
Ferrovial se hace grande en América (otra vez)
La compañía con sede en Países Bajos sigue exprimiendo su presencia en el mercado norteamericano con las concesiones de autopistas y las obras de la terminal 1 del aeropuerto JFK
La compañía con sede en Países Bajos sigue exprimiendo su presencia en el mercado norteamericano con las concesiones de autopistas y las obras de la terminal 1 del aeropuerto JFK
En 2016 se separó de Rafael del Pino, el segundo hombre más rico de España, y empezó a escribir novelas que retratan a su clase. En su último libro, ‘No digas nada’, vuelve a explorar ese mundo. “El dinero sigue controlando la vida de muchas parejas y de muchas mujeres, más de lo que la gente está dispuesta a hablar”, afirma
Los ricos gestionan su patrimonio a través de ‘family office’ donde imperan el secretismo y la discreción. Los enfrentamientos y la llegada de nuevos propietarios ponen en riesgo a compañías que rara vez superan la tercera generación
Un año después del traslado de la sede a Países Bajos, la constructora de la familia Del Pino espera el visto bueno del supervisor estadounidense para empezar a cotizar en Estados Unidos y ampliar su base de inversores
Incluso Del Pino y Sánchez Galán aparcan el conflicto y hablan de inteligencia artificial en un encuentro con el presidente
El presidente, al que algunos en el mundo económico daban por acabado hace unos meses, ha invitado también a Del Pino y Sánchez Galán
Los legisladores holandeses tramitan una norma para penalizar ciertos traslados de empresas al exterior
El grupo comunica a la SEC que un consultor externo detectó las debilidades sobre el control de la información financiera en cuatro áreas
Rafael del Pino (Ferrovial), Juan Carlos Escotet (Abanca) y Juan Roig (Mercadona) completan el quinteto de los más acaudalados. Las cien mayores fortunas españolas elevan su capital un 37% respecto a 2022. La riqueza conjunta del centenar de mujeres con más dinero es un 75% inferior a la de los hombres
Holanda dispone de una formidable red de asesores financieros dispuesta a dar cobertura a la poderosa mafia local
Los títulos de la empresa controlada por la familia Del Pino suben solo un 0,6% desde el 16 de junio frente al 2,47% del Ibex 35
La compañía registra en Países Bajos el folleto de admisión de sus acciones y advierte a los inversores de un posible impacto fiscal negativo en su cuenta de resultados
Las acciones de la nueva compañía se registrarán en Wall Street, lo que supondrá una comisión extra de depósito para los inversores españoles
La nueva matriz pasará a ser neerlandesa y comenzará a cotizar el día 16 en la Bolsa de Ámsterdam
La compañía ya tiene vía libre para mudarse a Países Bajos al no ejercer Leopoldo del Pino su derecho de separación
La facturación de las autopistas que gestiona creció un 37% por el aumento de los tráficos fundamentalmente en Estados Unidos
La empresa dirigida por los Del Pino lleva dos décadas deslocalizando su actividad, gracias a una gestión enfocada al exterior y al coto cerrado de la obra pública en España
En el plano internacional, el estado de emergencia en Italia ha marcado la actualidad. En el nacional, la junta general de accionistas de la empresa liderada por Rafael del Pino ha aprobado por mayoría su traslado a Países Bajos, y el viernes se confirmó la nueva norma que pone tope a la subida de los alquileres
El propietario del fondo TCI, primer accionista extranjero de la constructora, es uno de los grandes defensores del traslado de la sede a Países Bajos
La aprobación de su traslado a Ámsterdam invita a revisar algunas de las reglas de la política industrial española
Los propietarios muestran su apoyo a Del Pino y critican las maniobras del Gobierno para evitar el traslado
Rafael del Pino apela a “la libertad de establecimiento que nutre la esencia misma de la Unión Europea” para defender el polémico traslado, que respaldaron el 93,3% de los accionistas
La constructora se asegura el voto favorable de la mayoría del accionariado, pero podría depender del derecho de separación
La polémica por el trato fiscal de las plusvalías de la venta de Airtel a Vodafone en el 2000 y las amenazas de Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda de la época, recuerdan a las actuales tensiones entre Ferrovial y el actual Gobierno. José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, dice que cualquier beneficio fiscal tiene que estar muy justificados
Economía mandó a la constructora una misiva el lunes para evitar el traslado de la sede a Países Bajos y la empresa respondió con otra en la que pedía que se “respete” su decisión. Lea íntegros los dos documentos
BME asegura en su análisis que no ve ningún obstáculo para que Ferrovial pueda cotizar en Wall Street con sus acciones ordinarias
La constructora no podría acogerse al régimen especial de fusiones del Impuesto de Sociedades y tendría que tributar por las plusvalías latentes que aflorarán en el proceso de reestructuración
Economía garantiza que las empresas españolas podrán cotizar en Wall Street. Pide a la constructora que informe de esta situación a la junta de accionistas en la que se votará el traslado, que se celebrará este jueves
La constructora asegura que no existe ninguna estructura segura y contrastada para que una sociedad española cotice en la bolsa estadounidense
Ni una sola empresa francesa se atrevería a desafiar a Emmanuel Macron (sin informarle previamente), como ha sucedido en España
El ejecutivo, que preside la multinacional de ingeniería Sener, defiende a las compañías tras la polémica por el anuncio del traslado de Ferrovial: “Me duele que el presidente de mi Gobierno hable así de los empresarios”
Hay una grieta contemporánea por donde la democracia representativa escapa y la democracia censitaria regresa
En las fotos, a Rafael del Pino se le ve ensimismado, con un principio de sonrisa en la cara, con una serenidad solo matizada por una sospecha de displicencia, que es probablemente la que le despierta nuestra vulgar humanidad, ahora encrespada contra él
La constructora de Del Pino se juega una obra de 621 millones de la empresa pública Adif en pleno conflicto con el Gobierno
La constructora pretende mudarse a Países Bajos en el tercer trimestre y cotizar en EE UU antes de que acabe el año
Las asociaciones piden al Ejecutivo que evite “descalificar” a directivos y sociedades “por decisiones adoptadas en el legítimo ejercicio de su libertad empresarial”
La compañía admite que el presidente Sánchez no ha contestado a las llamadas de Rafael del Pino para explicarle la decisión
La ‘ley antiopas’ aprobada durante la pandemia para proteger a las empresas estratégicas exige la autorización del Consejo de Ministros para las inversiones extranjeras
Es deber de los Gobiernos democráticos establecer sistemas fiscales que defiendan los intereses ciudadanos y el estado de bienestar claramente amenazado
El presidente de la empresa parece olvidar el imperativo categórico de su padre y fundador de la casa, el verdadero Rafael del Pino, que se propuso “devolver a la sociedad española parte de lo que esta sociedad me ha dado”: la española, no la holandesa