
Análisis de ajedrez | Pujante juvenil mexicano
La racha ascendente de Sión Galaviz desde 2018 ha culminado por ahora con un 5º puesto en el Mundial sub-20, a medio punto del podio

La racha ascendente de Sión Galaviz desde 2018 ha culminado por ahora con un 5º puesto en el Mundial sub-20, a medio punto del podio

Pranav, de 18 años, gana el Mundial juvenil con siete victorias, cuatro empates y un juego que le augura un futuro muy brillante

El nuevo miembro de la élite muestra su gran clase en esta partida, jugando con gran acierto una posición muy compleja frente al temible Yi Wei

Los alumnos aventajados de Anand entre los quince mejores del mundo ya son cuatro tras la brillante victoria en Praga del menos conocido

Es asombroso que el compositor pueda hilvanar tan pocas piezas para crear tanta belleza, que además es muy instructiva

Los ajedrecistas necesitan cierto orden, un confort, incluso antes de ser violentos; sólo algunos virtuosos ven claro y disfrutan en el caos

Como las películas, hay partidas que no se olvidan nunca, aunque uno tenga mala memoria; esta es un ejemplo: el lector la recordará siempre por Th1!!

“Un buen día algo hizo clic en mi cerebro y, desde entonces, comprendí la esencia del ajedrez”; ese día fue, sin duda, antes de esta magnífica joya.

Alguien capaz de evaluar bien la fuerza de su ataque sabe cuánto puede sacrificar, por mucho que sea, y frente a otro genio.

Una cascada de sacrificios da una victoria muy brillante al décimo campeón del mundo, fallecido el jueves, frente a un rival de postín

Ante otro jugador de imaginación desbordante, el 10ª campeón del mundo (fallecido el jueves) demuestra que muy pocos en la historia han visto tan lejos; muy impresionante

El 6 de septiembre de 1955 es una de las fechas más peculiares del ajedrez. Najdorf, Panno y Pílnik intentaron sorprender a Keres, Géler y Spassky, respectivamente. Y sufrieron una bella catástrofe.

Tras un combate muy intenso frente a un rival de primera fila mundial, el joven alemán doblega al chino de manera muy convincente

El prodigio argentino, de 11 años, acumula quince derrotas en dos torneos muy fuertes por jugar demasiado pasivo, y saca conclusiones

La forma en que el francés afrontó la última ronda -a ganar con negras sin necesidad frente a un rival peligroso- confirma su ambición

Es poco frecuente ver a un jugador de 17 años con una técnica muy fina en un final de torres tras calcular con precisión en el medio juego

La engañosa facilidad con que el prodigio francés resuelve problemas complejos a los 17 años le augura un futuro de éxito en el ajedrez

El francés, de 17 años, es el 10º del mundo sub-20 en el momento de publicar esta columna, a falta de una ronda en el torneo de Djerba (Túnez)

El célebre gran maestro británico, también muy brillante como matemático, fusiona sus dos pasiones en una obra de arte tan bella como precisa

A pesar de que la partida era rápida y en la modalidad ‘freestyle’, el joven alemán exhibe una comprensión profunda y sofisticada

El francés de origen iraní, 8º del mundo a los 21 años en lentas y rápidas, logra una posición aplastante contra Carlsen, pero no gana

Un error de evaluación de Caruana (en partida rápida) deja al francés con un ataque ganador que no culmina como debe, lo que le lleva a la derrota

La sorprendente eliminación de Carlsen por Keymer en semifinales bien podría haber sido acompañada por la del estadounidense ante Sindárov

En el 2º asalto contra Sindárov por el bronce, el noruego gestiona magistralmente su iniciativa y ventaja de espacio desde la apertura

El disgusto por perder la semifinal contra Keymer no impidió que el ‘número uno’ firmase dos victorias de gran calidad por el tercer puesto

Con el estadounidense obligado a ganar y dispuesto a tirar la casa por la ventana, el joven alemán exhibe gran profundidad de conceptos

El estadounidense se enreda en la apertura con una sofisticación excesiva, muy bien castigada por el joven alemán