Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, con dos décadas de especialidad en moda, belleza, actualidad y viajes. Colaboradora en S Moda desde 2019, también publica en 'Vanity Fair', 'Traveler', 'Glamour' y 'GQ'. “Ojalá escribir como Joan Didion, pensar como Miuccia Prada y vestir como Kate Moss”.
Dedica más de 750 euros solo para la rutina facial de las mañanas. El suyo es el ejemplo perfecto de que las famosas están estupendas porque hacen de estarlo un trabajo a tiempo completo.
Una adolescente sube a TikTok un vídeo marcando sus ojeras. Se vuelve «viral». Meses después, diseñadores y make up artists deciden glamourizarlas con colores vivos y aplicaciones joya. Así es el fenómeno de las «ojeras bonitas».
La próxima gran tendencia en la moda no es un color, ni siquiera una prenda, sino un detalle mucho más significativo. Un bolsillo cuadrado y con fuelle que nació en las trincheras como algo práctico y que ha acabado siendo signo de distinción.
En plena conversación pública sobre la salud mental, la foto del olímpico Tom Daley con sus agujas confirma que el tricotaje ni es exclusivamente femenino ni tiene nada de antiguo. Los psicólogos ya lo consideran la meditación del siglo XXI.
No es extraño que el ratón más famoso de Disney, símbolo de la cultura pop pero también del optimismo y la alegría, se estampe en todo tipo de marcas este 2021.
2020 va a terminar siendo el año del ‘cashmere’, la lana, el punto, el algodón y todo aquel tejido que nos haga sentir bien. Una evolución del concepto chándal que huele mucho menos a derrota.
La pandemia nos ha hecho buscar nuevas soluciones a nuestro insomnio. Y este sonido va un paso más allá del famoso ruido blanco de ventiladores o lavadoras. Es más agradable, pero lo mejor es que funciona.
Nombra un diseñador influyente y tendrá su versión de esta mezcla; nombra una marca accesible y también la encontrarás. Cómo llevar bien el ‘combo’ del momento.
Aunque los llevemos tapados, la mascarilla no protege de la sequedad, los rayos UV ni la irritación. He aquí siete superventas para una sonrisa perfecta.
La pandemia convierte en tendencia tener la casa hecha un desastre y, además, presumir de ello. Detrás de la pesadilla de Marie Kondo (y de toda madre) hay una explicación psicológica.
La generación Instagram recupera una costumbre centenaria y palaciega de «familias bien» y reconvertida en 2020: lo que hoy ponen de moda Sara Carbonero o Grace Villarreal lo hicieron primero dos infantas españolas hace 100 años. Y es un gran negocio.
La chaqueta del momento tiene sus coordenadas a medio camino entre Balmoral, el barrio de Salamanca y las calles más ‘cool’ de Copenhague. Aquí tiene siete opciones para llevarlo bien.
Aupado por una nueva fotogenia en las redes sociales, ya no es de plástico, tiene bonitos diseños y ayuda en la tediosa lucha contra el encrespamiento.
El favorito de Amazon, Victoria Beckham y las farmacias tiene sucesor. Se trata de un gel para pieles secas cuya fórmula se ha perfeccionado durante toda una década.
En el top 20 de ventas figuran tres aspiradores faciales con más de 16.000 valoraciones y una nota media que supera el cuatro sobre cinco. ¿A qué viene tanto furor?
El último ‘hype’ de la cosmética parece demostrar que ni nos hacen falta tantos pinceles, ni hay que desembolsar una fortuna en ellos. La buena noticia: vuelve a estar disponible.
Si, como Júlia G Escribà, creyéramos en una moda más sostenible gracias a la tecnología dejaríamos el fast-fashion y vestiríamos con su algodón del futuro. La diseñadora presenta su colección en 080 Barcelona Fashion.
Antídotos para los miedos de la vida moderna, los rituales vuelven en tiempos de incertidumbre porque aportan un sentido del propósito. Estos hacen furor.
Para llegar al día de hoy el fotoprotector ha tenido que superar una Guerra Mundial, la llegada del bikini y el furor por un bronceado a cualquier precio.
Cuchillas vintage de acero inoxidable, cepillos de jade, pintalabios sin carcasa y otras pequeñas grandes revoluciones para una cosmética más ecosostenible.