Ir al contenido
_
_
_
_
EN COLABORACIÓN CON SAILWIZ
Contenido patrocinado por una marca

Vacaciones en veleros compartidos para todos los públicos

Sailwiz es la plataforma digital española que desde 2017, ofrece plazas en barcos compartidos en más de 40 países

experto SAILWIZ
El País

Sailwiz nace en 2017 como un proyecto de fin de máster de un grupo de compañeros apasionados del mar que pretendían romper con las barreras y los altos precios del turismo náutico. Ya no hace falta comprar un barco ni alquilarlo para embarcarte en una ruta de varios días por el Atlántico, ni tienes que encargarte de buscar a más tripulantes que te acompañen. Hoy, cientos de patrones profesionales ofrecen a través de Sailwiz plazas en viajes en sus veleros por los mejores destinos costeros del mundo y más de 10.000 personas han validado la idea de compartir unas vacaciones en barco.

¿Cómo es pasar unas vacaciones compartidas en barco?

En Sailwiz es posible encontrar cientos de propuestas por todo el mundo para pasar unos días navegando a bordo de un velero o un catamarán con otros tripulantes. Las empresas o patrones profesionales que anuncian sus viajes en la plataforma detallan las características del barco, el itinerario previsto y las plazas disponibles. La mayoría de clientes que deciden embarcar, vienen solos o en pareja. El precio por persona suele rondar entre los 100 y 200 euros diarios.

El destino más solicitado por los clientes es atracar en las Islas Baleares, ya que el 70% de los tripulantes son españoles y priorizan viajar a destinos cercanos. El viaje dura una semana, y, dependiendo del tamaño del barco conviven grupos de entre seis y 10 personas. Todos los viajes los organiza un patrón profesional.

Viajar en barco significa pasar tiempo de calidad con el resto de los navegantes, interactuar con la naturaleza sin ruidos molestos y con la seguridad de un barco privado. Navegar con Sailwiz te ofrece la oportunidad de poder conocer playas y zonas de turismo sin aglomeraciones, además, de aprender nuevas habilidades como pescar, navegar o bucear. El perfil del cliente habitual en Salwiz es adulto, personas de entre 35 y 60 años que buscan desconectar del día a día y conocer a gente nueva.

De proyecto académico a 4 millones de facturación

El proyecto nació como trabajo de fin del máster, Executive MBA de Esade en Madrid, por parte de sus tres fundadores: Alvaro García de Polavieja, Emilia Marina y Luis Enrique Linares. Tras validar la idea en el verano de 2017, hicieron algunas rondas de financiación y han ido creciendo año a año hasta alcanzar el Ebitda positivo en 2024. Actualmente el proyecto se encuentra en fase de internacionalización y desde el año pasado se está implantando en Italia y Alemania.

Sailwiz trabaja con más de 1.000 empresas en más de 40 países que ofrecen experiencias a bordo de todo tipo. El turismo náutico en veleros permite conocer destinos desde el mar de una forma muy sostenible. Además de las vacaciones en barco, Sailwiz ofrece cursos de navegación en colaboración con las escuelas náuticas más importantes de España e Italia y experiencias más extremas como cruzar el Atlántico en velero durante tres semanas o expediciones al Ártico o a la Antártida..

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_