Ir al contenido

Cómo superar el momento más duro tras una tragedia

La periodista Irene Villa y el piloto de automovilismo Carlos Tatay coinciden en algo: las inseguridades se vencen haciendo lo que nos hace sentir inseguros. Junto al atleta Alex Roca y la educadora social Mari Carme Maza, hablan de cómo llegaron hasta aquí tras dos momentos traumáticos en el videopódcast ‘Mentes valientes’, un proyecto de Allianz junto a Podium Podcast y EL PAÍS que reivindica la fuerza del espíritu humano más allá de las palabras

El País

La primera vez que el atleta Alex Roca sintió miedo fue el primer día que tuvo que ir al colegio. “Me sentí diferente entre mis compañeros”, confiesa en el videopódcast Mentes valientes, un proyecto de Allianz, Podium Podcast y EL PAÍS que reivindica en su tercer capítulo el coraje necesario para mirar al miedo cara a cara. Un episodio en el que la periodista, psicóloga y conferenciante Irene Villa y el piloto Carlos Tatay comparten sus ejemplos de superación y explican cómo vencieron sus propias adversidades. “La vida está al otro lado del miedo y es lo que te da pistas de por dónde tienes que ir”, dice Villa, que hoy disfruta del esquí alpino adaptado y se ha convertido en todo un emblema de resiliencia. Una aptitud que comparte con Tatay. El valenciano recuerda el impacto que supuso que los médicos le comunicaran que tendría que moverse en una silla de ruedas. “Al llegar a casa pensé en cómo sería todo y que iba a tener una vida completamente nueva;fuemi momento más duro”. Ambos transmiten un consejo para superar las adversidades: “La inseguridad se cura haciendo eso que nos hace sentir inseguros”.

Irene Villa

Periodista, psicóloga y conferenciante

“Doy gracias por estar viva y poder mandar un mensaje al mundo”

Con solo 12 años fue víctima de un atentado terrorista en el que perdió las piernas y tres dedos de la mano izquierda. Luchó para convertirse en campeona de esquí adaptado. Sus conferencias sirven de inspiración a miles de personas.

Carlos Talay

Piloto de automovilismo

“Mi accidente me trajo más cosas buenas que malas”

En 2023 sufrió un choque contra un muro durante una carrera de motociclismo que le provocó una lesión medular incompleta que limita desde entonces su movilidad. Un año después, cumplió su promesa de volver a las pistas. Su capacidad de superación es hoy un ejemplo para cualquier atleta.

'MENTES VALIENTES’, SUPERARSE ES VIVIR

La comunicación se construye con autenticidad, intimidad, con la capacidad de inspirar. Con esa premisa, Allianz, Pódium Podcast y EL PAÍS han unido sus esfuerzos para crear el videopódcast Mentes valientes, un espacio de reflexión, aprendizaje, inclusión e intercambio de experiencias que ayude a las personas a descubrir la fuerza interior necesaria para afrontar desafíos, crecer ante la adversidad y vivir con valentía. Un proyecto compuesto por 10 testimonios divididos en cinco capítulos, con el atleta Alex Roca y su mujer, la educadora social Mari Carme Maza, como guías y centrados en conceptos como la determinación, el propósito, el coraje, la visión o la resiliencia, yendo más allá de la protección y la seguridad para adentrarse en el terreno de la inspiración y la autenticidad.

Alex Roca

Con seis meses se le diagnosticó una encefalitis que le provocó una parálisis cerebral. La secuela: un 76% de discapacidad física. Creció sin conocer dónde estaban sus límites y se convirtió en atleta. Entre otros muchos logros, ha culminado cinco triatlones, un aquatlón, 11 medias maratones y dos maratones y, sobre la bici, la Madrid-Lisboa Non Stop o recorrido el Camino de Santiago.

Mari Carme Maza

Experimentó en primera persona momentos muy difíciles relacionados con su salud mental. Educadora social, conoció al que hoy es su marido en una conferencia y, desde entonces, no se separan. Actúa como traductora de “la persona que cambió mi vida al completo”.

Archivado En