Ir al contenido
_
_
_
_
En Directo

Así te hemos contado la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso

· La oposición pide explicaciones sobre el encuentro del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en un avión en Barajas · Sánchez reconoce a Juan Guaidó como “líder de la oposición venezolana” y defiende que Ábalos evitó “una crisis diplomática”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta, Carmen Calvo, durante la sesión Plenaria en el Congreso de los Diputados de este martes. En vídeo, Sánchez y Ábalos se refieren a Guaidó con diferentes cargos.Vídeo: EP | EPV

La oposición ha dedicado este miércoles una parte de la primera sesión de control al Gobierno para pedir explicaciones sobre el encuentro en el aeropuerto de Madrid del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. El presidente Pedro Sánchez ha contestado a una pregunta del líder de Vox, Santiago Abascal, sobre este asunto: "Ábalos hizo su deber, evitar una crisis diplomática". Sánchez se ha referido a Juan Guaidó como "líder de la oposición" y no como presidente encargado -la fórmula aceptada por España-, algo que la oposición ha afeado. Ábalos ha defendido su actuación: "Conseguí lo más importante, que se cumplieran las restricciones de que (la vicepresidenta venezolana) no entrara en el espacio Schengen, y no añadir más problemas con el gobierno venezolano". El titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado que a la Policía solo se le pide que "cumpla la ley, y así se hizo, no permitiendo la entrada de Rodríguez en el espacio Schengen". La portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, ha interpelado a Ábalos y ha atacado al presidente: "Hoy el presidente Sánchez ha llamado a Guaidó 'líder de la oposición'. Debe ser la última exigencia de la torturadora”, ha dicho en referencia a la vicepresidenta venezolana. Ábalos, que se ha referido a Guaidó como "presidente encargado", ha reiterado que con su visita a Barajas Delcy Rodríguez no entró en España y que se preservaron las relaciones diplomáticas con Venezuela. Si no puede ver la narración, haga clic aquí.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

Buenos días. Abrimos este directo para informar de la sesión de control al Gobierno, que arranca a partir de las 9.00.

EL PAÍS

El encuentro en el aeropuerto de Madrid del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, centrará la sesión. El presidente Pedro Sánchez tendrá que responder también a una pregunta del líder de Vox, Santiago Abascal, sobre este asunto. Cayetana Álvarez de Toledo y otras diputadas del PP también interrogarán a Ábalos sobre las diferentes explicaciones que ha dado del encuentro.

EL PAÍS
EL PAÍS

El primero en preguntar es el presidente del PP, Pablo Casado, quien ha presentado su pregunta con una fórmula muy genérica, aparentemente más vinculada a su diálogo con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, pero en la que cabe incluir casi cualquier cosa: “¿Está dispuesto el presidente del Gobierno a respetar el Estado de derecho?”.

EL PAÍS
EL PAÍS

Pablo Casado (PP) hace referencia a la reunión de Ábalos con Delcy Rodríguez, que “escandaliza a toda la Unión Europea”

EL PAÍS

Pablo Casado (PP): “Tampoco se respeta el Estado de derecho al cambiar el Código Penal a la orden de un preso”.

EL PAÍS

Sánchez a Casado: "Después de haber perdido cinco elecciones en un año creí que iba a cambiar su estrategia de oposición. Eche la vista atrás, dos referéndums ilegales, una declaración unilateral de independencia... El balance es lamentable. No ha ganado nadie. Estamos ante un fracaso colectivo liderado por dos administraciones del PP. Hay dos alternativas, continuar con la fragmentación. O dos, dar una oportunidad al reencuentro. Si usted está dispuesto a ser valiente, a no dejarse llevar a quienes le han llevado a una deriva extremista, yo le tiendo la mano en esta legislatura"

EL PAÍS

Santiago Abascal (Vox): ¿Se reunió el señor Ábalos con la vicepresidenta del narcoestado de Venezuela?

EL PAÍS

Sánchez a Abascal: "Ábalos hizo su deber, evitar una crisis diplomática"

EL PAÍS

Santiago Abascal (Vox): "Esto es muy fácil. Un ministro de España acude a recibir a una vicepresidenta de un narcoestado ilegal en lugar de detenerla. Si usted dio la orden, dimita"

EL PAÍS

Pedro Sánchez: “Sé que la palabra del presidente no vale nada para usted. Le voy a recordar lo que dijo el señor Guaidó: 'Tenemos las mejores relaciones con España y vamos a trabajar con todos'. Está bastante claro cuál es la posición en este caso del líder de la oposición en Venezuela. A usted no le importan ni España ni Venezuela. Solo lo utilizan para hacer ruido".

EL PAÍS

Pedro Sánchez: "Ustedes hablan de Venezuela pero luego aquí estigmatizan a los inmigrantes, a los que acusan de ser los causantes de todos los males. Dicen defender a España, pero se financian con dinero iraní".

EL PAÍS

Turno de palabra para Gabriel Rufián (ERC): "¿Qué actuaciones tiene previsto su Gobierno para frenar el auge del fascismo?"

EL PAÍS

Pedro Sánchez: "Haremos modificaciones de la ley de memoria histórica y volcaremos recursos para lograr exhumaciones de los seres queridos".

EL PAÍS

Llega el turno del diputado Teodoro García Egea, del grupo parlamentario popular, para el vicepresidente segundo del Gobierno. "¿Cómo van a coordinar las políticas de la Agenda 2030?".

EL PAÍS

Pablo Iglesias: "Habrá una comisión para los Objetivos de Desarrollo Sostenible que presidirá esta vicepresidencia para coordinar la aplicación en nuestro país de la Agenda 2030, para que nuestro país se convierta en un ejemplo de políticas de desarrollo sostenible".

EL PAÍS

Laura Borràs (Junts per Catalunya) interpela al Gobierno sobre la respuesta del Gobierno a la creación de una República Digital Catalana con el Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital. Responde Nadia Calviño: "Nuestro Gobierno está firmemente comprometido con la defensa de todos los ciudadanos. Borràs replica: "Este decreto va en contra de la libertad de expresión y el empoderamiento de la ciudadanía". Y Calviño responde de nuevo: "El Gobierno no se plantea derogarlo, aunque este es el Gobierno del diálogo, y estamos abiertos a mejorar el texto normativo".

EL PAÍS

La diputada Ana Belén Vázquez Blanco, del grupo parlamentario Popular, se dirige al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska: “¿Por qué no fue usted a Barajas en vez de enviar al señor Ábalos?”

EL PAÍS

Responde Fernando Grande-Marlaska: "Respecto a la vicepresidenta de la República de Venezuela, este ministro del Interior no dio instrucciones a la Policía, solo se les pide que cumplan la ley. Y así se hizo, no se permitió que entrara en el espacio Schengen". Ana Belén Vázquez Blanco (PP) replica: “Usted propició un encuentro con el número tres del partido socialista, desautorizó a la Policía Nacional y que dejó entrar a una persona que pertenece a una dictadura. En esta farsa, usted ha quedado deslegitimado”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_