Así han sido los actos por el 40 aniversario de la Constitución
En Terrassa (Barcelona) se han producido incidentes entre los Mossos d'Esquadra y manifestantes contrarios a la Carta Magna
Felipe VI y la reina Letizia han presidido este jueves la conmemoración del 40 aniversario de la Constitución en el Congreso. Los Reyes han llegado a la Cámara Baja con el anterior monarca, Juan Carlos I, con Doña Sofía y la heredera de la Corona, la princesa de Asturias. "Nuestra democracia es firme y consolidada; no tiene vuelta atrás", ha dicho el Rey. Los parlamentarios de Unidos Podemos han exhibido un símbolo republicano y los diputados de En Comú Podem y Compromís no han asistido a la celebración, como los de ERC, PDeCAT y PNV. En el acto también han estado presentes cuatro expresidentes, los padres de la Constitución, el presidente del Ejecutivo, el del Poder Judicial y los líderes de los principales partidos. Además, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha calificado de "sobreactuación" el aplauso que la mayoría de parlamentarios ha dedicado a Juan Carlos I en el acto. "Le aplauden cuando viene aquí pero están en contra de que venga aquí a dar explicaciones, cuando podemos hablar de supuestos delitos. Revela su alejamiento de lo que piensa la mayor parte de la ciudadanía, que es moderna que es avanzada y que no tolera la corrupción", ha señalado. En Terrassa (Barcelona) se han producido incidentes entre los Mossos d'Esquadra y manifestantes contrarios a la Carta Magna, con siete personas heridas, cinco agentes y dos participantes en las protestas.

Despedimos aquí el directo sobre los actos de conmemoración y reacción al 40.º aniversario de la Constitución española.
Para acceder al especial con todos los contenidos que hemos publicado sobre la efeméride, pulsa aquí.
Buenas noches.


491 problemas
Retocar la Constitución para incorporar dobletes de género obligaría a añadir cientos de palabras, pero también cabría suprimir otras. Artículo de Álex Grijelmo.
Foto: Parlamentarias de UCD en la legislatura constituyente (1977-1979). (Efe)


Detenido en Brasil Carlos García Juliá, uno de los autores de la matanza de Atocha
Contaba con una requisitoria internacional por su participación en los asesinatos de 1977.


Pedro Sánchez aleja la posibilidad de elecciones en marzo: “Seguiremos gobernando”
El presidente confirma que la subida del salario mínimo a 900 euros se aprobará en diciembre por decreto. Crónica de Carlos E. Cué.
Foto: Sánchez, Carmen Calvo, y Josep Borrell en el Congreso. (EP)


“¿Echar a Franco? Eso tiene sus trámites”
Todavía hoy siguen en las cunetas los restos de miles de fusilados durante la Guerra Civil. Texto y viñeta de Peridis.


Editorial: Cumplir las esperanzas
La Constitución garantiza el sistema institucional y normativo en el que se sustentan nuestros derechos y libertades.
Foto: Adolfo Suárez y los componentes del Gobierno de UCD, posan tras la aprobación de la Constitución en 1978. (Marisa Flórez)

El alcalde de Terrassa, el socialista Afredo Vega, se ha referido hoy al aniversario de la Constitución. "Hoy se cumplen 40 años de la Constitución, resultado 'imperfecto' de pacto para dar salida a una situación difícil de 40 años de dicatdura. Facilitó [una] transiciópn pacífica y ha generado progreso. Su mayor déficit es la falta de adaptación a los cambios sociales. ¡¡¡Es urgente esta actualización!!!", ha dicho.


La Constitución ha traído el mayor desarrollo de la historia de España porque es "la primera que no divide a los españoles sino que los une, fruto del acuerdo y del entendimiento". Esta ha sido la aseveración del rey Felipe VI en su alocución en el acto central del 40º aniversario de la Ley Fundamental, que ha reunido a los poderes del Estado y a los actores de la Transición, así como a los representantes de la mayoría de los partidos. No ha habido alusiones políticas a la coyuntura actual ni a los problemas de secesión en Cataluña, pero estaban en el contexto de los discursos del Rey y de la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Lee íntegro el discurso de Felipe VI.


Los cuatro presidentes del Rey emérito
Los jefes de Gobierno que trabajaron estos 40 años con Juan Carlos I apenas se dirigen la palabra pero todos respetan al monarca. Crónica de Javier Casqueiro.

Cinco Mossos d'Esquadra y dos manifestantes han resultado heridos este jueves tras las cargas policiales en Terrassa (Barcelona), ha informado el Sistema d'Emergències Mèdiques a Europa Press. Una de las manifestantes heridas es Maria Sirvent, diputada de las CUP.


Los Mossos cargan y detienen a tres personas en una protesta en Terrassa
La diputada de la CUP Maria Sirvent ha resultado herida en la mano por una pelota de viscoelástica lanzada por la policía. Crónica de Rebeca Carranco.
Foto: Un agente usa la lanzadera en una manifestación en Terrassa. (Cristóbal Castro)

En la manifestación, convocada para protestar por un acto en defensa de la Constitución, se han quemado páginas de la Constitución en una traca de petardos.


En Terrassa ha resultado herida la diputada de la CUP Maria Sirvent, que ha recibido el impacto de una pelota de viscoelástica en la mano cuando atendía a una mujer herida. Ha sido trasladada al hospital. Informa Rebeca Carranco. (Foto: Sirvent en una imagen de 2016; Cristóbal Castro).


Mossos d'Esquadra ha cargado contra los manifestantes después de que lanzaran objetos contra los agentes. Han detenido a tres personas, informa Rebeca Carranco.

Manifestantes de las protestas contra la Constitución celebradas este jueves en Terrassa (Barcelona) han quemado contenedores a su paso por la calle Consell de Cent.

El director de los Mossos d'Esquadra, Andreu Martínez, ha valorado como "correctas y adecuadas" las actuaciones policiales de Girona en las que han efectuado cargas policiales contra una manifestación no comunicada que protestaba contra otra de Vox que sí lo estaba, para garantizar el derecho de manifestación de todos. http://cort.as/-Cly7

La Ley Fundamental que aprobó el pueblo español en referéndum se ha retocado en dos ocasiones por la vía rápida y sin consulta previa. El último retoque se hizo con España al borde del rescate. http://cort.as/-CmNx

El presidente catalán, Quim Torra, ha afirmado que el Estado español "nunca se va a reformar", 40 años después de una Constitución que para él es hoy una "jaula", y ha subrayado que Cataluña debe avanzar hacia la independencia por "la vía eslovena", al tiempo que ha pedido una mediación internacional. (EFE)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Coaliciones electorales
- Felipe VI
- Congreso Diputados
- Coaliciones políticas
- Parlamento
- Familia Real
- Jefe de Estado
- Elecciones
- Casa Real
- Gobierno
- Leonor de Borbón
- Partidos políticos
- Administración Estado
- Legislación
- Política
- Administración pública
- Justicia
- Pedro Sánchez
- Unidas Podemos
- Constitución Española
- Princesa de Asturias
- Presidencia Gobierno
- Legislación española
- Juan Carlos I
- Gobierno de España
- Últimas noticias