Berlín, el distrito en El Salvador que se aferra al bitcoin
Los entusiastas de la criptomoneda han creado un centro de aprendizaje para promover su uso

Durante más de dos años en Berlín, un pequeño distrito al este de El Salvador, entusiastas de bitcoin han creado un centro de aprendizaje y han brindado asistencia técnica a propietarios de unos 200 negocios y emprendedores sobre el uso de la criptomoneda. También han capacitado a más de 500 estudiantes sobre la historia de la moneda y sus posibilidades.
En este distrito de 20.600 habitantes se realizan transferencias con la criptomoneda de manera habitual, lo que contrasta con su percepción en el resto del país. Según la encuesta 2024 de la Universidad Jesuita Centroamericana (UCA), el 80% de los salvadoreños creía que la criptomoneda aportaba poco o nada a la economía familiar.
En septiembre de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en legalizar bitcoin, junto con el dólar estadounidense. Sin embargo, en enero, el gobierno de Nayib Bukele modificó la ley como parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener financiamiento.
Entre las solicitudes del FMI se encontraba reformar la ley para que la aceptación de Bitcoin fuera voluntaria para los particulares, limitar la participación del sector público en actividades económicas relacionadas con criptomonedas y reducir la participación del gobierno en la billetera oficial, Chivo.