
Clinton: “¿Qué tiene que ocurrir para que actuemos?”
La secretaria de Estado de EEUU advierte de que el veto traerá "nuevos baños de sangre"
Corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS. Autor de la columna ‘La Brújula Europea’, que se publica los sábados, y del boletín ‘Apuntes de Geopolítica’. Anteriormente fue redactor jefe de Internacional y subdirector de Opinión del diario. Autor del ensayo ‘La era de la revancha’ (Anagrama). Es máster en Periodismo y en Derecho de la UE
La secretaria de Estado de EEUU advierte de que el veto traerá "nuevos baños de sangre"
La aprobación en Francia de una ley que criminaliza la negación del genocidio armenio desata una dura polémica jurídica, política y diplomática
La aprobación en Francia de una ley que criminaliza la negación del genocidio armenio desata una dura polémica jurídica, política y diplomática
Generaciones de políticos han evitado enfrentarse a los intereses de las asociaciones profesionales
Los embargos económicos tienen una eficacia limitada y causan un daño indirecto a la población civil
Los embargos económicos tienen una eficacia limitada y causan un daño indirecto a la población civil
Los dirigentes de Alemania y Francia auguran un durísimo 2012 en sus discursos de año nuevo - La división de la UE impide forjar un plan común contra la crisis
Los dirigentes de Alemania y Francia auguran un durísimo 2012 en sus discursos de año nuevo La división de la UE impide forjar un plan común contra la crisis
Los dirigentes de la UE intentan conciliar sus propios intereses con la defensa de la moneda única europea
Estonia sufrió un duro ajuste fiscal para entrar en la moneda única; ahora es el miembro de la UE que crece más rápido, pero su clase media se va a pique
Estonia sufrió un duro ajuste fiscal para entrar en la eurozona; ahora es el miembro de la UE que crece más rápido, pero su clase media se está yendo a pique
Los vecinos de Kihniö, feudo de Auténticos Finlandeses, rechazan el rescate de países en crisis - Representan el avance de los partidos populistas en Europa
Aprovechando la crisis de la eurozona, los partidos populistas y xenófobos ganan apoyos
Los vecinos de Kihniö, feudo de Auténticos Finlandeses, rechazan el rescate de países en crisis Representan el avance de los partidos populistas en Europa
La carrera internacional para explotar tierras fértiles en el continente amenaza el equilibrio en el reparto del agua y espolea protestas de comunidades campesinas
La carrera por explotar tierras fértiles puede desestabilizar al continente
La carrera internacional para explotar tierras fértiles en el continente amenaza el equilibrio en el reparto del agua y espolea protestas de comunidades campesinas
El dirigente del Partido Democrático alerta de que el país transalpino no solo tiene que liberarse de Berlusconi, sino del berlusconismo
Las tensiones en Kosovo y la crisis política en Bosnia y Albania desestabilizan la región - La Comisión Europea muestra su preocupación en un informe
Las tensiones en Kosovo y la crisis política en Bosnia y Albania desestabilizan la región La Comisión Europea muestra su preocupación en un informe
El escudo antimisiles de Obama, menos agresivo que el de Bush, sigue causando malestar
El escudo antimisiles de Obama, menos agresivo que el de Bush, sigue causando malestar en Moscú, que teme ver neutralizada su capacidad ofensiva
El reportero premio Ortega y Gasset reflexiona sobre las oportunidades y desafíos que el advenimiento de la era digital presenta al periodismo. La clave, según Rovira, es aprovechar las nuevas herramientas sin perder el contacto humano y el espacio para pensar.
Una pericia que desacredita los análisis genéticos realizados durante la investigación fundamenta la sorprendente absolución de Amanda Knox y Raffaele Sollecito
Las turbulencias económicas erosionan a los grupos mayoritarios históricos y espolean una mayor volatilidad en la escena política
Las turbulencias económicas erosionan a los grupos mayoritarios históricos y espolean una mayor volatilidad en la escena política
El principal referente de las fuerzas laicas tunecinas analiza la situación política
Belgrado impulsa la reconciliación en los Balcanes con gestos hacia los vecinos
Los partidos socialdemócratas europeos son laminados por votos de castigo a su gestión y por la escasa credibilidad de su propuesta - Los conservadores son vistos como administradores más fiables - La crisis erosiona a las formaciones clásicas
Los partidos socialdemócratas europeos son laminados por votos de castigo a su gestión La crisis erosiona a los grandes partidos clásicos Los conservadores son vistos como administradores más fiables
Las nuevas generaciones de un país con un 20% de paro dan la espalda a Mladic y miran hacia Europa