
En Latinoamérica, el ingreso de los padres aún determina cuánto ganarán sus hijos
Un informe revela que pese al crecimiento récord de la última década, el acceso a educación y otros servicios es clave para reducir la desigualdad
Un informe revela que pese al crecimiento récord de la última década, el acceso a educación y otros servicios es clave para reducir la desigualdad
El sol, el viento y el agua se están convirtiendo en el nuevo crudo de la región, donde cada vez hay más energías renovables
En una década el ingreso aumentó de 5.700 a 8.600 dólares por persona Cuatro de cada 10 dominicanos siguen en la pobreza
Propietarios de bosques reciben fondos por cuidar de sus árboles como parte de una estrategia nacional para neutralizar emisiones de carbono
Desde enero de este año es obligatorio que todos los automóviles del país tengan airbags, apoyacabezas en los asientos traseros y sistemas antibloqueo de ruedas
María Catalina Ramírez, experta en saneamiento del Banco Mundial, explica qué medidas podrían remediar esta situación
Productores colombianos y africanos buscan la receta del mejor “café bajo sombra”, de gran sabor y amable con el medio ambiente
Más del 90% de la población de esta zona vive con menos de dos dólares diarios
Rodrigo Serrano-Berthet, experto en seguridad en la región, propone fortalecer a los gobiernos municipales contra la violencia y generar alianzas locales
El país tiene como meta de mediano plazo que el 35% de la energía eléctrica provenga de fuentes no fósiles
La región pierde unas 80 millones de toneladas por año, un 6% del total global de pérdidas
Las pequeñas y medianas empresas generan el 85% de los puestos de trabajo en el país
Un tercio de la pesca marina está sobreexplotada o agotada, pero límites pesqueros contribuyen a reducirla
Agricultores, pescadores y otros oficios condicionados por el clima son los más afectados
Más de medio millón de latinoamericanos se vieron afectados entre enero y marzo del año pasado por las inundaciones
Además de las cada vez más frecuentes olas de calor, las precipitaciones aumentaron en un 30% con respecto a 1960
Diversas iniciativas de autobuses rápidos como el Transmilenio de Bogotá o el Metrobús de México DF surgen como alternativas al auto
Varias iniciativas apelan el deporte rey para que los niños se mantengan saludables y alejados de la violencia
Caminos sin pavimentar, infraestructuras sin modernizar y gestiones aduaneras muy lentas encarecen hasta 8 veces el transporte de productos
En una de las áreas más pobres del país, una orquesta filarmónica genera 900 mil dólares al año
Casi un millón de ciudadanos carece de suministro. Unas juntas vecinales con apoyo especializado afrontan el problema
De pueblo en pueblo, una cooperativa de ahorros móvil ayuda a bancarizar a millones de mexicanos
Según el estudio Perspectivas de la Economía Global 2014 las economías de la región crecerán un promedio de 3,3% entre 2014 y 2016 Derek Chen, coautor del informe, afirma que a pesar del freno, una familia promedio podrá seguir adquiriendo más bienes y servicios
En América Latina el número de aquellos en edad de trabajar es más numeroso que nunca: un 65% de una población estimada en 500 millones de personas En este video, Michele Gragnolati, experto en desarrollo humano del Banco Mundial, advierte que la mejor manera de aprovechar este abundante capital humano es generar empleos de calidad, y ahorrar, para que así la región pueda hacer frente al inevitable envejecimiento de su población
Cuatro años después del terremoto, el país aún enfrenta rezagos de la catástrofe
Surge una nueva conciencia para defender los parques nacionales de Colombia