La más popular de las criptomonedas duplica su precio en el último año. Los cambios regulatorios en EE UU y la previsible bajada de los tipos impulsan su cotización y atraen a jóvenes inversores, quienes muchas veces no son conscientes de los riesgos que asumen
Más de 200 grandes fortunas internacionales firmaron un manifiesto durante la celebración del foro de Davos en el que instan a los líderes políticos a que graven más sus beneficios y su patrimonio para combatir la desigualdad en el mundo
En un entorno de precariedad y desconfianza hacia el sistema, algunos jóvenes colocan en los mercados parte de sus ahorros para hacerlos crecer
La cuarta jornada de protestas deja nuevos cortes, retenciones en varias comunidades y la detención de un agricultor tras estrellar su tractor contra un vehículo y provocar heridas graves al conductor
La policía detiene a 19 personas desde el martes y un guardia civil resulta herido en Zafra
La entidad ha presentado este jueves un documento en el que enumera los múltiples riesgos a los que se enfrentan las compañías al utilizar esta nueva tecnología
El regulador había impuesto a ambas compañías una sanción de 194 millones por llegar a un acuerdo para impedir que otras empresas vendieran los productos de la marca del iPhone a través de la web de Amazon
La economista advierte de las dependencias críticas de Occidente en un acto organizado por Esade
El impacto sobre la inflación se antoja todavía limitado, y no se esperan grandes roturas de stock, pero expertos y afectados coinciden en que la clave estará en la duración del conflicto
El Banco de España destaca la mejora de la situación financiera de familias y empresas, aunque el porcentaje de hogares que destinan más del 40% de su renta a pagar deudas crece ligeramente
La subyacente continúa desacelerando y se coloca ya en el 3,6%, casi cuatro puntos menos que hace un año
Competencia le impuso una sanción de 2,95 millones de euros por prácticas anticompetitivas en la gestión y explotación de derechos de propiedad intelectual
La joven, descendiente de los fundadores de la multinacional química alemana BASF, heredó alrededor de 4.000 millones de euros
Por primera vez, los trabajadores más cualificados están entre los amenazados por una innovación tecnológica
La situación del inmobiliario chino y la inflación seguirán también en el ojo del huracán el próximo año
La empresa, que superó el año pasado los 1.000 millones de facturación, lidia con la ralentización del mercado chino mientras persigue crear una comunidad de fieles en torno a sus motocicletas. En España, Audi asumirá la distribución de sus productos
El principal índice de la Bolsa española termina entre los mejores parqués de Europa gracias al tirón de Inditex y la gran banca
Los precios subieron de media un 3,5% en 2023, cinco puntos menos que en 2022, gracias al abaratamiento de la energía
La ruta entre Shanghái y Róterdam se encarece un 16% respecto a la semana pasada y aviva el temor a que el conflicto geopolítico en Oriente Medio acabe impactando a empresas y consumidores
La dimisión por blanqueo de capitales del jefe de Binance acaba con la era de los líderes carismáticos ligados al bitcoin
La entidad es optimista sobre una reaceleración de China con el apoyo de las autoridades, y espera un “aterrizaje suave” para EE UU
La compañía de chips es la que más ha subido este año en el índice S&P 500, con una revalorización superior al 200%
Los ataques de la milicia yemení por la guerra de Gaza empuja cada vez a más empresas de transporte a desviar sus buques por una ruta más larga y costosa, aumentando también el riesgo de subida de precios
El aceite de oliva es el producto que más se ha encarecido en un año en el que la inflación se ha moderado casi a la mitad. La cesta de la compra de alimentos junto a combustibles, vuelos y reservas de hoteles subieron más que la media. Los gastos de calefacción y electricidad se moderaron
La cesta de la compra se modera otras cinco décimas, pero su tasa de subida es todavía elevada, del 9%
Do Kwon (TerraLuna), Sam Bankman-Fried (FTX) y Changpeng Zhao (Binance), otrora estrellas ascendentes del sector, han abandonado sus puestos de mando por prácticas ilegales
La compañía de coches eléctricos afronta un boicot en Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia si no acepta negociar la firma de un convenio colectivo con sus mecánicos suecos
Ambas compañías están entre los valores del Eurostoxx 50 que más han visto subir su cotización en lo que va de 2023
El bitcoin rompe la barrera de los 40.000 dólares y prosigue su escalada, del 150% solo en 2023
La caída de los carburantes y el abaratamiento de los paquetes turísticos impulsan la desaceleración de los precios en tres décimas
El diplomático Mark Gitenstein llama a acelerar la negociación de los acuerdos sobre minerales raros, el aluminio y el acero sostenibles para que no regresen los aranceles cruzados entre Bruselas y Washington
Tras dos años de bonanza por la congestión en los puertos y el bum de las compras de mercancías durante la pandemia, el sector sufre en Bolsa y en sus cuentas de resultados
La presidenta del Banco Central Europeo afirma que su vástago se dejó el 60% de lo invertido
La millonaria sanción contra la principal plataforma de intercambio de criptomonedas y la dimisión forzada de su consejero delegado no han afectado a su cotización
El consejero delegado del fabricante de automóviles cree que deben aumentar la productividad, y se muestra favorable a subvencionar la compra de vehículos eléctricos
Exconsejero en Andalucía, rival de Susana Díaz y con amplia experiencia en Bruselas, el político socialista mantiene la confianza de Pedro Sánchez
Los envíos de bienes al exterior reculan un 4,7% entre enero y septiembre, y anticipan un cambio de tendencia en un contexto de debilidad en la zona euro
La compañía alemana esquiva el complejo entorno geopolítico, logra un resultado récord y anuncia un aumento del dividendo
La entidad ignora las mediocres tasas de crecimiento de la zona euro y profundiza en su lucha por la estabilidad de precios situando los tipos en el 4,5%
El presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, cree que la reunión de ministros de ambos bloques que se celebra esta semana en Santiago de Compostela “será la oportunidad de marcar una fecha prometedora para la historia”