
Fundido a negro de Federer
El legendario suizo cae frente a Dimitrov en los cuartos (3-6, 6-4, 3-6, 6-4 y 6-2) y cierra un año en blanco en los grandes. Serena atrapa las semifinales por la vía exprés: 44 minutos ante Wang (6-1 y 6-0)
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.
El legendario suizo cae frente a Dimitrov en los cuartos (3-6, 6-4, 3-6, 6-4 y 6-2) y cierra un año en blanco en los grandes. Serena atrapa las semifinales por la vía exprés: 44 minutos ante Wang (6-1 y 6-0)
Nadal aborda a Schwartzman en cuartos como el sacador más dominante y con un repertorio eléctrico que seduce a Nueva York. “La energía que él desprende en esta pista es brutal”, dice el técnico Roig
Perseguido por el pasado, el número uno sigue sin consolidar el afecto global del aficionado pese a haber transformado su comportamiento. Se añora al competidor canallesco y, a la vez, se le reprueba su genio
El número dos resuelve una atragantada velada contra Cilic con una fabulosa hora de tenis y se cita en los cuartos con Schwartzman: 6-3, 3-6, 6-1 y 6-2, en 2h 49m. Monfils desborda a Andújar (6-1, 6-2 y 6-2)
La última campeona en Nueva York cae frente a Bencic (7-5 y 6-4) y pierde el número uno en favor de la australiana Barty, que vuelve a ldierar el circuito un mes después de ceder el mando a la japonesa
El conquense, que no ganaba un partido en un grande desde 2015, se estrena en los octavos (Monfils) después de tres operaciones de codo y sopesar la retirada: “Estaba fuera del tenis, estoy desubicado”
El número uno, lesionado del hombro izquierdo desde hace dos semanas, se retira en los octavos contra Wawrinka (con 6-4, 7-5 y 2-1 en contra) y se lleva la reprimenda de un sector de la central
El suizo, tocado anímicamente, revierte su arranque borroso en Nueva York e irrumpe en los cuartos tras una exhibición ante Goffin, con el triunfo más rápido del torneo este año: 6-2, 6-2 y 6-0, en 1h 19m
La número uno frena en seco la impetuosa ascensión de la quinceañera (6-3 y 6-0, en 65 minutos) y ambas terminan entre lágrimas después de un ejemplar epílogo en la pista central de Nueva York
El mallorquín vence con holgura a Chung (6-3, 6-4 y 6-2) y se medirá a Cilic. Le acompaña el conquense, que bate a Bublik (6-4, 6-3 y 6-2) y logra su mejor registro en un grande, en los que no ganaba desde 2015
El ruso, el tenista que más victorias (47) suma este curso, combina un porvenir brillante con varios episodios desagradables: fue sancionado por un comentario racista y lanzó monedas a un árbitro
El hombro del serbio supera la prueba ante Kudla (6-3, 6-4 y 6-2) en dirección al cruce con Wawrinka en los octavos, precedido de dos momentos de tensión con unos aficionados que provocaban al número uno
Frente al estatismo del circuito masculino, dominado por los veteranos, el femenino se revitaliza a partir del empuje adolescente. Gauff (15) y Osaka (21), enfrentadas en la 3ª ronda, simbolizan la nueva era
Después de dos rondas muy deslucidas, el suizo recupera la inspiración y vence a Daniel Evans sin apuros: 6-2, 6-2 y 6-1, en 1h 20m. Serena (6-3 y 6-2 a Muchova) también se entona rumbo a octavos
La organización del US Open sanciona a la jugadora española con una multa de 40.000 dólares al percibir “bajo rendimiento” en su abandono durante la primera ronda del torneo estadounidense
El mallorquín accede a la 2ª ronda por la renuncia de Kokkinakis, lesionado, y se medirá al surcoreano Chung, que remonta a Verdasco (1-6, 2-6, 7-5, 6-3 y 7-6). Le acompañan Carreño, Feliciano y Andújar
Djokovic se trata a contrarreloj de la dolencia en el hombro que arrastra desde hace dos semanas. Se pronuncian Becker y Wilander: “Él ya ha triunfado otras veces sin estar al cien por cien”, dice el sueco
El mallorquín, que este curso ha alzanzado al menos las semifinales en nueve de los 10 torneos que ha disputado, compite con el turbo en Nueva York mientras sus amenazas caen y se le despeja el cuadro
El suizo, tocado anímicamente desde la derrota en Wimbledon, progresa a trompicones y se deja otro set (3-6, 6-2, 6-3 y 6-4 a Dzumhur). Nole sufre del hombro izquierdo, pero vence a Londero (6-4, 7-6 y 6-1)
El número dos firma un despegue categórico ante Millman (6-3, 6-2 y 6-2, en 2h 09m) para igualar sus mejores estrenos en Nueva York, en 2009 (Gasquet) y 2016 (Istomin). Se medirá al griego Kokkinakis
Garbiñe mejora, pero cede por segundo grande consecutivo en la primera ronda (2-6, 6-1 y 6-3 ante Riske, en 2h 03m) mientras busca un entrenador definitivo: “No tengo ninguna prisa, es importante elegir bien”
La quinceañera remonta su estreno en Flushing Meadows (3-6, 6-2 y 6-4 a Potapova) ante una grada rendida a la gran esperanza estadounidense. Bolsova apea a Strycova, semifinalista en Wimbledon
Según informa ‘The New York Times’, la ATP aparta del US Open al árbitro argentino Damian Steiner, juez de la última final de Wimbledon, por conceder entrevistas sin la autorización del organismo
Pese a la reticencia inicial y su firme apuesta por el Mundial diseñado por la ATP, el número uno jugará finalmente el torneo impulsado por Piqué, que tendrá lugar entre el 18 y el 24 de noviembre en Madrid
Tras su excepcional irrupción en Wimbledon hace un mes, la estadounidense de 15 años participa en Nueva York como invitada pese a que la norma lo prohíbe. “Ha cambiado lo que me rodea, pero yo no”
Nueva York propone el desafío de interrumpir el tiránico mandato del español, el suizo y el serbio, la rivalidad a tres bandas más dominante de la historia: han ganado un 80% de los grandes desde 2003
La legendaria extenista, hoy día comentarista y firme opositora al político, sigue peleando por los derechos de los gais y la igualdad de género: “Quiero justicia, así que si veo algo injusto, lo denuncio”
El número uno derriba a Federer en una final memorable, la más larga de la historia de Wimbledon (7-6, 1-6, 7-6, 4-6 y 13-12, en 4h 57m), tras sortear dos bolas de partido. Suma su 16º grande, cinco en Londres
A sus 37 años, el suizo deja escapar una ocasión de oro en una inolvidable final que impulsa a Djokovic. El serbio, con 32 años, logra su Grand Slam número 16 y se queda a dos de Nadal y a cuatro de Federer
La rumana conquista su segundo grande con una extraordinaria actuación (doble 6-2, en 56 minutos) ante la estadounidense, que por tercera vez vuelve a quedarse a las puertas del récord de 24 grandes
El suizo y el serbio se miden este domingo (15.00) por el título de Wimbledon tras haber ganado Nole las dos finales previas entre ellos en Londres (2014 y 2015) y con el trasfondo de la carrera por los grandes
El suizo se reivindica en la hierba, su superficie predilecta, con una victoria sobre Nadal (7-6, 1-6, 6-3 y 6-4, en 3h 02m) que le sitúa un paso de su noveno título en Londres. Se medirá el domingo a Djokovic
El mallorquín se marcha desilusionado al caer por segundo año seguido en las semifinales, a la vez que hace autocrítica: “No he jugado lo suficientemente bien, no he jugado tan bien como los otros días...”
El número uno se sobrepone a la fabulosa resistencia del español (6-2, 4-6, 6-3 y 6-2, en 2h 49m) y aterriza en su sexta final de Londres, donde aspira a su quinto título tras los de 2011, 2014, 2015 y 2018
Once años después de la histórica final de 2008 en la hierba de Londres, el balear desafía a Federer en una superficie que ahora domina con unos porcentajes de servicio muy similares a los del gigante suizo
El español bate a Pella (7-5, 6-4, 3-6 y 6-3, en 3h 07m) y encara a Djokovic con argumentos optimistas: este curso ha derrotado al número uno (6-4, 6-0 y 6-2 a Goffin) las dos veces que se han enfrentado
El balear despacha a Querrey (7-5, 6-2 y 6-2, en 2h 07m) y se cita otra vez con el suizo para redondear un día histórico para el tenis español, por primera vez con dos semifinalistas masculinos en Wimbledon
La estadounidense se deshace en un santiamén de Strycova (6-1 y 6-2, en 59m) y se cita con Halep (6-1 y 6-3 a Svitolina), en su tercera final de un grande tras ser madre y a un paso de los 24 de la australiana
El castellonense afronta el partido más importante de su carrera, contra Djokovic, aferrándose al tenis tras un proceso doloroso. “Este mundo te obliga a estar muy enfocado”, dice su técnico Pepe Vendrell
La tenista despide al técnico Sumyk para relanzar una carrera en serio peligro, después de un oscilante vínculo que le condujo a la cima del circuito y luego a un declive que la ha disminuido tenísticamente