En el Congreso avanza un proyecto para aumentar el dinero que se les entrega a municipios y departamentos. Se presenta como una reforma que pretende aumentar la autonomía de las regiones, pero lo que no se dice es que puede quebrar las finanzas públicas
Si la mano derecha de Gustavo Petro es Laura Sarabia, entonces la izquierda vendría siendo la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Y, como en México, podría pasar que esta última termine convirtiéndose en la sucesora del presidente
Tanto Claudia Sheinbaum como Susana Muhamad fueron las secretarias de Ambiente cuando López Obrador y Gustavo Petro gobernaron las capitales de sus países. Así que no sorprendería que en Colombia, Muhamad sea la candidata para sucederlo
Aunque la búsqueda de la paz es un propósito bienintencionado, el balance de la política de Paz total implementada por el Gobierno de Gustavo Petro es muy negativo. Los grupos criminales siguen delinquiendo, y se están fortaleciendo
En un país polarizado como pocos, el señor Eljach convoca a todos los partidos y por consiguiente su escogimiento por el Senado de la República está garantizado y le sobran votos
Paradójico es que el presidente Petro, quien vive obsesionado con los golpes de Estado blandos o duros que solamente él ve, sienta tanta admiración por un militar que tumbó y apresó a un presidente legítimo.
Maduro cuenta con la colaboración de grupos guerrilleros colombianos y Venezuela es garante de la negociación con el ELN. Dicho de otra manera, la paz total necesita nutrirse de una cercana relación con Maduro
Estamos viviendo el fenómeno contrario en el cual los pájaros le tiran a las escopetas: guerrilleros y narcotraficantes, secuestradores y extorsionistas, ponen las condiciones en las mesas de negociación
Dice Irene Vallejo que, en el sexo como en la guerra, el humor puede ser tan crítico y profundo como la seriedad. Reír es una forma de repudiar las barbaridades y protegernos de nuestras vanidades
La ‘número dos’ del presidente, Laura Sarabia, sostiene que necesitamos al sector privado para unir esfuerzos y aumentar la productividad, en oposición a la postura de Gustavo Petro sobre el tamaño del Estado
El nuevo jefe de la cartera del Interior aceptó el cargo con el propósito de recuperar su capital político. Se enfrenta a grandes obstáculos para lograrlo
Estamos rodeados de una paz total repleta de grupos criminales que entran y salen del cese al fuego y que aprovechan las circunstancias para fortalecerse
Con el hundimiento de la reforma a la educación en el Congreso, queda en evidencia el poder que tiene el sindicato de educadores sobre el Gobierno y el Congreso
En el Gobierno de Petro se avecina un cambio anunciado de ministros, pero seguramente no saldrán los de Defensa y Hacienda, responsables de las mayores problemáticas que enfrenta el Estado colombiano: la inseguridad y la economía
En la convención anual del gremio bancario, las periodistas se salieron del rol tradicional de moderar paneles y hacer entrevistas. Sus intervenciones recibieron una gran ovación, aunque no se libraron de la controversia
En la mesa de diálogo, el Gobierno abre discusiones sobre asuntos esenciales del Estado no solo porque está de acuerdo con las solicitudes, sino porque encajan perfectamente en el proyecto político de una constituyente
Con una coyuntura tan complicada, lo lógico es que el próximo ministro que renuncie sea el de Hacienda, porque el presidente no está a gusto con el manejo de las finanzas públicas
Solo una unión de los expresidentes Uribe y Santos puede producir una candidatura fuerte para llegar con buenos augurios a la segunda vuelta presidencial de 2026
Es evidente la crisis que se está viviendo por la falta de agua en unas zonas y por las inundaciones en otras. La tragedia en La Mojana era predecible. Como quien dice, que el Gobierno no puede hacerse el loco y mirar para atrás
El Gobierno necesita una entidad que certifique la validez de los decretos que emita para evitar las permanentes rectificaciones a las cuales se ve obligado
El libro ‘Estrictamente Confidencial’ nos trae una historia no biográfica de la vida del doctor Eduardo Santos Montejo. El periodista, el demócrata y el humanista
Se le olvida al señor presidente que la Corte ya dijo que la Asamblea Constituyente es omnímoda y por consiguiente es inútil ponerle límites a una posible convocatoria
La única manera de resolver de fondo este problema de buscarle ‘dueño’ al fiscal es poner la política criminal del Estado en cabeza del presidente de la República
La recuperación de la favorabilidad del presidente muestra que sus frecuentes equivocaciones ya no producen reacción. La estrategia del Gobierno está sobre la mesa. Arrancó la campaña
La tarea de proteger a los ciudadanos está en entredicho en medio del sicariato, la extorsión, los secuestros, y con policías inexpertos que no logran derrotar a las bandas de profesionales
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tiene todas las virtudes para desempeñarse con lujo de competencia, pero ahora debe priorizar los recursos para obras públicas ya contratadas según las nuevas órdenes presidenciales
La pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 es una victoria para una Administración que desde un principio se atravesó como una mula muerta a su realización, pero una derrota para Colombia
En un país con tan malas noticias, es evidente que este encuentro entre el Papa y el jefe del Estado para dialogar sobre la paz de Colombia es un premio