El padre de Elon Musk, acusado de abusar de cinco de sus hijos e hijastros cuando eran menores
Una investigación de ‘The New York Times’ atribuye a esas acusaciones, que se remontan a 1993, la ruptura de relaciones del magnate con su progenitor


Una investigación publicada por The New York Times reveló este martes que Errol Musk, padre de Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha sido acusado de abusar sexualmente de cinco de sus hijos e hijastros desde 1993. El diario neoyorquino atribuye a esas acusaciones la ruptura de relaciones entre el magnate de origen sudafricano y su padre, al que raramente menciona. La exclusiva también cuenta que el dueño de X ha tenido que interceder en la relación de su progenitor con sus familiares.
Errol Musk, quien a sus 79 años tiene al menos nueve hijos e hijastros y se ha casado en tres ocasiones, rechaza de plano las acusaciones del Times, que calificó como “absurdas” y “falsas”, y las achaca a que sus familiares “están obligando a los niños a decir mentiras” solo para “sacarle dinero” al fundador de SpaceX y Tesla. Errol Musk no ha sido condenado por ningún delito.
Según el reportaje del Times, que ha tenido acceso a cartas personales y correos electrónicos, y ha realizado varias entrevistas con familiares, Errol Musk “ejerce un fuerte control sobre gran parte de la familia” y esas acusaciones han “enredado a Elon Musk en una dolorosa saga multigeneracional de tres décadas que aún lo acecha”, según escriben las dos reporteras que firman la pieza. “Eso ha mantenido al magnate de 54 años atado a Sudáfrica, donde nació y reside Errol Musk, incluso mientras iba construyendo un imperio empresarial en Estados Unidos”.

Ese ascenso a los altares de la riqueza mundial lo llevó a colarse durante unos meses en lo más alto de la política estadounidense, cuando se convirtió en el gran donante de la campaña que llevó a Donald Trump de regreso a la Casa Blanca, y, después, en estrecho aliado, al que el presidente de Estados Unidos encargó que adelgazara la Administración federal al frente de esa motosierra del gasto público llamada Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). El idilio duró unos cuatro meses, y terminó en una espectacular ruptura en directo, entre feas ataques cruzados en redes sociales.
La primera acusación contra el padre del multimillonario se remonta a 1993, cuando la hijastra de Errol Musk, que entonces tenía cuatro años, contó a sus familiares que su padrastro la había tocado en casa de la familia. Una década después, siempre según el Times, “la hijastra afirmó haberlo sorprendido oliendo su ropa interior sucia”. Otras acusaciones se sucedieron tanto en Sudáfrica como en California, según prueban los documentos judiciales consultados por el diario neoyorquino, y han involucrado a dos de sus hijas y un hijastro. Y en 2023, familiares y un trabajador social intentaron intervenir después de que otro hijo, que entonces tenía cinco años, afirmara que su padre le había tocado las nalgas.
Tres investigaciones distintas
Todas esas acusaciones dieron como fruto tres investigaciones policiales distintas. “Dos han concluido, pero aún se desconoce qué ocurrió en la tercera”, escriben las reporteras. Ninguna de ellas ha desembocado en un juicio o una condena a Errol Musk.
Según los familiares, que hablaron con el Times de forma anónima, esos hechos originaron varias solicitudes de ayuda a Elon Musk. “Realmente necesitamos su consejo, ayuda y orientación en estos asuntos porque vemos sufrir a diario a estos niños”, escribió uno de ellos en una carta enviada al hombre más rico del mundo, a la que tuvo acceso el Times. En una entrevista en 2017 con la revista Rolling Stone, Elon Musk declaró que su padre había hecho “casi todas las maldades imaginables” y lo definió como “una persona terrible”.
Esa conversación, en la que no dio más detalles, sucedió poco después de que el magnate supiera que la hijastra de cuatro años que acusó a su padrastro en los años noventa, y fruto de otro matrimonio de la tercera esposa de este, diera a luz a los 30 años a un hijo de Errol Musk.
En la biografía autorizada publicada en 2023 por Walter Isaacson, el reputado autor reproduce la justificación que dio Errol Musk de aquello: “Éramos dos personas solitarias y perdidas. Una cosa llevó a la otra; puedes llamarlo un plan divino o un plan de la naturaleza”. ”Cuando Elon y sus hermanos lo descubrieron se sintieron asqueados y furiosos", concluye Isaacson.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
