y prefieren movilizarse en la calle y en las redes sociales. Ellos son el mejor ejemplo de la “economía compartida” y solo desde la arrogancia se les puede acusar de narcisistas o egoístas
Unidos Podemos ha presentado una iniciativa con el fin de prohibir la lectura de textos previamente redactados en los debates que se celebran en el Congreso de los Diputados
Los cambios sociales que vivimos son de una profundidad extraordinaria, por eso, las nuevas ofertas políticas rechazan la palabra partido en su estrategia de marca
Carles Puigdemont conoce, como buen usuario de las redes, el potencial que tienen para crear comunicación de proximidad, conversación abierta e imagen humanizada
Explicar com vius ofereix abundant informació emocional sobre el caràcter, el temperament (i de vegades, les habilitats) dels nostres dirigents polítics
Descubrimos que la generación mejor formada de la historia, pero “sin futuro”, no se resignaba a ser estatuas de sal de su precariedad. Demostraron una capacidad creativa de comunicación extraordinaria
Después de una perspectiva tecnológica dominante, han ido ganando protagonismo aquellos planteamientos que ponen el foco en las personas como epicentro
Suele decirse que el ser humano es un ser social por naturaleza, pero se omite que también es un ser nómada. Necesitamos movernos. Queremos movernos. Pero, ¿cómo? ¿Y a qué coste?
En el comunicado en el que el Estado Islámico se atribuye los atentados justifican que se ataque París por considerarla la "capital de las abominaciones y de la perversión"
Estos municipios constituyeron hace unos 20 años una mancomunidad para gestionar servicios y siempre han manifestado su voluntad de convertirse en una nueva comarca