
Carlos Alcaraz, en el laboratorio maestro
El español debuta en el Masters de las promesas, escenario que catapultó a talentos como Tsitsipas o Sinner y donde la ATP ensaya con diversas novedades normativas
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.
El español debuta en el Masters de las promesas, escenario que catapultó a talentos como Tsitsipas o Sinner y donde la ATP ensaya con diversas novedades normativas
Tras el doble mazazo veraniego, el número uno eleva su sexto título en Bercy con un triunfo ante Medvedev (4-6, 6-3 y 6-3) que le devuelve el récord en los Masters 1000
El serbio accede a la final de Bercy tras remontar a Hurkacz (3-6, 6-0 y 7-6) y se garantiza cerrar por séptima vez el año en lo más alto, superando a Sampras
El murciano, arrastrado emocionalmente por la adversidad de la grada de Bercy, procesa el episodio de modo constructivo: “No imaginaba que podía ser tan heavy”
El español, bloqueado por el respaldo de la grada hacia Gaston, se pierde en un segundo set que tenía en la mano (6-4 y 7-5) y se despide en los octavos de Bercy
El equipo de Medina cae ante Estados Unidos tras ceder los dos individuales y se despide de la competición. Párrizas choca con Stephens y Collins funde a Sorribes
El español luce su repertorio ante otro diamante, Sinner (7-6(1) y 7-5), y se adentra por primera vez en los octavos de un Masters 1000. Ha batido este año a tres ‘top-10′
El murciano debuta en París-Bercy con un meritorio triunfo frente al local Herbert: 6-7(4), 7-6(2) y 7-5. Djokovic reaparece con victoria tras más de 50 días sin competir
El dobles formado por Sorribes y Suárez certifica la remontada contra Eslovaquia para ganar la serie de madrugada y jugarse el pase a semifinales contra EE UU
El campeón de 20 grandes, lesionado del pie izquierdo desde julio, apunta a regresar a final de año en Abu Dhabi y con la perspectiva de jugar en Australia
Tras la ausencia a última hora de sus dos referentes, Muguruza y Badosa, el equipo de Medina parte hoy en la Billie Jean King Cup con una nómina de circunstancias
El alemán priva a español de la final de Viena (doble 6-3) con un recital al servicio. La próxima semana, el murciano abordará París-Bercy con su mejor ‘ranking’: 35º
El canterano de Osasuna es socio del club desde los cuatro años e ingresó a los 10 en Tajonar. Ahora, ha firmado un contrato insólito en la Liga para el próximo decenio
Su clasificación para el Masters las aparta de la Billie Jean King Cup con España la próxima semana, al estar ambas competiciones prácticamente solapadas
El murciano releva a Nadal, y Carreño, Bautista, Feliciano López y Granollers completan la nómina de Bruguera para intentar revalidar el título de 2019
Mientras Djokovic duda si acudir o no al Open por las restricciones, las autoridades de Melbourne remarcan que serán inflexibles: “Al virus no le importa tu ‘ranking”
La campeona de Indian Wells charla con EL PAÍS mientras se abre hueco entre las mejores y apuntala su crecimiento en el año de su explosión
La catalana, de 23 años, vence a Azarenka y se convierte en la primera mujer española que gana Indian Wells, tras una remontada anímica y deportiva
La catalana, hundida hace dos años, se confirma como revelación y aspira al primer título femenino español en Indian Wells: “Estoy demostrando que pertenezco a este nivel”
La catalana se impone a Jabeur (doble 6-3) y aspira a convertirse este domingo ante Azarenka en la primera mujer española que gana el prestigioso torneo californiano
La española accede a las semifinales de Indian Wells al batir a Kerber (6-4 y 7-5) y sigue la estela de la aragonesa en el desierto. Encara a Jabeur y bordea el ‘top-20’
El campeón de 20 grandes lucha contra una grave lesión de rodilla y ha caído del ‘top-10’ por primera vez en cinco años, pero desea despedirse en las pistas
La española remonta a Jabeur (3-6, 6-3 y 6-0) y logra su segundo trofeo del curso, el noveno de su carrera. El título le deja a un palmo de clasificarse para la cita maestra
Tras un demoledor despegue en Australia y el acelerón de la primavera, cuando igualó a Nadal y Federer, el serbio se descomprime en su peor verano: del borrón olímpico al golpe en Nueva York
El serbio dice que lloró por el contraste de emociones, al combinarse una derrota “muy dura” con el “amor” brindado por la grada de Nueva York. El campeón le elogia: “Novak es el mejor de la historia”
El ruso eleva su primer grande al imponerse en la final de Nueva York al número uno (triple 6-4, tras 2h 15m) y privarle del Grand Slam, así como de adelantar a Nadal y Federer en la gran carrera histórica
El número uno apunta ante Medvedev (22.00) a su cuarto título en Nueva York, con el que completaría un curso de ensueño y superaría por primera vez en grandes a Nadal y Federer: “Me siento bendecido”
La británica de 18 años bate a Fernandez (6-4 y 6-3) y, sin ceder ningún set en 10 partidos, se convierte en la primera tenista procedente de la previa que gana un grande. Es la campeona más joven desde 2004
El número uno remonta con maestría ante Zverev (4-6, 6-2, 6-4, 4-6 y 6-2) y está a una sola victoria de cerrar el Grand Slam y desmarcarse de Nadal y Federer. Enfrente, Medvedev: 6-4, 7-5 y 6-2 a Aliassime
Tras la estela multicultural de Osaka, Raducanu y Fernandez se abren paso hacia la final (22.00) con un cóctel genético: la inglesa combina raíces rumanas y chinas, y la canadiense ecuatorianas y filipinas
La británica y la canadiense, de 18 y 19 años respectivamente, protagonizan la final más joven en Nueva York desde 1999. La inglesa es la primera de la historia, hombre o mujer, que llega desde la fase previa
El alemán vive su mejor momento y encara a Djokovic en las semifinales tras enlazar 16 triunfos y dar un duro golpe al serbio en Tokio. Más ofensivo y menos errático, ganó el oro y se reafirmó en Cincinnati
La irrupción del murciano, apeado en los cuartos tras abandonar por primera vez en su carrera, por una lesión muscular, revitaliza a un circuito que busca nuevos activos para la transición hacia otra era
La británica de 18 años se convierte en la primera tenista, hombre o mujer, que accede a las semifinales del torneo procedente de la previa. Es la más joven en dicha ronda desde la rusa Sharapova (2005)
El español de 18 años se retira de los cuartos del US Open frente a Augger-Aliassime por un problema en el aductor, cuando perdía por 6-3 y 3-1 . El canadiense se enfrentará a Medvedev por una plaza en la final
El gigante histórico no logra un Grand Slam masculino desde 2003 pese a su ambicioso proyecto para generar figuras. Domina el ‘top-100’ de la ATP, pero desde Agassi y Roddick no registra un solo finalista
La psicóloga que trabajó con el murciano en su infancia y adolescencia retrata al cuartofinalista de Nueva York, un chico “esponja y resiliente que en las dificultades percibe oportunidades para crecer”
El español de 18 años remonta un durísimo cruce con el alemán Gojowczyk (5-7, 6-1, 5-7, 6-2 y 6-0) y se convierte en el cuartofinalista más joven del torneo en la Era Abierta. Se medirá con Auger-Aliassime
La española cede contra Krejcikova en octavos, tras un inicio demoledor de la checa y una remontada que se quedó corta, interrumpida por la dilatada visita final de la ganadora al vestuario: 6-3 y 7-6(4)
El número uno, que hace dos años fue acusado por la grada de fingir una lesión, se distancia del público de Nueva York, que vuelve a buscarle las cosquillas: “No siempre puedes tener a la gente de tu lado”