
El acelerador LHC aumentará su energía este año
La mejora de las prestaciones multiplicará por tres la cantidad de datos registrados por los científicos
La mejora de las prestaciones multiplicará por tres la cantidad de datos registrados por los científicos
El nivel de los océanos está subiendo 1,5 milímetros al año, desde 2003, según un estudio global realizado con datos de satélites
La controvertida operación, aplazada varias veces, abre un gigantesco depósito de agua bajo el hielo que ha estado sellado durante más de 20 millones de años Muchos científicos temen que se contamine el mismo lago (a 3.766 metros de profundidad) o las muestras que se extraigan
Los autores del hallazgo, liderados por el español F. Javier García de Abajo, consideran que tiene interesantes aplicaciones y ya han solicitado una patente
El patógeno provoca una infección de las vías respiratorias que puede ser grave sobre todo en niños y ancianos
El análisis de granos de arena de la superficie del planeta indica que es hostil para los organismos vivos dada su aridez durante más de 600 años
El incentivo favorece la competitividad femenina y no reduce el rendimiento del grupo, según un estudio - El éxito de los hombres no resulta afectado
Las políticas de promoción de las mujeres en el mundo laboral estimulan la competitividad de las mujeres y no merman el rendimiento del grupo
El Departamento de Estado dice que los dos países "siguen negociando"
Los galardones están dotados con 100.000 euros en cada una de las seis categorías La propuesta de cancelación recuerda los despidos en el Centro de Investigación Príncipe Felipe
Una iniciativa propone dedicar el dinero de los galardones a aliviar la situación de los científicos en la Comunidad Valenciana
Castilla-La Mancha suspende sus contratos y los deja sin tesis
Castilla-La Mancha anula los contratos, de cuatro años de duración, antes de concluir su tesis
Los expertos advierten de que la región puede pasar a ser emisor de CO2 en lugar de sumidero Los ciclos de agua y energía están ya cambiando en algunas zonas
Los expertos advierten de que la región puede pasar a ser emisor de CO 2 en lugar de sumidero - Los ciclos de agua y energía están ya cambiando en algunas zonas
El observatorio en órbita ‘Ibex’ mide una proporción diferente de átomos en el medio interestelar y en interior del sistema planetario
Los mamíferos marinos tardan mucho menos que los terrestres en alcanzar tamaños máximos, según un estudio de evolución a gran escala
Los investigadores, altamente cualificados, denuncian las incertidumbres para continuar desarrollando su labor en España
Un experimento con ratones muestra la pérdida de capacidad de luchar por la supervivencia cuando resulta afectada una región del hipocampo
Los científicos que detectaron el primer planeta en órbita de otra estrella definen los nuevos retos - Mayor y Queloz reciben el Premio Fronteras del Conocimiento
La organización científica prepara actos de divulgación especiales este año para conmemorar su fundación, en 1962
Los datos tomados desde satélite durante 15 años desvelan el fenómeno
Los suizos Michel Mayor y Didier Queloz reciben el galardón de la Fundación BBVA por su hallazgo, que abrió todo un nuevo campo de investigación en astronomía
Unos científicos en el País Vasco miden la reacción neuronal ante figuras retóricas, como el oxímoron
Los dos equipos que realizan estos controvertidos experimentos anuncian una moratoria - EE UU alertó de que pueden ser utilizados en bioterrorismo
Los dos equipos que realizan estos controvertidos experimentos anuncian una moratoria de 60 días EE UU alertó sobre el peligro de que estos trabajos sean utilizados por bioterroristas
Las cosechas marinas no requieren fertilizantes, ni agua dulce para el riego, ni terreno cultivable No compiten con la producción de alimentos básicos
Los planetas extrasolares destacan en la reunión anual de la Sociedad Americana de Astronomía
Los planetas extrasolares destacan en la reunión anual de la Sociedad Americana de Astronomía
El spinophorosaurus, un animal de 15 metros de longitud que vivió hace unos 165 millones de años, tenía un oído interno bien desarrollado, según una reconstrucción tridimensional del cráneo
El gabonés Philibert Nang gana el premio Ramanujan
Destacan la doble faceta de empresaria e investigadora de la titular de ciencia
Destacan la doble faceta de empresaria e investigadora de la titular de ciencia Apoyó a Rubalcaba y Zapatero y estuvo a favor de la ley del aborto
William K. Hartmann, veterano científico de las misiones de la NASA en el planeta rojo, repasa en un libro lo mucho que se sabe del mundo vecino y lo muchísimo que queda por saber
El presidente del CSIC ve inevitable el cierre de parte de sus departamentos
Temor a una fuga de cerebros en un sector muy precario
El presidente del CSIC ve inevitable el cierre de parte de sus departamentos