Ir al contenido
_
_
_
_
Así ha cambiado la parrilla televisiva (y los espectadores) en 30 años: De programas infantiles y series a concursos y tertulias

Así ha cambiado la parrilla televisiva (y los espectadores) en 30 años: De programas infantiles y series a concursos y tertulias

Los horarios y contenidos de la televisión tradicional han cambiado mucho desde 1995: había dibujos en la tele, las series te ayudaban a dormir en un horario lógico... Y había jóvenes sentados al sofá. Te acompañamos en este viaje para ver cómo era la programación antes de las plataformas, y cómo es después

Adiós al ‘salvador’ blanco: descolonizar la ayuda al desarrollo en tiempos de recortes y populismos
Cooperación y Desarrollo

Adiós al ‘salvador’ blanco: descolonizar la ayuda al desarrollo en tiempos de recortes y populismos

La suspensión de los fondos de EE UU, el mayor donante del mundo y de países europeos, costará millones de vidas. A la vez, obliga a repensar un sector que acumula críticas y que está abocado a una transformación profunda. En el Sur Global hace años que trabajan para independizarse de unos donantes cada vez más volátiles e incapaces de propiciar el desarrollo que proclaman. Las ONG mientras, mudan de piel

ROPA SEGUNDA MANO

¿A dónde va el pantalón que tiramos a un contenedor de ropa usada? Once meses de investigación y miles de kilómetros recorridos

Planeta Futuro ha seguido el rastro de 15 prendas geolocalizadas y ha podido comprobar el coste ambiental y social del consumo masivo de moda barata. Bautizada en África como “ropa de hombre blanco muerto”, contamina los países del Sur Global, alimenta redes comerciales opacas y deja a su paso una huella de carbono kilométrica