
Cataluña arranca la campaña de vacunación contra la gripe y la covid e incorpora a los menores de 5 años
El resto de la población será convocada a partir del 13 de octubre

El resto de la población será convocada a partir del 13 de octubre

Los lectores escriben sobre la relación con el médico, la negativa de Ayuso a acoger menores migrantes, la maternidad y la muerte de Verónica Echegui

El Ayuntamiento y la Comunidad unen fuerzas ahora que ya no gobierna el PSOE en la localidad y echan la culpa de la falta de doctores al Ministerio de Sanidad

La Generalitat inicia una reforma global del sistema de atención primaria reforzando el papel de los administrativos

Los médicos recomiendan algunas de estas actividades: Ejercicio físico, talleres sobre alimentación, cursos de bienestar emocional, actividades culturales o socializar con otros vecinos

Entre principios de 2020 y finales de 2024, la Consejería de Sanidad empleó el inmueble, de un familiar de un exdirigente del PP, solo para “guardar material médico”, según el PSOE

Médicos y enfermeras de atención primaria alertan en Barcelona de las consecuencias que tiene la inestabilidad habitacional en la salud mental y física

La primera jornada de parón está fijada el 23 de mayo. El objetivo es limitar la carga de trabajo y mejorar sus condiciones salariales

“Necesitamos a gente de guardia. Al final, el salario por objetivos o por volumen es una posibilidad”, explica esta doctora

600.000 menores de 14 años no tienen ningún doctor asignado en su centro de salud, ni siquiera un médico de familia

Los sindicatos de sanitarios aseguran que es común que ocurran pequeñas incidencias, pero desde diciembre no chocaban con una caída generalizada como la de ahora

La cobertura es la menor de los últimos cinco años y el Departamento de Salud admite que el pico epidémico seguirá aumentando de intensidad “las próximas semanas”

Salud pretende liberar a facultativos de las tareas no asistenciales y estudia pagar a los equipos sanitarios en función de su número de pacientes

El convenio para la mejora de la sanidad en la capital catalana contempla 73 medidas, de las que 29 son del ámbito de la atención primaria y comunitaria

Más de 300 fármacos tienen como efectos secundarios disfunciones sexuales y los que tratan trastornos depresivos están entre los que más afección causan

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria presenta un documento de expertos para que el tratamiento a los fumadores sea homogéneo y basado en la ciencia

La consejera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, reclamó 4.000 millones de euros más para hacer frente al envejecimiento de la población

El sistema aspira a recuperar la normalidad tras las restricciones en la contratación de sustitutos que afectará a las listas de espera, según el sector

Es significativo y sintomático que la gestión del sistema sanitario de Cataluña se caracterice por la inestabilidad y la provisionalidad

Licenciada en Medicina y Cirugía, lideró el área Metropolitana Sud del organismo entre 2016 y 2023, cuando se jubiló

Vecinos del este de Madrid usan como pipicán un solar donde en un cuarto de siglo han visto tres vallas que prometían un centro de salud, la última colocada antes de las pasadas elecciones autonómicas, como otras 25 por toda la región

Estas sanitarias denuncian falta de plazas para ejercer la profesión y ausencia de relevo ante la pronta jubilación del 30% de sus compañeras. Algunas piden que la formación sea una carrera y no una especialidad del grado de Enfermería

Las molestias dorsales, lumbares y cervicales están entre los motivos de consulta más frecuentes en los centros de salud

La tecnología disponible ya es capaz de descargar de tareas burocráticas a los médicos y alertar de fallos u olvidos en un contexto de saturación de la Atención Primaria

El Departamento de Salud rechaza que existan recortes y se compromete a realizar en 2024 la misma actividad asistencial que en 2023

El hospital de Bellvitge deberá reducir 11,5 millones de euros de gasto este año y se suma a las restricciones en otros centros anunciadas esta semana

Parte del personal eventual del Institut Català de la Salut se queda sin contrato en verano por cuestiones económicas a pesar de que tenía pactada su continuidad con sus direcciones de Primaria

El Govern defiende que continuará “cubriendo” sustituciones “donde sea necesario”, a pesar de que diversos ambulatorios han notificado las primeras bajas

Una plataforma de sanitarios denuncia que el ajuste de horarios del servicio extrahospitalario incluyó a personal que no debía horas anuales y que no tuvo en cuenta las necesidades reales de los centros de salud
A punto de terminar el plazo para elegir la especialidad, solo el 39% de las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria están cubiertas. Mientras, los españoles esperan más de nueve días para ser atendidos en sus centros de salud

El déficit se reduce 2.000 millones entre 2018 y 2021. Los investigadores apuntan a la infrafinanciación autonómica como parte del problema

El centro de salud Parque Europa debía contar con una plantilla de 17 profesionales, pero la mayoría de facultativos ha pedido la baja por problemas de ansiedad debido a la “sobrecarga” de trabajo

Sanidad y las comunidades se comprometen a ofertar más plazas y a mejorar las condiciones de los médicos de Atención Primaria

Salud busca la complicidad de los municipios rurales para ofrecer vivienda a los médicos y enfermeras y captar a nuevos profesionales

El ambulatorio, que costó 13,3 millones de euros, tiene cinco médicos y ni siquiera son los definitivos

El Departamento de Salud toma la decisión tras la caída de las infecciones por virus respiratorios

El Departamento de Salud anunció un plan de choque para seducir a los profesionales de Primaria pero no concreta las medidas y los mensajes llegan a ser contradictorios

EL PAÍS pasa una jornada en seis Puntos de Atención Continuada 24 horas de la Comunidad, donde decenas de madrileños con catarros, alergias, infecciones o bebés con fiebre fueron rechazados, contribuyendo al colapso de los hospitales en plena epidemia de gripe

La obligatoriedad se aplica a personas de más de seis años debido a “un importante incremento de infecciones respiratorias agudas” y se avanza un día al resto de comunidades

El ministerio desoye a la mayoría de las autonomías, que han rechazado la medida. Solo seis la han aplicado en sus territorios