
Brasil quiere ser también campeón en la lucha contra la inseguridad
En Pernambuco, sede del Mundial y otrora el estado más peligroso del país, los asesinatos se han reducido a la mitad
En Pernambuco, sede del Mundial y otrora el estado más peligroso del país, los asesinatos se han reducido a la mitad
La región es cada vez más rica, pero es más fácil tener un celular que un inodoro
Un sistema de identificación por chips revive la industria de la carne del país sudamericano
Más de 700 empresas hondureñas que venden al extranjero pueden obtener sus permisos de una forma más rápida y fácil
El experto en manejo de riesgo de desastres del Banco Mundial Niels B. Holm-Nielsen explica la relación entre cambio climático y fenómenos naturales
Los homicidios se han convertido en una “epidemia” en la región con más de 10 asesinatos por 100.000 habitantes
Unos 130 millones de personas en la región padecen sobrepeso y las mayores economías muestran los porcentajes más altos
Una plataforma digital permite crear aplicaciones móviles con información de itinerarios, rutas y paradas de transporte público
Río de Janeiro reverdece sus barrios pobres para frenar la deforestación y evitar deslaves en tiempos de lluvia
Entrevista con la economista Gloria Grandolini, directora del Banco Mundial para Colombia
Nuevas iniciativas tratan de evitar que la juventud vea la violencia como una opción de vida por la falta de oportunidades
La contaminación por humo afecta a 20 millones de personas que dependen de la leña
Muchos profesionales latinoamericanos ven mejores oportunidades en esas tierras, en un éxodo que ha visto emigraciones de hasta 90% en algunos países del Caribe
Para 2020 el país espera producir el 90% de su energía a partir de fuentes limpias y seguras
En México constituyen 25% de la población en edad de finalizar la secundaria, ir a la universidad o buscar su primer empleo
Entrevista a Rafael Rofman, experto en Protección Social del Banco Mundial Más de 21 millones de jóvenes latinoamericanos no consiguen empleo ni están en la escuela
México se colocó entre las primeras 50 del mundo con reformas para facilitar la actividad
A nivel mundial, el 90% de los pastizales donde se cría el ganado sufre de sobrepastoreo
Un estudio del Banco Mundial hace recomendaciones para mejorar la situación. Hay más 5.500 muertes y 41.000 heridos al año
Una instalación porcina en Morelos consigue reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
El teleférico de Río o el sistema de bicis de Buenos Aires son ejemplos de las innovaciones que requieren las urbes actuales
Es más caro llevar tomates desde Costa Rica a Managua que a San José, California, que está 10 veces más lejos
Se calcula que para el 2050 habrá 2.000 millones más de bocas que alimentar Subirá la presión sobre los países productores de alimentos, muchos de los cuales están en Latinoamérica.
Perú, Bolivia y Ecuador juntos albergan la mayoría de los glaciares tropicales del mundo
No poder ponerse nombres indígenas o que no les nieguen una cerveza en un local son ejemplos de una discriminación que persiste
Esta población ha crecido en un 30% en la década 2002-2012 y representa casi el 2% del total de habitantes del país
La mitad de los peruanos afrodescendientes han sido insultados al menos una vez en la calle y cuatro de cada diez se han sentido discriminados