Ni siquiera Rosalía las lleva ya. Tras unos años de excesos de largura y gel, estilos como la minimanicura francesa están aupando el regreso a una uña más corta, más higiénica, más sana y mucho más cómoda.
Puede sonar contradictorio, pero usar demasiado detergente acabará dejando tu ropa más sucia que cuando la metiste en la lavadora. Esto sucede porque los
En Pinterest el choppy bob ha aumentado sus búsquedas de inspiración un 550%, lo que augura que en los próximos meses será uno de los cortes más pedidos en peluquerías. Dos gurús del corte perfecto nos explican a quién favorece, cómo cuidarlo en casa y qué debemos pedir en la peluquería para lucirlo.
Ahora que se acerca el frenesí de las compras navideñas consultamos con varias expertas por qué hay gente que es incapaz de acertar cuando hace un regalo.
La percepción generalizada de no merecer el puesto que tenemos no solo afecta a la salud mental o al bienestar de las personas, sino que además puede perjudicar la cuenta bancaria. Dos expertas nos ayudan a entender cómo.
Las dos líneas que coronan los ojos no son una cuestión solamente práctica, ni siquiera estética. Son fundamentales para ayudarnos a comunicarnos y llevan desde la antigüedad dibujando en el rostro el ‘zeitgeist’ femenino.
Si una se para un momento frente al expositor de cuchillas de afeitado en el supermercado podría llegar a varias conclusiones: la primera, que el rasurado
Hablar de celos en la amistad sigue siendo un tabú pero este sentimiento es absolutamente normal y no tiene por qué significar una ruptura. Eso sí, hay que aprender a lidiar con ellos.
Olvida el colorete tradicional porque la nueva generación no tiene nada que ver: en formato barra, crema o mousse, están enriquecidos con ingredientes de tratamiento de la piel.
Internet está inundado de chascos sobre las promesas de piel perfecta hechas por famosos: ¿qué hay detrás de las marcas de cuidado facial de los famosos?
La moda por las joyitas asequibles está levantando la pregunta en redes sociales. La buena noticia es que se puede evitar con varios trucos y un poco de cuidado.
Si cuidamos la piel del rostro con cremas y tratamientos específicos, ¿por qué no hacemos lo mismo con el cabello?
Ceñirse estrictamente al trabajo encomendado está dejando de ser mal visto: este término nacido en TikTok confirma que asistimos a un apagón de ambición, pero esto no tiene por qué ser negativo.
Guía práctica para reaccionar cuando los tobillos desaparecen, los anillos ya no caben y las piernas pesan por las tardes.
Todos los estudios dicen que serás más feliz, te comprometerás más con tu trabajo y todo saldrá mejor. Pero el teletrabajo y las nuevas relaciones sociales están poniendo a prueba los límites entre la vida personal y la profesional.
Por qué aparecen, qué tratamientos son efectivos y varios trucos caseros de una de las gurús de la estética en nuestro país.
Dices «sí» a tu jefe/a, cuando en realidad piensas «no», y lo que empezó con ilusión ahora es un empleo con el que no te identificas. En la asertividad tienes una solución.
Quienes sufren esta enfermedad pueden llegar a ingerir entre 8 y 15 litros al día y obtienen una sensación placentera al hacerlo, por lo que puede clasificarse como una adicción.
En su interior cabe todo lo que te propongas, pero además son una de las debilidades de moda más apetecibles del año. Capazos que no son los típicos, diseños de rafia y bolsos de firma: nos vamos de shopping veraniego.
Con estampados florales, pintados a mano o alas más anchas: así se renueva el accesorio con más personalidad de la temporada.
Ante la creciente ola de insatisfacción laboral preguntamos a dos expertas en RRHH, captación de talento y cultura empresarial consejos prácticos para mover LinkedIn de manera eficaz pero discreta, herramientas para gestionar la incertidumbre y otras claves para cambiar de empleo.
Fabricadas en España, con materiales respetuosos como las algas o la goma EVA, estas chanclas, mules y zuecos son la alternativa ética y estética a la moda estacional.
Es importante emplear herramientas de gestión del tiempo y desmontar dos mitos: el de la meritocracia y el de Instagram, donde se lee tanto eso de “ama lo que haces y no tendrás que trabajar nunca”. Varias expertas en RR.HH, gestión del tiempo, cultura empresarial, psicología nos dan su visión sobre cómo gestionar la situación.
Apuestas ganadoras para las bodas que vienen.
Nada dice “aquí y ahora empiezo de nuevo” como un corte de pelo. Un gesto, el del cambio, que tiene más de psicología que de vanidad: cortar el cabello es
Tras meses entregados al punto, a la lana, al algodón y los básicos, las firmas recuperan el vestido de fiesta como prenda estrella para el Fin de Año.
Tan cálido como la lana, tan ligero como la seda, tan antimoda como solo una prenda nacida para la montaña podría ser. Su reinvención como prenda de culto era cuestión de tiempo.
Adiós vestidos, hola chaqueta y pantalón. El dos piezas que un día fue masculino y aburrido, hoy es pura fantasía.
El ‘look’ “señora de las nieves” avalado por la mismísima Miuccia Prada es una realidad este otoño-invierno. Pero ¿estamos preparados para defenderlo?
El tejido que nunca caduca se reinventa este otoño con nuevas formas, cortes y colores.
La moda ha encontrado en este accesorio la pieza perfecta para arropar sin caer en el aburrimiento.
Dedica más de 750 euros solo para la rutina facial de las mañanas. El suyo es el ejemplo perfecto de que las famosas están estupendas porque hacen de estarlo un trabajo a tiempo completo.
Una adolescente sube a TikTok un vídeo marcando sus ojeras. Se vuelve «viral». Meses después, diseñadores y make up artists deciden glamourizarlas con colores vivos y aplicaciones joya. Así es el fenómeno de las «ojeras bonitas».
Tres centímetros arriba o abajo pueden transformar tu imagen por completo. Dos gurús del corte perfecto nos cuentan qué pedir en la peluquería.
La generación Z está redescubriendo la moda «preppy» y está cambiando los símbolos de estatus. Es el principio del fin de la década Kardashian.
La próxima gran tendencia en la moda no es un color, ni siquiera una prenda, sino un detalle mucho más significativo. Un bolsillo cuadrado y con fuelle que nació en las trincheras como algo práctico y que ha acabado siendo signo de distinción.
En plena conversación pública sobre la salud mental, la foto del olímpico Tom Daley con sus agujas confirma que el tricotaje ni es exclusivamente femenino ni tiene nada de antiguo. Los psicólogos ya lo consideran la meditación del siglo XXI.
No es extraño que el ratón más famoso de Disney, símbolo de la cultura pop pero también del optimismo y la alegría, se estampe en todo tipo de marcas este 2021.
2020 va a terminar siendo el año del ‘cashmere’, la lana, el punto, el algodón y todo aquel tejido que nos haga sentir bien. Una evolución del concepto chándal que huele mucho menos a derrota.
La pandemia ha cambiado muchas cosas pero parece que también nos ha vuelto más románticos.