‘Skin icing’, crioterapia, brumas y cosmética de efecto frío: la cosmética se posiciona ante el calor abrasador
Como era de esperar, en la era de la glorificación del cuidado de la piel hay soluciones para sobrevivir a la canícula


La clave está en adaptar la rutina cosmética al calor. No es novedad que en verano la piel envejece más rápido -el combo de altas temperaturas y mayor exposición solar pasa factura-, pero sí lo son los nuevos productos salvavidas que alivian la larga lista de problemas que aparecen cuando el termómetro supera los 35 grados, sobre todo en ambientes húmedos. El calor dispara la sudoración y, con ella, llegan la deshidratación, la sequedad y la tirantez. También se acelera el fotoenvejecimiento: las arrugas y manchas del futuro empiezan a gestarse ahora, y los brotes de acné, dermatitis y otras afecciones se multiplican. Una de las paradojas del verano es que en estos meses la piel se ve más bonita que nunca, pero en realidad es cuando más dañada está.
La buena noticia es que el universo de la cosmética ha mejorado y especializado las soluciones para la piel afectada por el calor: en 2025 no solo hablamos ya de brumas, cremas y geles que dan sensación de frescor e hidratan la piel, sino también de productos tan vanguardistas como herramientas de crioterapia, productos drenantes, sprays efecto hielo y máscaras de fototerapia con luces LED que ayudan a cuidar, calmar y refrescar la piel ante el calor.
Las nuevas brumas faciales
Con su vaporización de gotas refrescantes, las brumas faciales son uno de los productos estrella del verano en el cuidado de la piel. Además de refrescar, posan sobre el rostro una fina niebla de ingredientes activos: los más interesantes en momentos de mucho calor son el ácido hialurónico (que aporta una hidratación profunda), el aloe vera y el agua de rosas (que calman y revitalizan), la niacinamida y la vitamina C (muy antioxidantes) y extractos botánicos que bajan la temperatura cutánea. Un ejemplo es Agua de Luna, de Secretos del Agua, un spray facial de nueva generación diseñado para calmar la piel ante el calor extremo que además trata el tono y las arrugas, y estimula la producción de colágeno.
Entre las novedades en este campo destaca también Watermelon Glow Ultra-Fine Mist, de GLOW RECIPE, una bruma ultra-fina con un 84% de extracto de sandía, hibisco y ácido hialurónico que es ideal para refrescar la piel en cualquier momento del día y que se puede aplicar incluso encima del maquillaje. Para las pieles secas o reactivas, una buena solución puede ser Ultra Revitalising Elixir, de TWELVE BEAUTY, con una alta concentración de ingredientes activos y antioxidantes que restauran la barrera cutánea y calman las pieles más sensibles.

Un stick para labios y mejillas
La marca Milk Makeup ha mezclado dos de las tendencias cosméticas del momento -por un lado, el formato en barra, y por otro, el concepto multifunción- en un stick con color para labios y mejillas en textura gel, enriquecido con colágeno vegano, aloe vera y agua de mar, que proporciona un efecto refrescante al momento. Se llama Cooling Water Jelly Tint y cuesta 28,99 euros.

Para descongestionar los ojos
Una de las zonas más afectadas por la vasodilatación y la retención de líquidos que aparecen con el calor es el contorno de los ojos. Para aliviar esta sensación de pesadez en la zona de párpados y ojeras, Dior cuenta con sus virales Parches de Ojos de Dior. Combaten el calor (conservándolos en la nevera) y la fatiga digital en el área del contorno de los ojos. En 10 minutos el contorno se refresca y la piel multiplica su hidratación. Precio: 80 euros.

Una mascarilla criogénica
Cryo-Flash Cream-Mask, de Clarins: esta mascarilla-crema facial, inspirada en la crioterapia, reproduce los beneficios del frío sobre la piel para prevenir y combatir los signos de la edad. Combina potentes activos (molécula M.G.A. derivado de mentol y extracto de onagra bio), tiene una textura ultrafresca y se desliza sobre la piel como el hielo. Se recomienda dejarla actuar 10 minutos y retirar el exceso de producto con ayuda de algodones o guantes impregnados de tónico o agua, y desde la marca ofrecen un truco para amplificar y conservar el efecto fresco en el rostro: colocarlos previamente en la nevera. Precio: 75 euros.

Para aliviar los pies
La menta es un poderoso aliado natural para aliviar los efectos del calor porque, añadida a la formulación de una crema, aporta un efecto refrescante instantáneo. El Gel Frío Calmante de Pies de Yves Rocher asegura bajar más de 2 grados la temperatura corporal en el momento de la aplicación. Precio: 11,90 euros.

Para aligerar las piernas
Uno de los efectos del calor es que favorece la dilatación de las venas, lo que dificulta el retorno venoso y provoca piernas más pesadas y cansadas, tal y como describe la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). En este sentido, existen fórmulas cosméticas que ayudan a aliviar esta sensación, formuladas con ingredientes descongestionantes y drenantes: por ejemplo, Icy Legs de Germaine de Capuccini es un spray frío con mentol, lavanda y romero que refresca y aligera las piernas al momento; Relax Hydrogel de Lico, con hesperidina y aceites esenciales, calma y alivia venas fatigadas; o, Cryo Dren de Veralab, un gel hielo con cafeína y escina que activa el drenaje y mejora la textura de la piel. Si lo que necesitas es una acción más profunda, puedes utilizar un gadget para darte un automasaje: Glo cuenta con un cabezal específico, llamado Cool Legs, que aplica frío en masaje, reduciendo fatiga y sensación de hinchazón.

Luz LED para aliviar la piel estresada por el calor
Las máscaras de luz LED se conocen como gadgets antienvejecimiento, pero es que algunas son capaces también de calmar la piel irritada por el calor, favorecer su recuperación profunda, mejorar su textura y unificar el tono. “La fototerapia con luces LED es una de las tecnologías más eficaces y no invasivas para tratar diversos problemas cutáneos”, explica a S Moda Sara Riballo, PR Manager de Foreo. Así, la máscara facial FAQ™202 de Foreo ofrece un cuidado completo a la piel afectada por el calor, ayudando a calmar, hidratar, refrescar y aliviar gracias a diferentes colores de luz con beneficios específicos. Este dispositivo utiliza la luz amarilla para calmar la piel irritada, la luz cian para calmar y aliviar la piel estresada por el calor, y la luz verde para unificar el tono de la piel, reduciendo pigmentaciones y manchas causadas por el daño solar o el estrés térmico. Tras un día de sol y playa, por ejemplo, la luz NIR (infrarrojo cercano) puede ser muy beneficiosa, ya que penetra profundamente para reducir la inflamación y acelerar la regeneración celular, ayudando a reparar daños provocados por los rayos UV.

Skin icing para cuidar la piel
Aunque la ciencia no ha respaldado la afirmación de que el hielo puede tratar la piel inflamada o congestionada, la aplicación de frío sí aporta beneficios probados a la hora de refrescar. Inspiradas por la tendencia de sumergir el rostro en agua con hielos o guardar las cremas de tratamiento en la nevera, algunas marcas han lanzado herramientas y productos que proporcionan una sensación de frescor que imita al hielo sobre la piel. Es el caso de los rodillos masajeadores para desinflamar el contorno de ojos (que se pueden encontrar desde en Amazon hasta en droguerías) o el llamado Ice Ball (de la marca You Are The Princess) es un molde de silicona en el que podrás congelar agua, infusiones, pepino, agua de rosas, té verde o leche de coco para conseguir mejores beneficios o tratar problemas específicos.

Un rodillo de acero inoxidable
CurrentBody Skin Cryo Roller es una herramienta de belleza que esculpe el rostro y el cuerpo a través de la crioterapia. En la marca recomiendan guardarlo en el congelador, lo que puede resultar especialmente beneficioso en épocas de calor en los que la piel necesita refrescarse: hecho de acero inoxidable, el roller aplica temperaturas heladas a la piel, estimulando la circulación, la producción de colágeno y eliminando las toxinas. Precio: 35 euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
