
¿Está preparado Magisterio para formar a los profesores del futuro?
La herencia teórica en la forma de enseñar y la falta de innovación por parte de las facultades son algunos de los frenos

Redactora de Juventud. Antes, pasó por las secciones de Educación y Tecnología y fue la responsable del espacio web Formación, sobre el ámbito universitario. Es ganadora del Premio de Periodismo Digital del Injuve (dependiente del Ministerio de Derechos Sociales). Fue redactora de la Agencia EFE y del periódico regional La Verdad.

La herencia teórica en la forma de enseñar y la falta de innovación por parte de las facultades son algunos de los frenos

Un buen expediente académico, un certificado de idioma y un proyecto sólido son algunos de los requisitos

Último descubrimiento: puede prevenir el cáncer

El exceso de cálculo en las aulas y la falta de conexión con los problemas cotidianos están entre las causas, según los expertos

Contenidos que se renuevan diariamente y proyectos con empresas reales en lugar de exámenes, entre las claves

Pocos españoles conocen estos centros públicos de formación profesional, con precios reducidos y una amplia oferta educativa

La única sede de la tecnológica en España, ubicada en Madrid, cuenta con 200 empleados. La media de edad es de 32 años

La plataforma ha recibido 2.000 solicitudes de profesionales que quieren volver a España. La mayoría son ingenieros

El madrileño Ángel Cabrera está al frente de la George Mason, la pública más grande del estado de Virginia con 34.000 alumnos

Las empresas tecnológicas ya no valoran lo que has estudiado sino lo que sabes hacer. Cursos de cuatro meses preparan para ese reto

Un proyecto dirigido a antiguos alumnos investiga cómo les cambió la vida su paso por una facultad

Con una tasa de empleo del 90,7%, se imparte en siete universidades públicas españolas

La diseñadora holandesa Rosan Bosch está revolucionando los espacios educativos ligados a nuevas metodologías de enseñanza

En España no hay suficientes recursos para que los docentes abandonen las clases durante un curso para investigar

La falta de práctica y de corrección por parte de los profesores en la escuela, entre las causas de la mala escritura. No basta solo con leer

El 35% de los universitarios no sabe gestionar el estrés. Respetar las horas de sueño y practicar ejercicios de relajación ayuda

El cofundador de la d.school de Stanford cuenta cómo funciona la escuela que ha revolucionado la metodología de la enseñanza

Se triplica el número de españoles que se decantan por ese país, que ofrece un visado de estudiante que permite trabajar

Las lecturas escolares sin guía y la falta de diálogo entre padres e hijos, entre las causas del déficit de comprensión lectora

Las jornadas ‘EL PAÍS con tu futuro‘ analizan las tendencias profesionales en alza en los campos técnicos

Más de 50 expertos orientan a 2.000 jóvenes sobre las tendencias profesionales de este siglo en unas jornadas de EL PAÍS

Construir buenos discursos es esencial para encontrar un hueco en el mercado laboral. La oratoria no es obligatoria en la Universidad

Internet acaba con los expertos en una sola disciplina. Solo el 8% de los grados universitarios tiene relación con los trabajos digitales

El 73% de los reclutadores busca candidatos en Internet. Un mal uso de esta red te puede dejar fuera del proceso de selección

El origen social de las familias influye en las posibilidades de acceso al mercado laboral de los jóvenes

Las 'startups' que consiguen internacionalizarse dejan en España a sus ingenieros para evitar que otras compañías los fichen

El próximo enero se abre una nueva convocatoria que permitirá a 30 graduados cursar un posgrado en Estados Unidos

Una encuesta a 25.000 antiguos alumnos de Harvard revela que en los matrimonios se da prioridad al ascenso del hombre

Integrar el 'big data' en las empresas es clave. Formar a la plantilla ayuda a que todos los departamentos se involucren con los datos

Un profesor de la Universitat de Barcelona da la vuelta a la metodología de enseñanza. La teoría se aprende en casa

Las empresas emergentes de base tecnológica se extienden por España con un nuevo lenguaje cargado de anglicismos. Conócelo

María Acaso, profesora de la Complutense, emplea una metodología disruptiva para acabar con las clases magistrales

Oficinas sin despachos, grupos de trabajo sin jefes o escapadas a la naturaleza para explotar la creatividad son algunas de las claves

El cofundador de Tuenti, uno de los emprendedores tecnológicos más fructíferos de España, narra cómo es su vida en San Francisco

Antes de lanzar un producto al mercado hay que estudiar la forma en que se va a proteger. Fallos de multinacionales pueden ayudar

Plataformas como Sharing Academy o Unybook ponen en contacto a alumnos para ayudarse en materias complejas o adquirir apuntes

Conseguir que alguien haga un recado por cinco euros o contactar con ciudadanos de siete países para hacer planes, entre las ofertas

El español Antonio Fabregat se impone a 215 estudiantes internacionales. Los talleres de oratoria se multiplican en los centros de enseñanza superior

El alumno estratega no se limita a subrayar y memorizar textos, sino que procesa la información haciendo uso de diferentes herramientas
El número de seguidores, los retuits más famosos, y el número de tuits son variables determinantes en la clasificación