
Videoanálisis | ¿De qué hablamos cuando hablamos de inflación subyacente?
El periodista de EL PAÍS Álvaro Sánchez desgrana las claves del indicador económico que está en el punto de mira del BCE
Redactor de Economía. Ha sido corresponsal de EL PAÍS en Bruselas y colaborador de la Cadena SER en la capital comunitaria. Antes pasó por el diario mexicano El Mundo y medios locales como el Diario de Cádiz. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.
El periodista de EL PAÍS Álvaro Sánchez desgrana las claves del indicador económico que está en el punto de mira del BCE
Los alimentos se han unido al fuerte repunte de la energía, con subidas en artículos como el aceite, la pasta, la leche y los huevos
Las retiradas de estímulos por parte de los bancos centrales para contener la inflación empujan al alza los intereses de la deuda
El primer mes de guerra en Ucrania agrava el encarecimiento de la electricidad (107,8%), el diésel (45,6%) y la gasolina (33,6%)
El organismo también advierte de los efectos de los confinamientos contra la pandemia impuestos en China
El descomunal repunte de los precios, que es uno de los más abultados de la zona euro, agita el fantasma de las crisis del petróleo
El aumento del IPC no se nota por igual: las firmas energéticas salen beneficiadas frente a las electrointensivas, y los países endeudados pueden reducir su tasa de deuda
El primer mes de invasión rusa se salda con nuevos repuntes en el combustible y la electricidad, a los que se suman problemas en las cadenas de suministro
La escalada de los precios alcanzó el 9,8% en marzo es la mayor desde 1985 y podría seguir subiendo en los próximos meses
La crisis energética, agravada por la guerra en Ucrania, ha azuzado una tormenta perfecta que está afectando a numerosos sectores, y de la que no se libra el ciudadano
La crisis no ha provocado un desabastecimiento generalizado, pero sí puntual, en parte debido a un efecto acopio
Seat y Ford aprueban ERTE por falta de suministros. Las empresas de materiales de construcción avisan de que tendrán que parar obras si no reciben pedidos. Danone y Heineken advierten de que el paro puede impedirles distribuir sus productos
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, advierte de las graves consecuencias económicas: “No podemos permitir que el país esté parado”
Las navieras acumulan contenedores que no podrán entregar, acusan la falta de tripulaciones de Rusia y Ucrania y sufren la falta de seguridad
La invasión de Ucrania, la especulación y los problemas técnicos alientan la volatilidad en un metal clave para la fabricación de baterías eléctricas
Bloomberg informa de que el banco JPMorgan ha procesado este jueves el abono por parte de Moscú de 117 millones dólares en intereses de dos cupones
Los reguladores comunitarios creen que no resultan adecuadas ni como inversión ni como medio de pago
Moscú, con sus reservas congeladas, debe satisfacer este miércoles 105 millones de euros
La ciudad china, confinada ante los recientes brotes de contagios de covid, alberga fábricas ligadas a Volkswagen, Toyota o Apple
La correlación actual de valor entre ambas divisas no se producía desde hace 15 meses
Hay que remontarse a diciembre de 1986 para encontrar niveles similares en España. La gasolina sube un 25,1%, el diésel un 28,4%, y la electricidad un 80,5%
El grupo de pensamiento económico Europe G advierte de que las primas de riesgo pueden “crepitar” ante una subida de tipos
El oro supera los 2.000 dólares por onza cumpliendo con su papel de valor refugio en tiempos de turbulencias para los mercados
La incertidumbre por el veto al crudo ruso y la evolución del conflicto acaparan las miradas de los inversores en un entorno de volatilidad extrema
La duración del conflicto se antoja decisiva para determinar el golpe al PIB mundial que podría desembocar en estanflación, aunque los expertos vaticinan todavía un avance en 2022
La invasión de Ucrania, los bajos tipos, las plataformas sin comisiones, las redes sociales y el bum de las criptomonedas revuelven el mundo de la inversión
El nuevo premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA estudia la influencia de las redes en la economía y la sociedad
El jurado destaca que el galardonado “supo distinguir la importancia de las redes para la economía hace más de 25 años”
Las navieras MSC y Maersk y grupos como Volvo, Daimler, Disney, Apple y Nike cortan con Rusia. El goteo de compañías que renuncian a operar en el país tras la agresión a Ucrania crece cada día, pero para otras no es tan sencillo soltar amarras
Los expertos señalaban que este mes podía marcar el techo de los precios, pero la invasión rusa de Ucrania eleva las incertidumbres por su impacto en la energía
Las consecuencias no solo las sufrirán las firmas exportadoras e importadoras: serán generalizadas por el encarecimiento de la energía
La principal plataforma española de compraventa de divisas digitales aspira a convertirse en unicornio
El IPC cierra enero en el 6′1 % tras el contagio a más productos de la compra como el aceite o la fruta
El teletrabajo y la semana laboral de cuatro días aparecen como alternativas al sistema tradicional, pero su implantación está repleta de obstáculos
La firma española cree que su registro abre la puerta a una “adopción masiva” de las criptomonedas
La electricidad sube un 46%, el diésel un 25% y la gasolina un 23% respecto al año pasado, pero también se encarecen la carne, el aceite de oliva y la fruta
La entidad facilita el acceso a servicios financieros entre particulares, autónomos y pequeñas empresas brasileñas y cuenta con 15 millones de cuentas registradas
Las entidades financieras están moviendo ficha pese a que el protocolo con el que pretenden mejorar la atención no ha sido aún presentado oficialmente
Los miembros del consejo de administración de la aseguradora cobraron más de 16 millones el pasado año
El nuevo protocolo, que será voluntario, da libertad a las entidades para que tomen las medidas adicionales que consideren oportunas