Ir al contenido
_
_
_
_

Disney llega a un acuerdo con Gina Carano, despedida de ‘The Mandalorian’ por sus comentarios sobre el Holocausto

La denuncia de la actriz de ‘Star Wars’ fue financiada por Elon Musk como un caso de libertad de expresión contra la empresa, que asegura querer buscar “oportunidades en las que volver a trabajar juntos”

La actriz Gina Carano, en la serie ‘The Mandalorian’.
Eneko Ruiz Jiménez

Disney acaba de cerrar con otro acuerdo una de las disputas legales que se postergaba en sus despachos desde hace más de un año: la del despido de la actriz Gina Carano de la serie The Mandalorian por mensajes en las redes sociales en los que llegó a comparar a los republicanos con los judíos en el Holocausto. Como con otras denuncias recientes a grandes productoras de Holllywood, como la de Donald Trump contra CBS o la de la propia Disney contra el gobernador de Florida Ron DeSantis, la compañía ha preferido alcanzar un acuerdo con la parte denunciante antes que verse envuelta en un publicitado juicio objeto de las llamadas guerras culturales.

Sin especificar los puntos del acuerdo, la productora de Star Wars Lucasfilm ha enviado este jueves un comunicado, recogido por la revista Variety, donde apunta que “Carano siempre fue una persona respetada por sus directores, coprotagonistas y equipo, que cultivó perfectamente su oficio y trató a sus compañeros con amabilidad y respeto”. Tras llegar a este acuerdo en la denuncia sobre libertad de expresión y discriminación de género que estaba financiada por el magnate y dueño de X Elon Musk, Disney asegura ahora que “esperan identificar oportunidades en las que trabajar juntos en el futuro cercano”.

Bryce Dallas Howard dirige a Gina Carano en el set de 'The Mandalorian'.

La actriz texana de 43 años, que antes fue luchadora de artes marciales mixtas, fue despedida de The Mandalorian de Disney+ en 2021. Pero no fue hasta febrero de 2024 cuando denunció, empujada por el mensaje de Musk en X en el que el magnate aseguraba que iba a financiar la readmisión de cualquiera que fuera despedido por hacer uso del derecho de expresión en la plataforma. Entonces pidió que la volvieran a contratar y le pagaran 75.000 dólares en daños.

En el mensaje de Carano en X, entonces Twitter, que motivó que no la volvieran a llamar, la actriz comparaba el odio a los judíos durante el Holocausto nazi con el que, en su opinión, sufren los republicanos estadounidenses por sus ideas: “Los judíos eran apaleados en las calles, no por los soldados nazis sino por sus vecinos… incluso por niños. Como la historia está editada, la mayoría de la gente no se da cuenta de que para llegar al punto en el que los soldados nazis podían atrapar a miles de judíos, el gobierno primero hizo que sus propios vecinos los odiaran simplemente por ser judíos. ¿Cómo es esto diferente a odiar a alguien por sus ideas políticas?”, asemejaba. Carano borró poco después el mensaje, pero muchos seguidores lo guardaron y difundieron.

Tras aparecer dos temporadas en ocho capítulos como actriz recurrente en la serie, Disney lanzó un comunicado: “Gina Carano no trabaja para Lucasfilm y no hay planes para que lo haga en el futuro. Sin embargo, sus publicaciones en las redes sociales denigrando a las personas por su identidad culturales y religiosas son aborrecibles e inaceptables”. En junio de 2024, Disney intentó desechar la denuncia por su “derecho a no asociarse con personajes públicos en una serie de éxito” que tengan “visiones contrarias” a Star Wars y que podrían espantar a los fans que no comparten esas creencias.

Tampoco era su primera polémica. Durante los meses anteriores, en los momentos más duros de la covid, Gina Carano también se burló de quienes usaban mascarillas, criticó el movimiento Black Lives Matter, y llegó a sugerir, siguiendo la estela de Donald Trump, que las elecciones presidenciales de 2020 fueron fraudulentas. La actriz, que también apareció en Deadpool y Fast & Furious 6, se defendió diciendo que sus frases no decían lo que le achacaban, que eran mensajes respetuosos y que nunca fue racista ni tránsfoba en sus mofas a quienes subrayan sus pronombres. En sus frecuentes comentarios, en los que cuestionaba “las mascarillas, los confinamientos y las vacunas forzosas”, explicó, que solo buscaba “ir más allá y exponer los hechos ante la luz”. Carano apuntó, además, la hipocresía de no echar al protagonista Pedro Pascal por comparar a Trump con Hitler en un meme en 2017. La agencia de representación UTA también prescindió de sus servicios tras estas constantes peroratas.

Tras llegar a un acuerdo por su denuncia de despido improcedente, Carano también ha decidido volver a responder por X: “Creo que es la mejor conclusión para todas las partes. Espero que esto logre cicatrizar la fuerza. Quiero dar las gracias a Elon Musk, al que nunca he conocido, pero que hizo su labor de buen samaritano (...). Estoy agradecida a dios por su amor y gracia con este resultado (...). Quiero pasar página y empezar un nuevo capítulo. Mi deseo sigue estando en las artes”. Su último proyecto interpretativo fue una película en 2022 que recreaban las acusaciones hechas por Trump y sus seguidores sobre el hijo ahora condenado del entonces presidente Joe Biden, Hunter Biden.

El juicio, de haber procedido, habría podido llamar a testigos como el actor Pedro Pascal, el director Jon Favreau, el aventurero Bear Grylls (que invitó a Carano a uno de sus programas) o a la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, escenas que Disney querría ahorrarse ante la cámara. Sobre todo cuando la saga prepara su salto al cine en 2026 con la primera película de The Mandalorian and Grogu, a la que se han unido Sigourney Weaver y Jeremy Allen White, pero que, de momento, no cuenta con el regreso de Gina Carano.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Eneko Ruiz Jiménez
Se ha pasado años capeando fuegos en el equipo de redes sociales de EL PAÍS y ahora se dedica a hablar de cine, series, cómics y lo que se le ponga por medio desde la sección de Cultura. No sabe montar en bicicleta.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_