Así le hemos contado la reunión entre Sánchez y Torra
El presidente del Gobierno acuerda con el ‘president’ de la Generalitat que la mesa de diálogo arranque este mes y que ambos la presidirán

Pedro Sánchez y Quim Torra se han reunido este jueves en el Palau de la Generalitat de Barcelona durante hora y media. El presidente del Gobierno ha acordado con el president de la Generalitat que el diálogo político comience este mes de febrero. Según Moncloa, "la reunión constitutiva de la mesa de diálogo, negociación y acuerdo tiene como objetivo buscar soluciones políticas que reflejen los intereses de una amplia mayoría de catalanes". Sánchez y Torra encabezarán la primera reunión de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, pactada por socialistas y ERC para facilitar la investidura, en la que habrá también representantes del PSOE, ERC, Junts y Podemos. Esta mesa marcará el paso de la legislatura y la posibilidad de que los republicanos, el apoyo clave, permitan que Sánchez apruebe sus primeros Presupuestos. "Propongo recomenzar, retomar la senda de la política dejando atrás la judicialización del conflicto", ha defendido el presidente del Gobierno en rueda de prensa. Sánchez ha propuesto intensificar el diálogo: "El balance de esta última década es lamentable. Hemos perdido todos. La crisis se ha larvado durante muchos años y es evidente que tenemos que cambiar el rumbo de inmediato". Por su parte el presidente de la Generalitat ha declarado que "el Gobierno español no se ha movido en el tema de la autodeterminación". Torra ha pedido la celebración de un referéndum y "el fin de la represión".

Buenos días. Pedro Sánchez y Quim Torra se reúnen desde las 12.00 de este jueves en el Palau de la Generalitat de Barcelona para dar paso a la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, pactada por socialistas y ERC para facilitar la investidura. Aquí puede seguir las últimas noticias del encuentro con el equipo de redactores de EL PAÍS. Gracias por seguirnos.


Sánchez tantea con Torra una fecha para abrir la mesa de diálogo política
De la capacidad del Ejecutivo para gestionar la crisis independentista depende su estabilidad y sobre todo sus primeros Presupuestos.
Por Carlos E. Cué y Camilo S. Baquero. Imagen de M. Minocri.

La agenda de Pedro Sánchez | El presidente del Gobierno ha decidido organizar un viaje de dos días a Barcelona en el que no solo verá a Torra, sino también a representantes de la patronal, empresarios, sindicatos, la alcaldesa, la presidenta de la Diputación de Barcelona y el partido hermano del PSOE, el PSC, un grupo que siempre le apoyó en las batallas internas y que tiene al frente a Miquel Iceta, muy influyente a la hora de diseñar la política sobre Cataluña.

Laura Borràs (JxCat) cree que de la reunión entre Sánchez y Torra "debería salir la fecha de la mesa de diálogo". La portavoz de JxCat en el Congreso ha asegurado en una entrevista en Las mañanas de RNE que su partido está dispuesto a "sentarse y hablar" acerca de los Presupuestos Generales del Estado.

Sánchez propondrá a Torra una agenda para el "reencuentro". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere abordar con el de la Generalitat, Quim Torra, múltiples cuestiones además del diálogo político, y en concreto le expondrá una "agenda para el reencuentro" con varios ejes entre los que cita la financiación autonómica o las infraestructuras. Fuentes del Ejecutivo citan en concreto seis grandes temas, comenzando por el "diálogo político y la regeneración institucional", la financiación autonómica y la "mejora de la cooperación" entre ambas administraciones. Después señalan la política social y el apoyo a los servicios públicos, el impulso a las infraestructuras y el apoyo ante las catástrofes naturales" entre las cuestiones que quiere abordar Sánchez en su encuentro con Torra en la sede de la Generalitat. (Efe)




Protestas en la plaza Sant Jaume. Imagen de E. Fontcuberta.


Pedro Sánchez y Quim Torra, este jueves en el Palau de la Generalitat. AFP

El president Torra le ha hecho dos regalos al presidente Pedro Sánchez. Dos libros: Inventing Human Rights, de Lynn Hunt y Llibertat i Sentit, de Lluís Solà. El primero traza la aparición y el desarrollo de los derechos humanos desde la Ilustración hasta la Declaración de Naciones Unidas, en 1948. El segundo plantea un diálogo sobre las cuestiones principales que afectan la condición humana: el sentido de la libertad, el amor y la poesía. Informa Camilo Baquero.


Reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra. Imagen de L. Gene (AFP)

La reunión | Las fuentes consultadas en el Ejecutivo, el PSOE y ERC coinciden en que, aunque no ha empezado la negociación real sobre los Presupuestos, si la mesa de diálogo se empieza a reunir y se ven algunos avances, por pequeños que sean, los republicanos se mostrarán dispuestos a consolidar la decisión que tomaron en enero y permitir que el Gobierno avance con las cuentas.

La reunión ha comenzado al mediodía, después de que Sánchez fuera recibido en la puerta del Palau de la Generalitat, con una formación de gala de los Mossos d'Esquadra. Después del apretón de manos, han pasado revista a la Guardia de Honor de los Mossos.

Sánchez y Torra han hecho un pequeño recorrido a pie dentro de la sede de la Generalitat. El president ha llevado a Sánchez ante la escultura Desconsuelo, de Josep Llimona, y la han comentado juntos. Posteriormente han subido hasta la galería gótica, donde se han hecho la foto protocolaria. La reunión se ha celebrado en la sala de la Mare de Déu de Montserrat. Informa Camilo Baquero.


Otra imagen del recibimiento de Quim Torra al presidente del Gobierno. N. Doce (Reuters)

Fuentes de La Moncloa han destacado que Sánchez pretendía explicar al president de la Generalitat la llamada "agenda para el reencuentro", con varios ejes: Diálogo político y regeneración institucional; financiación autonómica y mejora de la cooperación; política social y apoyo a los servicios públicos; impulso a las infraestructuras y apoyo ante catástrofes naturales.


Última Hora | Sánchez propone a Torra arrancar la mesa de diálogo este mes. El Gobierno de España y el de la Generalitat de Cataluña comenzarán el diálogo político en el mes de febrero en la reunión constitutiva de la Mesa de diálogo, negociación y acuerdo que tiene como objetivo buscar soluciones políticas que reflejen los intereses de una amplia mayoría de catalanes. Informan Carlos E. Cué y Camilo Baquero.

Agenda para el reencuentro | A la espera de concreciones sobre demandas de traspasos, se considera que puede haber avances a corto plazo en materia de becas, compensaciones por nuevas plazas judiciales y reclamaciones administrativas. Las compensaciones acordadas relativas al incremento de la plantilla de los Mossos y a la sentencia del Tribunal Supremo sobre déficit inversor podrán estar incluidas en el proyecto de PGE para 2020 como lo estuvieron en el de 2019. Informan Carlos E. Cué y Camilo Baquero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Gobierno
- Elecciones
- Gobierno autonómico
- Conflictos políticos
- Administración Estado
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- España
- Administración pública
- Política
- Quim Torra
- Pedro Sánchez
- Presidencia Gobierno
- Sentencia Procés
- Gobierno de España
- Referéndum 1 de Octubre
- Autodeterminación
- Generalitat Cataluña
- Referéndum
- Procés Independentista Catalán
- Últimas noticias