Los vestidos más polémicos e icónicos de la historia de la gala Met
Cada primer lunes de mayo, el Museo Metropolitano de Nueva York inaugura su exposición de moda con el que es uno de los grandes eventos de la industria. Sus privilegiados asistentes nos han dejado una larga lista de looks y anécdotas para el recuerdo
El striptease de Lady Gaga (2019). La cantante de 'Bad Romance' se presentó en la alfombra roja de aquel año ataviada con un grandilocuente vestido fucsia de Brandon Maxwell con capa y una cola de 7,6 metros que rendía homenaje a la estética Camp, protagonista de la exposición del Met que se estrenaba aquella noche. Pero se podía esperar más de la mujer que se hizo viral por ponerse un vestido hecho con carne y Gaga, una vez más, no defraudó. La artista fue despojándose de capas de ropa hasta quedarse en lencería en las escaleras del museo después de lucir, primero un voluminoso vestido negro, y después un slip dress satinado de color rosa.ANGELA WEISS (AFP via Getty Images)El vestido más viral de Rihanna (2015). La larguísima capa amarilla de terciopelo bordado que vistió la de Barbados en la alfombra roja se convirtió en uno de los memes más comentados de la noche (y probablemente de la historia de la gala). Algunos compararon el diseño de 25 kilos de peso con una tortilla gigante, otros con la base de una pizza e incluso se dijo de su vestido que era el camino de baldosas amarillas de El mago de Oz. La diseñadora china Guo Pei fue la responsable de la creación que le cambió la vida: la viralidad de Rihanna (a la que, por cierto, no conocía hasta entonces) disparó su popularidad a nivel internacional.Axelle/Bauer-Griffin (FilmMagic)La llegada en descapotable de Kary Perry (2018). Para rendir tributo a la temática Heavenly Bodies, que buceó en la relación entre el catolicismo y la moda, Katy Perry se convirtió en un ángel de colosales alas doradas. Tan impactante y vasta fue su interpretación celestial que la intérprete de 'Last Friday Night' llegó al Museo Metropolitano de Nueva York dejando medio cuerpo fuera de un descapotable. Minutos antes se había paseado por la ciudad ante la perplejidad de los transeúntes.Gilbert Carrasquillo (GC Images)Jared Leto o el hombre de las dos cabezas (2019). Como si se tratara de Salomé en el famoso cuadro de Caravaggio, el actor y cantante Jared Leto apareció en escena sosteniendo una cabeza en sus manos que, en aquella ocasión, era una réplica de la suya. La ocurrencia se la debemos a su amigo, el diseñador Alessandro Michele, que un año antes había subido a la pasarela inquietantes duplicados de las cabezas de sus modelos. Leto tomó buena nota de la extravagancia avistada en aquella colección de Gucci y confirmó que no existe un accesorio más perturbador e icónico en la alfombra roja que llevar tu propia cara.Sean Zanni (Patrick McMullan via Getty Image)Kim Kardashian, una sombra en la noche (2021). A pesar de que cubrió por completo su cuerpo y rostro con un diseño de Demna Gvasalia, director creativo de Balenciaga por aquel entonces, en colaboración con Kanye West, Kim Kardashian fue la celebridad más reconocida y comentada de la noche. La mejor manera de representar cómo la estrella de la telerrealidad y las redes sociales es absolutamente reconocible en la era de internet incluso ocultando su rostro.ANGELA WEISS (AFP via Getty Images)Kim Kardashian y el vestido más controvertido (2022). Al año siguiente, la empresaria y celebridad televisiva volvió a convertirse en la protagonista de la noche generando titulares y opiniones en todas direcciones tras embutirse en el vestido con el que Marilyn Monroe le cantó el cumpleaños feliz al presidente Kennedy. Diseñado por Bob Mackie, el diseño salió del museo solo para que ella lo luciera en la alfombra roja. A pesar de que lo llevó unos minutos y de que Kim reconoció la estricta dieta a la que se había sometido para ponérselo, la parte de atrás del diseño acabó rota y las críticas a la protagonista del clan Kardashian no se hicieron esperar. En 2024 volvió a generar debate en torno a los cánones de belleza y la salud al ponerse un corsé de John Galliano para Maison Margiela con el que apenas podía respirar.Kevin Mazur/MG22 (Getty Images for The Met Museum/)En el año 2016, Madonna acaparó cientos de titulares gracias a este look diseñado por Riccardo Tisci.Rabbani and Solimene Photography (Getty Images)El vestido desnudo de Cher (1974). La aparición de la intérprete de Believe a mediados de los 70 fue tan sorprendente como adelantada a su tiempo. Mucho antes de que los naked dress o vestidos desnudos fueran tendencia en las alfombras rojas, Cher se plantó en la noche en la que se inauguraba la exposición 'Romantic and Glamorous Hollywood Design' llevando un vestido de Bob Mackie de plumas, transparencias y brillos que dejaba intuir perfectamente su escultural anatomía bajo la tela.Ron Galella (Ron Galella Collection via Getty)Jaden Smith se corta la coleta (2017). Como un preludio de lo que Jared Leto haría años después, el hijo de Will Smith y Jada Pinkett Smith portó en la mano sus propias rastas. El joven se las había cortado semanas antes para la película Toda una vida en un año e ironizó sobre haber sustituido a su hermana como acompañante por su propio pelo. Aquel año la exposición del museo rindió tributo a Rei Kawakubo y su trabajo en Comme des Garçons.Noam Galai (FilmMagic)Camisetas, moda y rock & roll (1999). Solo las hijas de dos grandes músicos como Steven Tyler y Paul McCartney podían osar presentarse a la gran alfombra roja del año vistiendo unas simples camisetas blancas en las que podía leerse “rock royalty” (“realeza del rock”). Liv Tyler y Stella McCartney fueron las encargadas de cumplir el código de vestimenta de aquel año (rock style) con un estilismo que sigue siendo recordado por su sencillez e ironía.New York Daily News Archive (NY Daily News via Getty Images)Gigi Hadid, con un espectacular 'lookl de Thom Browne, en la edición de 2022 dedicada a la historia de la moda americana.
WWD (Penske Media via Getty Images)¿Es Cleopatra transportada en andas por sus palafreneros? No, es Billy Porter (Pose, HBO) en 2019 reivindicando de un plumazo la cultura 'ball room', el carnaval, el cabaret y, si nos apuran, aquellas colecciones historicistas que John Galliano creó durante su etapa en Christian Dior. Cuando se bajó de la litera, descubrimos que el look, firmado por la marca neoyorquina The Blonds, estaba compuesto por una serie de cosas teóricamente prohibidas para un hombre: un mono bordado con pedrería, ornamentos dorados hasta el delirio y dos alas de Isis como las que lucen las bailarinas de danza egipcia.Princesa por sorpresa (1996). Diana de Gales dejó boquiabierto al mundo al asistir a la edición que rindió homenaje a Christian Dior. Lo hizo ataviada con un audaz vestido lencero que John Galliano había diseñado para Dior y que remató por un conjunto de pendientes y collar de perlas con zafiros que le había regalado la reina madre por su boda con el príncipe Carlos.New York Daily News (NY Daily News via Getty Images)El actor y músico Jared Leto volvió a sorprender con su look. Esta vez acudió caracterizado de Choupette, la famosa gata de Karl Lagerfeld. Un gran homenaje al creador, que siempre manifestaba su profundo amor a este animal, al que dejó en su testamento parte de su herencia.Noam Galai/GA (The Hollywood Reporter via Getty)Cardi B y el vestido que paralizó la gala (2024). La rapera se enfundó en un vestido negro diseñado por Windowsen, una de las marcas emergentes más estimulantes de la industria, que requirió la ayuda de nueve asistentes para que la cantante pudiera moverse con su larguísima cola. Una excentricidad que provocó retrasos en la llegada y posado de otros asistentes al evento.John Shearer (WireImage)