Ir al contenido
Heineken festivales
S MODA + Heineken®
Contenido patrocinado por una marca

La experiencia festivalera total: música, sabores y moda en los nuevos destinos del verano

De la ciudad a la costa, pasando por el desierto, las grandes citas musicales ya no se limitan a ofrecer conciertos. Con su cultura ‘gezelligheid’, Heineken® lleva 25 años transformando los festivales, apostando por espacios multisensoriales, propuestas gastronómicas innovadoras y rincones diseñados para disfrutar, de verdad, el presente

Hay un festival para cada estilo, y no solo hablamos de música. Podemos bailar con nuestro artista favorito en jardines urbanos, corear los últimos himnos indies frente al mar, sacudirnos hasta el suelo a ritmo de reguetón o perdernos en una rave en el medio del desierto. El mapa de festivales es tan amplio y diverso —se estima que, tan solo en España, la oferta alcanza los 1.000 eventos veraniegos—, que la elección ha trascendido del cartel para convertirse en una experiencia completa: una combinación de música, gastronomía, tecnología, sostenibilidad y diseño. Desde propuestas íntimas a producciones experimentales, todos comparten, sin embargo, un rasgo en común: el afán de pasárselo bien.

“Llevamos casi 25 años apostando por la música en directo porque creemos en su poder para inspirar, conectar y transformar”, reconoce Marta Moreno, responsable de marca en Heineken® España. Con más de 150 años de historia y presencia en 190 países, la compañía no solo ha sido pionera en apoyar este fenómeno, ha llevado su filosofía gezelligheid al corazón de cada uno de los festivales que llevan su nombre, como el Tomavistas, Festival de les Arts, Kalorama Madrid, Holika Fest, Startlite o Monegros. Pero, ¿qué significa todo esto exactamente?

Freddy Heineken, nieto del fundador de la marca, solía decir que él no vendía cerveza, “vendo gezelligheid; un término neerlandés, difícil de traducir, que aboga por disfrutar el presente, por construir momentos memorables. Bajo esa premisa, el compromiso de Heineken® con la música en directo va más allá del patrocinio: busca enriquecer su ecosistema cultural, creando espacios singulares y experiencias originales para quienes los habitan, aunque solo sea por unas horas.

Heineken festivales

Piensa en (un nuevo espacio) verde

El nuevo Heineken® Booth tampoco se deja encasillar fácilmente. Es un festival dentro del festival, que fusiona el bar con la cultura de club y la coctelería con actividades interactivas, premios exclusivos y propuestas multisensoriales. “Nuestro compromiso con la cultura musical española sigue más vivo que nunca, y este año hemos querido sorprender a los asistentes con innovaciones como el Foam Infusions y un espacio único que refleja la pasión y la energía que compartimos con la música y con quienes disfrutan de ella con nosotros”, subraya Moreno, acerca de este singular punto de encuentro.

Del mismo modo que los festivales buscan la forma de diferenciarse en un circuito cada vez más competitivo, Foam Infusions es la confirmación de que también en el mundo de la cerveza se puede innovar y sorprender. Se trata de una espuma de cerveza que transforma la clásica Heineken, cubriéndola de matices tropicales, como fruta de la pasión u Orange Spritz. Una bebida refrescante y original, para aquellos que buscan salirse de la norma, sin renunciar al sabor.

Heineken festivales

Además de los sabores propios, el Booth ha sido concebido como un espacio para vivir experiencias únicas, con actividades interactivas, premios exclusivos y una cuidada programación de DJ Sets. Delore, Cristina Tosio, Dolça Van Leeuwen, Javier Dichas o Kara la Habana han pasado por este escenario verde, con sesiones enérgicas llenas de ritmo y estilo, dispuestas a cautivar al público y afianzar su comunidad.

Porque Heineken®, al igual que los grandes nombres de cartel, cuenta con su propia tribu: personas que conectan con esta forma tan creativa y abierta de vivir la cultura festivalera. Y quizás sea justo ahí, en esas propuestas al margen, en esos espacios inesperados del recinto, donde se está reinventando su futuro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS