Ir al contenido
_
_
_
_

Quedar con miles de personas para perseguir un queso colina abajo a 130 kilómetros por hora: la peculiar carrera de Coopers Hill

La carrera del queso rodante, famosa por las escenas de caídas y volteretas, reúne a más de 5.000 participantes y un joven alemán repite como ganador

Participantes en la carrera del queso rodante de Coopers Hill, este lunes.

Las normas de la competición son sencillas: hay que querer perseguir, por una empinada colina de 180 metros, una rueda de queso Double Gloucester de tres kilos, que puede llegar a alcanzar una velocidad de más de 130 kilómetros por hora.

Más de 5.000 personas provenientes de todo el mundo han querido participar este lunes en la aldea de Brockworth, Gloucestershire (suroeste de Inglaterra, 9.400 habitantes) en la carrera anual del queso rodante de Coopers Hill. Famosa por las imágenes que deja de caídas, volteretas y heridos, se trata de una tradición de varios siglos.

El ganador de la competición, que se celebra tradicionalmente el último lunes de mayo, festivo de Primavera en el Reino Unido, es la primera persona que cruza la línea de meta a los pies de la colina y se lleva la rueda de queso como premio. En la primera carrera de este 2025 se alzó con el Double Gloucester por segundo año consecutivo el alemán Tom Kopke, de 23 años.

Las carreras (hay siete durante el día, cuatro cuesta abajo y tres hacia arriba) son gratuitas y no requieren inscripción, por lo que los participantes solo tienen que presentarse en la colina el día del evento. El británico Chris Anderson ostenta el récord masculino de la competición, con 23 victorias, la última en 2022, mientras que la también británica Flo Early es la mujer más laureada hasta la fecha, tras ganar cuatro veces.

El pasado jueves, el grupo asesor de seguridad del condado de Tewkesbury (SAG) declaró el evento como “inseguro” y expresó su preocupación por la seguridad pública en el evento, ante posibles “incidentes graves con múltiples víctimas”. “La carrera del queso rodante de Cooper’s Hill es una tradición única en nuestro condado y no tenemos ningún deseo de detenerla. Sin embargo, el evento no cuenta con un organizador oficial y no se ha presentado la documentación pertinente ni los planes que detallan cómo se mantendrá la seguridad del público”, apuntó el SAG en un comunicado. “Aconsejamos a quienes planeen asistir o participar en el evento que consideren los riesgos a los que podrían estar exponiéndose”, agregó.

Existen varias teorías sobre el origen de la carrera del queso rodante, que se cree que tiene sus raíces hace seis siglos en un antiguo festival pagano para conmemorar la primavera, aunque la primera mención escrita del evento data del 1826, hace casi 200 años.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_