Ir al contenido
_
_
_
_

Consejos de una wedding planner para elegir la finca de boda: “El sitio ideal no existe”

La experta aconseja visitar máximo dos o tres lugares y hacer una lista concreta de necesidades para evitar frustrarse intentando encontrar “el lugar perfecto”.

Wedding planner bodas
Sara Campos Román

Seguro que has visto lámparas de araña colgadas en mitad de un bosque, un pequeño altar al borde de un acantilado o una alfombra de pétalos en una playa. Si no lo has visto es que no pierdes tanto el tiempo como yo en Instagram. Pero si lo has visto, seguro que ahora no puedes quitártelo de la cabeza. Este artículo es un extracto de ‘De Boda’, el boletín de ‘S Moda’ en primera persona sobre cómo se organiza un enlace. Si quieres recibirlo, puedes apuntarte gratis aquí.

A mí me ha pasado. He cogido una ‘perreta’ terrible por no poder casarme en mitad de un bosque finlandés. Y vuelvo a pensar en el daño que hacen las redes sociales y en lo importante que es salir a la vida real, no emperrarse con cosas que no se pueden tener y quedarse con lo importante: compartir la felicidad con los que quieres.

Montaje de un banquete de boda en mitad de un bosque.

Yo he aprendido la lección, así que mi consejo es que no te vuelvas ‘tarumba’ dejando volar tu imaginación para elegir el lugar de la celebración. Es mejor, como en casi todo, ser práctica. Lo básico:

Ahora no hablo yo, lo hace al otro lado del teléfono la experiencia de Yolanda, que es wedding planner y lleva diez años organizando bodas, desde que creó ‘Con tacones y de boda’. Antes de ir a visitar sitios, para ella “es esencial hacer una lista de necesidades. Tener claro cómo te gustaría a ti que fuera tu boda y qué es lo que necesitas del sitio para conseguirla”.

Después, con la lista clara, contacta con varios espacios a los que les hayas echado el ojo, por mail, para que te den toda la información por escrito y puedas consultarla cuando necesites. Y después, ¡a ver lugares! Y esto es muy importante: no visites demasiados sitios, lo ideal es acudir a 2 o 3. Ver demasiados puede llevar a confusión porque tenderás “a mezclar las mejores cosas de cada uno y vas a querer hacer un sitio ideal que no existe”, advierte Yolanda.

Cartelería para una mesa de quesos hecha por 'Con tacones y de boda' en el banquete de una boda.

Con los consejos de Yolanda y nuestra experiencia he hecho este resumen:

¿Ceremonia civil en la finca de la boda?

Si quieres hacerla en el mismo lugar del convite debes saber que tiene un gasto extra y no en todos los sitios es posible. Igual que si quieres un cóctel al aire libre, pero una cena interior… Piensa esas cosas antes.

¿Boda interior o exterior?

En caso de exteriores, no te preocupes si tu boda es en un mes o una zona fría porque es posible que se pueda alquilar una carpa. Eso sí, son un plus en el presupuesto y no todas las fincas disponen de ellas.

¿Un sitio bonito o que se coma bien?

Soy de las que piensa que la comida es lo más importante, pero es cierto que nadie quiere comer en un sitio feo ni descuidado. Yolanda tiene claro que hay que buscar un equilibrio entre ambas cosas porque es más difícil de lo que pensamos transformarlo: “Puede ser posible, pero seguramente el coste sea muy alto”.

Servicios incluidos vs. proveedores por separado

Si te ofrecen todos los servicios, tienes menos trabajo, pero no puedes comparar precios y “seguramente haya acuerdos y/o comisiones por detrás” que encarezcan los servicios, explica la wedding planner.

Una pareja de recién casados celebra su unión en una ceremonia a pie de playa.

Ah, y si estás pensando en casarte en una finca privada, Yolanda advierte de que suele ser más caro y complejo de organizar… Que se lo digan a Isa y Roberto, que convirtieron su casa del pueblo en una auténtica finca de bodas: “Siempre te parece todo tan fácil… Pero luego es muy complejo”, confiesa Isa. En su caso, aunque el novio fue “el que más se encargó”, lo lograron gracias a la ayuda de familiares y amigos, que se volcaron con la boda: “Mereció la pena, lo pasamos muy bien”. Y, al fin y al cabo, de eso van las bodas.

Este artículo es un extracto de ‘De Boda’, el boletín de ‘S Moda’ en primera persona sobre cómo se organiza un enlace. Solo tienes que apuntarte aquí para recibirlo gratis.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sara Campos Román
Es redactora de Estrategia Digital de EL PAÍS y coescribe la newsletter semanal De Boda. Antes fue directora de producto digital de laSexta y formó parte de las redacciones de ABC, El Mundo y Diario de León. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y licenciada en Arte Dramático por la ESAD Asturias.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_