Ir al contenido
_
_
_
_
En Directo

Así te hemos contado la sesión de control al Gobierno en directo

Pedro Sánchez insiste en que antes de final de año presentará los presupuestos y reta a Casado: "No tenga tanta prisa en perder las elecciones"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que "antes de final de año" el Ejecutivo "cumplirá y trabajará en plazo para presentar a la Cámara los presupuestos que necesita el país". En la sesión de control del Congreso, Sánchez ha ofrecido al líder del PP, Pablo Casado, negociar para "mejorar" los presupuestos si está dispuesto a hacerlo "desde la moderación y el diálogo", pero también le ha advertido de que si sigue haciendo una oposición de gesticulación y no una oposición útil con sentido de Estado "lo pagará en las urnas". "No tenga tanta prisa en perder las elecciones", le ha retado. Así te hemos contado la sesión de control:

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

La sesión de control al Gobierno comienza con la pregunta del líder del PP, Pablo Casado, que ha recordado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sus exigencias del pasado mes de marzo al entonces jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, de que convocara elecciones o se sometiera a una cuestión de confianza si no sacaba adelante los Presupuestos.

"¿Está de acuerdo el presidente del Gobierno con la opinión de Pedro Sánchez afirmando que, si no se aprueban los presupuestos, o se anticipan elecciones o hay que someterse a una cuestión de confianza?", es la pregunta que Casado ha formulado. Contesta Sánchez: "Si usted está dispuesto a mejorar esta propuesta, le tendemos la mano. Pero si continúa con la política de gesticulación, lo pagará en las urnas".

EL PAÍS
EL PAÍS

Pedro Sánchez reta a Pablo Casado: "No tenga tanta prisa en perder las elecciones". El líder del PP le pide elecciones anticipadas si no puede presentar las cuentas de 2019. El presidente asegura que presentará los Presupuestos en diciembre y Rajoy lo hizo el 3 de abril. 

EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS

Sánchez también ha respondido al portavoz de ERC, Joan Tardà, que le ha preguntado si hace una "valoración positiva del sistema judicial español".  

Sánchez le ha replicado: "Hay instituciones que merecen hacer autocrítica. Y no sólo en Madrid. Nos pide que politicemos la justicia. Pero España es un Estado social y democrático de derecho. La CE establece que la elección del poder judicial le corresponde al legislativo".

"No nos vengan con la división de poderes, lo que hay es una repartición de poderes, lo vemos con la instrucción de los políticos catalanes que están en la cárcel, inspirada por la venganza, con la finalidad de escarmentar a Catalunya y con una sentencia ya firmada", responde Tardá, que añade: "Para salir de este estercolero, debe pedir la dismisión de Lesmes, elparadigma de todas las corrupciones de este sistema".

EL PAÍS

Le ha dirigido una tercera cuestión el diputado del PNV Mikel Legarda, en su caso para conocer su opinión sobre la reciente sentencia del Tribunal de Estrasburgo que dio la razón a España por retrasar la excarcelación de varios presos de ETA al no computarles las penas que habían cumplido en Francia. 

Pedro Sánchez le ha contestado que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que avala la doctrina fijada por el Tribunal Supremo de no conmutar las penas cumplidas por miembros de la banda terrorista ETA permite "pasar página" de la "historia más negra" de España, que, según ha recalcado, es la del "terrorismo etarra".

EL PAÍS

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta, Carmen Calvo, al inicio de la sesión de control al Ejecutivo. (Foto: EFE/Ballesteros)

EL PAÍS

Dolors Montserrat pregunta a la vicepresidenta si la paciencia de los españoles es infinita. Carmen Calvo ha ironizado sobre la pregunta de la portavoz del PP y le ha contestado que no tiene ni idea, pero que de nueve a nueve y media los miércles se les agota al escuchar a Montserrat.

EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS

Carmen Calvo ha replicado a Monstserrat que, queriendo ser Cicerón, cada día se parece más a Catilina. En la foto, de Efe, la vicepresidenta del Gobierno junto a Pedro Sánchez y Dolores Delgado.

EL PAÍS

Desde Ciudadanos, la diputada Melisa Rodríguez ha preguntado por la coordinación del Ejecutivo a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.

EL PAÍS
EL PAÍS

Ione Belarra de Podemos también pregunta a la ministra de Hacienda por las hipotecas. 

La consejera de Hacienda, María Jesús Montero, le ha contestado que tras pronunciarse la Justicia, ha hablado el Ejecutivo y ha decidido que sean los bancos los que paguen. "Las entidades financieras también son necesarias, no hay que demonizarlas, sino perseguir las conductas abusivas", ha dicho la ministra.

EL PAÍS

Emilio del Río Sanz del PP pregunta a la ministra Dolores Delgado, a quien pide que no use "su tono pendenciero habitual", por qué ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado de "acusar a la baja" a los líderes del procés

EL PAÍS

A la ministra "reprobada" de Justicia, Dolores Delgado, José Manuel Villegas, de Ciudadanos, le pregunta por la huelga de jueces y fiscales y le echa en cara el reparto con el PP de los puestos en el Poder Judicial. "Mantuve una reunión con jueces y fiscales y me dijeron. literal, que esta huelga no era contra el Gobierno", asegura la ministra. 

EL PAÍS
EL PAÍS

A la pregunta de Yolanda Díaz, de En Marea, sobre qué piensan hacer con el caso Morenés, Margarita Robles responde que las fragatas son "imprescindibles para la Armada y para los puestos de trabajo de Navantia en Ferrol".

EL PAÍS

"Señora ministra, esto es corrupción, qué medidas van a tomar sobre Morenés y Cospedal", le espeta Díaz, que le recuerda que son el partido de la reconversión naval y de las puertas giratorias pero le pide que "no se comporten por el PP".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_