
La hora de la verdad para el PNV
El principal debate entre el partido de Esteban y EH Bildu no se va a dirimir en el terreno del soberanismo
El principal debate entre el partido de Esteban y EH Bildu no se va a dirimir en el terreno del soberanismo
El diputado vasco se va del Congreso reconocido por casi todos para reanimar a un PNV repleto de incertidumbres
La ley de 1977 no fue amnesia, desmemoria o preferencia por dejar impunes determinados delitos, sino que se hizo con plena conciencia de lo ocurrido, dando una oportunidad de empezar un tiempo nuevo
La Ley de Amnistía no fue un trágala impuesto por la extrema derecha, sino una iniciativa de la izquierda que respondía a una enorme demanda de la sociedad española
La propuesta de reforma del autogobierno del ´lehendakari´ Iñigo Urkullu supone una cuasi independencia de Euskadi y nos devuelve a la mitología de Sabino Arana
Ha estudiado a Chanel. Y ha recuperado su nombre: Gabrielle. Tras meses de cierre obligatorio por culpa de la pandemia, acaba de reabrir la gran exposición sobre la legendaria modista, la primera que cocomisaría en el Museo de la Moda de París, institución que dirige desde hace tres años. Llegó al Palais Galliera tras trabajar en el Museo Balenciaga de Getaria y después de estudiar historia y política, y decidir que la moda era todo eso: economía, creatividad e identidad.
El lehendakari Urkullu afirma que "los vascos, más allá de ideologías, le deben un reconocimiento"
Andoni Ortuzar destaca la figura del exdirigente del PNV como un "abertzale' ejemplar"
El exlíder del PNV, que ha muerto este jueves a los 86 años, transitó del pragmatismo inicial al soberanismo
El histórico dirigente del PNV ha fallecido a los 86 años
En el pleno parlamentario que aprobó la ley, Arzalluz invocó el sentido reconciliador de la norma
El líder nacionalista, fallecido a los 86 años, presidió su partido entre 1980 y 2004
Desde 1968 militó en el Partido Nacionalista Vasco
El Servicio Universitario de Trabajo fue un organismo franquista que sirvió para fabricar rivales del régimen
Andoni Ortuzar expresa el deseo de "compartir soberanía con otros en una Europa federal"
Los exlehendakaris Ibarretxe y Garaikoetxea, el exlíder del PNV Xabier Arzalluz y la socialista Gemma Zabaleta apoyan a la plataforma que defiende el derecho a decidir
Los primeros episodios de la secuencia que se pone en marcha están escritos de antemano
“El desarrollo estatutario que conocemos se hizo casi todo en su época”, dice el exdirigente
Los constituyentes descartaron la vía rupturista en la jefatura del Estado en aras de estabilidad La mayor renuncia fue del PCE El PSOE defendió la república
La atribución de la soberanía al pueblo español dio lugar a un debate sobre la idea de nación
Nacionalista desde la cuna de una familia humilde, político de vocación, es un estratega afable que se acompaña de persuasión
Andoni Ortuzar toma el relevo de Iñigo Urkullu en la presidencia del PNV en el momento de mayor unión interna. La afinidad Sabin Etxea-Ajuria Enea será total
Un repaso a las técnicas de propaganda de los partidos políticos españoles, desde las tendencias personalistas de Adolfo Suárez y Felipe González en la Transición al sentimiento de grupo de los partidos nacionalistas, pasando por el continuismo de Rajoy como delfín de Aznar y el impacto de la marca ZP
Ocurrió mucho antes del Plan Ibarretxe. Felipe González vetó una propuesta para hacer de Euskadi un “Estado libre asociado” a España. Lo revela el ‘exlehendakari’ José Antonio Ardanza en sus memorias, junto a otros episodios de la vida política. Anticipamos varios extractos
El Diccionario Biográfico omite el 11-M en el texto sobre Aznar, que sí cita en el de Acebes Algunas entradas son meras recopilaciones de datos, otras incluyen una fuerte carga ideológica A Arzalluz lo acusan de "frío oportunismo" en sus relaciones con ETA
Expertos constitucionalistas analizan, a petición de EL PAÍS, la revisión de la Ley Fundamental
El centro derecha no nacionalista ha realizado un arduo recorrido desde el estigma de su origen franquista hasta su instalación como tercera fuerza política