
CNMV: ‘policía’ del conocimiento
Las entidades deben garantizar que se informe de forma clara a los inversores sobre los productos y servicios de inversión
Las entidades deben garantizar que se informe de forma clara a los inversores sobre los productos y servicios de inversión
El detonante de su situación es el expediente abierto por EE UU por malas prácticas
Los profesionales que informan posean los necesarios conocimientos y competencias
Los datos hablan de cambios profundos en el perfil de riesgo financiero de las familias
El peso de la banca como financiador del Estado sube, mientras baja como acreedor del sector privado
La ampliación supone un refuerzo de capital necesario para la nueva regulación
El supervisor italiano ha prohibido las apuestas bajistas en Monte Paschi Siena y Carige
La entrada de créditos en mora registra una importante contención, del 50%, desde inicios de año
El proceso de restructuración puesto en marcha por el FROB no ha conseguido reactivar el flujo crediticio hacia la economía real
Con la adjudicación de Catalunya Banc a BBVA podemos asumir que el sistema está prácticamente asentado
La deuda financiera de las empresas a cierre de 2013 ascendía a 1,3 billones de euros, el 130% del PIB
Donde el sistema bancario español puede encontrarse el principal elemento de riesgo es en sus elevadas tenencias de deuda pública
El importe de la hipoteca media en segmentos de renta baja y gente joven supera la media europea
Parece razonable que los países aportantes limiten su aportación a 10.000 millones
El recorte en plantillas y redes de las entidades del Grupo 1 restringirá el crédito en un 30%
En Europa y en España se dan las condiciones para volver a prohibir las posiciones cortas
El rescate a través del FROB implica que el Estado se compromete a devolver las ayudas
Un rescate a través del FROB implica que el Estado se compromete a devolver las ayudas
La salida de capitales no se debe a depósitos de hogares y empresas
La industria de servicios financieros crece en Londres a tasas medias anuales del 5%
La entidad advierte del riesgo de recaída en la segunda mitad de 2010
El BCE ha inyectado al sistema 350.000 millones
Los autores sostienen que la venta de edificios para luego alquilarlos es una estrategia de optimización bancaria y operativa, y no una operación inmobiliaria especulativa.