Así te hemos contado los daños por las inundaciones en Mallorca
Siguen las tareas de rescate para encontrar al menor desaparecido. Hay 12 muertos, dos de ellos británicos y dos alemanes

Especialistas de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil y Bomberos de Mallorca han retomado a primera hora de la mañana de este sábado, por cuarto día consecutivo, las tareas de búsqueda de Artur, el niño de seis años desaparecido en la riada del Levante de Mallorca, que causó la muerte de 12 personas. El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil ha encontrado una mochila en cala Morlanda, al sur de S’Illot, donde se está buscando al niño. Así te hemos contado los daños materiales y humanos causados por las inundaciones.

Al menos cinco personas han muerto y otras cinco permanecen desaparecidas como consecuencia de las lluvias torrenciales que han descargado sobre la isla de Mallorca, que en algunos puntos han dejado más de 220 litros de agua en apenas dos horas. Cuatro de los fallecidos han sido localizados Sant Llorenc y el cadáver del quinto finado ha sido hallado en S'Illot, en el municipio de Son Servera, según ha informado el centro de coordinación de emergencias 112. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ya ha llegado a la zona, donde sigue lloviendo, mientras ahora la alerta roja (riesgo extremo) se ha desplazado a Málaga, provincia en la que se prevén trombas de agua, especialmente en la Axarquía y la cuenca del Guadalhorce. Además, Barcelona, Girona y Tarragona permanecen en alerta naranja.


Sant Llorenç des Cardassar, inundado por una fuerte tromba de agua.






Gobierno de las Islas Baleares: "Situación actual del Plan Inumbal activado en la zona de Sant Llorenc (Mallorca) por las inundaciones: cinco víctimas mortales, dispositivo de 300 efectivos coordinados en la búsqueda de personas desaparecidas y tareas de rescate. Se mantienen siete carreteras cortadas".



Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.