Un ghanés, un maliense y un marroquí son algunas de las personas que han conseguido frenar la desertización y el envejecimiento en Castilla y León a base de huertos, verduras y hortalizas
El relato de la vida de una generación de niños etíopes que quedaron huérfanos por los conflictos bélicos y raciales, las sequías, mortalidad materna, el abandono infantil y enfermedades como el VIH
Una iniciativa en Etiopía se ha propuesto recuperar las tradiciones locales para dar trabajo a medio centenar de mujeres con VIH y darles así independencia económica
Diversas instituciones españolas y etíopes se han unido para intentar acabar con los decesos durante el parto en un país con una de las tasas de mortalidad materna e infantil más altas del mundo
El país africano es uno de los más peligrosos para dar a luz, especialmente en las zonas donde es difícil el acceso a los hospitales
Los extranjeros son los principales clientes de las personas que se prostituyen. Una sórdida oportunidad para los jóvenes cubanos que sueñan con otro futuro
Un recorrido por los lugares y los testimonios de hombres y mujeres de la isla que consiguen en una tarde a cambio de sexo el equivalente al sueldo mensual de un médico
La parroquia madrileña gestionada por el padre Ángel desde 2015 se ha convertido en un centro de acogida abierto 24 horas todo el año para atender a los más vulnerables, independientemente de su religión, cultura u origen
Roquetas de Mar alberga el primer edificio para 54 refugiados de Cruz Roja en España
El Padre Pérez se implicó durante toda su vida en el desarrollo social y humanitario de una región colombiana a través de la formación. Esta es la historia de cómo lo consiguió
El misionero español Jose Pérez Álvarez puso en marcha hace medio siglo un sistema educativo para los hijos de los trabajadores de la caña que ahora forma a 4.000 jóvenes
Científicos asturianos colaboran con colegas internacionales para tratar de encontrar una solución a la tripanosomiasis en animales
Un equipo de científicos asturianos trabaja en una solución para la tripanosomiasis, que afecta a los animales de los pastores y pequeños productores del continente
El desabastecimiento en farmacias y hospitales pone en peligro la vida de miles de enfermos crónicos y trasplantados
Boticas, consultorios y hospitales venezolanos están desprovistos de la mayoría de los fármacos necesarios para los enfermos, poniendo en peligro sus vidas
Pasión Petare busca dar una alternativa a niños y jóvenes en la favela más grande y peligrosa de Caracas, la ciudad más violenta del mundo, usando el tirón del fútbol
Ante la escasez de alimentos en Venezuela, familias enteras deambulan por Caracas para conseguir comida. Aquí, algunas de sus historias
Venezuela enfrenta una escasez crónica de alimentos agudizada por la caída del precio del petróleo, fuente de 96% de las divisas, en este país dependiente de las importaciones
Dos comunidades de Caracas vivieron durante años en un enfrentamiento continuo plagado de muertes y venganzas. Hasta que un grupo de mujeres solucionó el problema
Un grupo de madres de delincuentes de dos grupos rivales de Caracas lograron sellar hace 10 años un acuerdo de convivencia y aún hoy son ellas las que siguen velando por la paz
Unos tres millones de personas del Sahel trabajan directa o indirectamente con la manteca de este árbol que se está popularizando en Europa como ingrediente de belleza
Las mujeres, clave de la economía doméstica en Benín, conocen bien los beneficios del karité, un árbol muy respetado; uno de los pilares de la alimentación de las comunidades rurales del Sahel. Tanto la recolección de sus frutos como el ciclo de producción y comercialización en los mercados locales es tarea exclusiva de ellas
El tradicional programa de acogida estival corre peligro por el descenso de familias y los recortes
El verano en España de los jóvenes embajadores del Sáhara corre peligro por la falta de ayudas y de familias de acogida
Un grupo de menores de Cuba entrena con dedicación este deporte visto como una salida laboral a pesar de la prohibición del profesionalismo en la isla
De la persecución antaño a la lucha por sus derechos hoy, las personas LGBTI de la isla celebran el Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia reivindicando la inclusión desde la escuela
Tras la revolución cubana, homosexuales, lesbiana y transgénero fueron perseguidos y obligados a trabajos forzosos. Pese a los avances, hoy siguen luchando contra la discriminación que sufren
Un grupo de mujeres de Benín logran poner en marcha una serie de depósitos de agua que ellas mismas gestionan y que hoy da de beber a toda una comarca
La isla cuenta con indicadores que son la envidia de la región, pero su sistema también tiene numerosas sombras
Los índices sanitarios al nivel de los países ricos contrastan con las precarias condiciones de muchos servicios
Casi 10 millones de personas de más de 30 países aprenden a leer con un programa cubano
Un programa cubano para enseñar a leer y escribir a la población se exporta a distintos países
Una asociación vecinal ofrece trabajo y vivienda a personas vulnerables del degradado distrito de Buenos Aires, azotado por el narcotráfico
Gracias a organismos como Energía Sin Fronteras, Mensajeros de la Paz y al compromiso de los habitantes de Fo- Bouré, se implantó energía solar en el centro de salud y en la maternidad, además de instalar en las principales calles treinta y dos farolas autónomas que vierten luz de manera continuada unas 12 horas al día
Un grupo de mujeres de Benín implanta un sistema fotovoltaico que sirve de ejemplo
En Nicaragua, un grupo de jóvenes con discapacidad se gana la vida y es independiente gracias a la fabricación y venta de objetos de tela
Para un grupo de jóvenes nicaragüenses su discapacidad no ha sido un obstáculo para ser independientes: han logrado un empleo y con él han recuperado su dignidad
El auge del negocio en Granada, Nicaragua, ha propiciado el aumento del número de menores prostituidos y abusados
Cerca de 20,000 niños, niñas y adolescentes nicaragüenses son víctimas de explotación sexual en alguna de sus manifestaciones