Ir al contenido
_
_
_
_

La prensa italiana secunda la huelga general contra la reforma de las pensiones

Los periodistas acordaron la fecha para realizar una buena cobertura de la protesta del viernes

Los periodistas de la prensa escrita de Italia se han sumado hoy a la huelga general en protesta contra la reforma de las pensiones que promueve el Ejecutivo del conservador Silvio Berluscon y que se vivió el pasado viernes en todo el país. El paro de las redacciones de periódicos -incluidas sus páginas en Internet- y agencias de noticias sigue al paro general de cuatro horas convocado el pasado día 24 de forma unitaria por los principales sindicatos de Italia.

La protesta en el sector, que hará que los diarios italianos no salgan mañana a la calle, fue pospuesta hasta hoy por decisión de la Federación Nacional de la Prensa (FNSI) para permitir una cobertura adecuada de la huelga del viernes.

El viernes los paros fueron generalizados en la industria y los servicios y se celebraron un centenar de manifestaciones que reunieron a decenas de miles de personas en las principales ciudades italianas, en especial Roma, Nápoles y Bolonia.

La protesta finalizó con la habitual "guerra de cifras" entre los sindicatos, que situaron el seguimiento entre el 70 y el 80%, con cerca de diez millones de huelguistas, y la patronal, que lo rebajó al 30%.

Las protestas van dirigidas contra la reforma gubernamental de las pensiones, pendiente de ser debatida en el Parlamento, y entre cuyas principales novedades figura el aumento del periodo mínimo de cotización de 35 a 40 años y la edad mínima de jubilación de 60 a 65, en principio a partir del año 2008, además de establecer incentivos para quienes decidan continuar trabajando.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_