


Un sabotaje literario
Vila-Matas reincide en el delictivo mundo del arte contemporáneo con 'Marienbad eléctrico'

Motel Bates, a la conquista de Nueva York

Andrea Fraser: “El cuerpo está siempre en juego”
Muy influida por el feminismo psicoanalítico de los setenta, la norteamericana entiende la práctica artística como reflexión crítica o autoanálisis

Las luces de la ciudad

La gran estampida

El diablo en los detalles
El cineasta de culto Harun Farocki cultivó muchas de las corrientes, estrategias y géneros de los últimos 40 años. El IVAM recoge su obra por primera vez en España

Una foto fija

Mickey Mouse cumple 90
Icono de la cultura global, el ratón se consolida como uno de los pocos símbolos intocados

Un largo apellido vasco
Una exposición trata sin éxito de radiografiar en San Sebastián lo acontecido en el arte vasco durante las dos últimas décadas

Miquel Bassols: “Freud era un misógino contrariado, pero se dejó enseñar por las mujeres”
Es presidente de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, una organización de referencia para los estudiosos de esta disciplina

Del cor i les tenebres
Pels seus 15 minuts de glòria, els artistes no dubten avui d’anar a les ‘zones calentes’

Picasso y las ‘Lollipops’
La conversión del pintor malagueño en icono de la cultura popular revela el énfasis en la celebridad y el culto a la obra maestra

El vacío tras la música de Bowie
La exposición de la galería Nogueras Blanchard representa las voces de una nostalgia instantánea

La comedia Divino-Dadá
Con los dadaístas, el arte se aligera de su corona para abrir a ras de suelo una vía inédita e inacabada

Comitè per una gibrelleta
L’afer Amat-Liceu planteja qui i com decideix el fet artístic en l’espai públic

Arco: se acabó la fiesta
La huella de la feria desaparecerá en el apocalíptico mercado del arte. Habrá dejado atrás una ceniza de realismo, el de un mercado supeditado a la invocación mágica del Estado

Museos de obsolescencia programada
Las catedrales del arte se replican como si fueran tiendas de Zara

Llamadme Paul
Paul B. Preciado, transexual y feminista, es uno de los abanderados del debate sobre la identidad de género, como embajador de la Queer Nation. Le entrevistamos en un momento en el que la transexualidad es más visible que nunca gracias, en parte, a Hollywood y las series de televisión estadounidenses.

La caseta de xocolata
‘Hänsel i Gretel’, una revista impulsada per exgestors polítics per ‘salvar’ Barcelona

Liberando la pintura
Ignasi Aballí e Isidoro Valcárcel Medina, autores de fuerte compromiso social, culpan a las instituciones y a los artistas sumisos de la tendencia a la espectacularidad en el arte

Los espacios infinitos
En sus dibujos y fotografías, la artista india Nasreen Mohamedi renunció a todo menos a la línea. Su obra es intensamente abstracta, de un equilibrio soberbio sintaxis de horizontes

Cuerpos desconcertantes
Las obras de la fotógrafa y cineasta francesa Valérie Jouve, una auténtica provocadora de la contemplación, se muestran en una exposición en A Coruña

Fora de la bombolla
Dauder traça un entorn simbòlic definit per rastres, marques, trencament

La situación alterada
'¿Cuánto vale el arte?' pone bajo la lupa de la teoría crítica sobre el progreso triunfante del mercado

El último baile de Perejaume
Perejaume entra de lleno en esa dialéctica tan de moda hoy de los nuevos medios que producen formas pasadas de moda

D’entre la runa
Aviat, els museus hauran de deixar les seves sales temporals al caprici de magnats

Entrar en las imágenes
Los trabajos de Matt Mullican parten de elementos muy básicos que representa una cosmología en expansión

Amb context i sense
A mitjan anys seixanta, un grup de dones artistes van reaccionar contra el llenguatge escultòric masculí del minimalisme

Una ‘esquizobienal’ en Moscú
Instalada en un inmenso recinto soviético declarado patrimonio arquitectónico, la bienal de la capital rusa, en constante construcción y deconstrucción, apuesta por la 'performance'

Lanzar piedras
Walker hace un ejercicio de concordancia entre vídeos, fotografías e instalaciones sonoras en los que la percepción del territorio natural depende de significados y simbologías

De placebos i pedrotes
El MNAC vol guanyar el Macba en termes arxivístics i historiogràfics

Equivócate mejor
Una exposición colectiva en Barcelona plantea un ensayo sobre la fatiga, creando un manual de autoayuda con jerga visual para transformar el cansancio en algo puro

El gran salto adelante
Repaso a la trayectoria del artista chino Wang Guangyi con motivo de la exposición en A Coruña de sus series pictóricas más conocidas y una nueva instalación específica.

Gillian Wearing: “ Las máscaras nos sirven para explorar la verdad”
El IVAM expone la mayor retrospectiva en España de la obra de esta artista británica

Los conspiradores de Michael Snow
Una muestra retrospectiva y la presentación de uno de sus últimos trabajos en Barcelona ponen el foco en el artista canadiense, gran pionero del videoarte

Marina Garcés: “La filosofía nace como arte callejero”
Ensayista y profesora. Otorga a la filosofía la misión de abrir proyectos posibles en este mundo que se acaba

Lee Bul: un aliento atómico
La obra de la artista coreana habla de fragmentación, fracturación, utopías deshechas en espejos rotos y laberintos ilusorios.

Pompidou de Málaga: la utopía en chancletas
La franquicia del museo parisiense coincide en la ciudad andaluza con otra del Museo Ruso de San Petersburgo

El ‘selfie’ como caso de estudio
Antes de generalizarse gracias a los teléfonos móviles, el autorretrato fue una vía de exploración fotográfica de la identidad. Una exposición en el Musac estudia ejemplos
últimas noticias
Carlota Bustelo, la firme voz feminista de la Transición
Juan del Val, escritor por y para las mujeres y colaborador estrella de Pablo Motos y Ana Rosa Quintana
Los trabajadores de la construcción protestan frente a la CEOE por el aumento de la siniestralidad: “¡Falta prevención, sobra explotación!”
Así esperan en Egipto cientos de camiones con ayuda para Gaza la reapertura de los pasos fronterizos
Lo más visto
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- El polemista Juan del Val gana el Premio Planeta 2025
- Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh y Pablo Benegas responde: “No les voy a acompañar”
- La UE respalda a España tras la amenaza de aranceles de Trump y dice que responderá “adecuadamente”
- “Querido presidente, bienvenido”: Putin estrecha la mano del líder sirio que acabó con el régimen de El Asad, gran aliado de Moscú