


15.- Trompetas y tambores, llega Lasker
Entra por primera vez en este espacio Emanuel Lasker, una de las figuras más importantes de la historia del ajedrez, campeón del mundo durante 27 años consecutivos

14.- ‘La Muerte Negra’ en modo perdedor
Leontxo García invita a los lectores a calcular las variables de una partida en la que Blackburne perdió contra Schallopp en 1889

13.- Chigorin, el padre de la escuela rusa
El ajedrez fue una pasión nacional en la Unión Soviética Chigorin, uno de los pioneros, juega en esta partida contra el inglés Bird

12.- Rey extraído hacia el cadalso
"Es uno de los monumentos más brillantes del ingenio ajedrecista", así definió Steinitz, campeón del mundo, esta partida entre Weiss y Pollock

11.- Ataque fulgurante con todo
El campeón del mundo en 1889 consideró esta partida entre Gossip y Showalter como uno de los sacrificios más bellos que había visto

10.- Un purasangre ganador
El momento de gloria eterna de Weiss fue la partida contra el cubano Dionisio Martínez

9.- Armonía devastadora
La partida de Blackburne, la muerte negra, contra Lipschoetz en Nueva York en 1889 demostró que cuando tenía una posición de ataque era letal

8.- Una joya del primer campeón del mundo
Una partida entre Steinitz y Chigorin en 1889. Fischer llegó a decir que el primero era el maestro que más le había inspirado

7.- Un escocés de armas tomar
Mackenzie emigró a EE UU. Se enroló en el ejército y, tras ser arrestado por desertor, se convirtió en el jugador de ajedrez número uno de Nueva York. Esta es su partida contra Mason, en París, 1878

6.- La ‘Muerte Negra’ brilla y deleita
La partida de Neumann contra Blackburne, apodado la 'Muerte Negra', por su carácter indómito e irascible, Dundee (Escocia, 1867)

5.- Excelsos jaques en la ópera
Una noche en la que en la Ópera de París se representaron dos obras de arte: 'El barbero de Sevilla' y la partida entre Morphy y la pareja formada por el duque de Brunswick y conde de Issouard

4.- Belleza que nunca muere
'La siempreviva', una partida entre A. Anderssen y J. Dufresne que no caduca, como una buena sinfonía

3.- La Gioconda del ajedrez
La inmortal, así se conoce la partida entre A. Anderssen y L. Kieseritzky, una de las más bellas de la historia

2.- Una de las jugadas de ajedrez más bellas del siglo XIX
La partida entre Hoffman y Petrov. Varsovia, 1844

1.- El vendedor de vino que tumbó al número uno del mundo
El duelo entre Saint-Amant y H. Stauton en París, 1843
últimas noticias
Jessica Bouzas, en pleno crecimiento, descubre la segunda semana de un grande
Álvaro Leyva: “Cualquier cosa le puede pasar a un presidente elegido, se puede morir”
Turquía detiene a otros tres alcaldes de la oposición socialdemócrata
Radiografía de un discurso contra las cuerdas: “A las compañeras víctimas de acoso las vamos a proteger” y otras nueve frases de Sánchez
Lo más visto
- “Me quedo sin aire. No puedo más. Os amo”: El mensaje de Omar que llegó a su familia cuando ya era demasiado tarde
- Un crimen en Filadelfia y la mujer gallega con “buen ojo” que ayudó a cazar a la presunta asesina a 5.500 kilómetros de distancia
- Muere el actor australiano Julian McMahon a los 56 años
- Inma Cuesta comparte una foto de su boda con Ángeles Maeso por el aniversario del matrimonio igualitario: “Por los que tuvieron que esconderse”
- El PP cede a Vox la alcaldía de Caudete, el pueblo más poblado de España con bastón de mando ultra