Ir al contenido
_
_
_
_

Así ha sido la entrevista a Pedro Sánchez en ‘El objetivo’ de La Sexta

El presidente rechaza haber cometido plagio en su tesis o haber tenido trato de favor

Más información
Pedro Sánchez: “La gente rica no paga el IRPF”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió este domingo al plató del programa El objetivo, de La Sexta, para responder las preguntas de la periodista Ana Pastor. Es la primera entrevista concedida a una cadena privada tras la polémica suscitada por la autoría de su tesis doctoral, y la primera visita del presidente al programa nocturno. Sánchez publicó este viernes el texto en la plataforma digital Teseo (hasta ese momento, solo estaba disponible una copia impresa en una biblioteca de la Universidad Camilo José Cela), después de someterla a dos programas de detección de plagios. Un análisis efectuado por EL PAÍS descartó que los textos hubieran sido plagiados. Sánchez rechazó haber cometido plagio o haber obtenido trato de favor alguno. Así te lo hemos contado:

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

Buenas noches. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responde a partir de las 21.30 las preguntas de la directora y presentadora del programa El objetivo, Ana Pastor. Es la primera vez que Sánchez acude al espacio, y también la primera vez que atiende a una cadena privada tras la polémica de su tesis doctoral y el refrendo en el Congreso del decreto ley que permitirá exhumar el cuerpo de Franco del Valle de los Caídos.

EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS

En unos minutos comienza la entrevista a Pedro Sánchez en el programa El Objetivo, de La Sexta.

EL PAÍS

La exhumación del cuerpo del dictador Franco del Valle de los Caídos, que esta semana ha refrendado el Congreso al aprobar el decreto ley del Gobierno, una de las cuestiones sobre la mesa.

EL PAÍS
EL PAÍS

Comienza la entrevista hablando de las acusaciones de plagio publicadas por varios diarios. "Una demanda para reivindicar y restituir mi honor", ha comentado el presidente. "No se puede difamar"

 

EL PAÍS

Sobre las publicaciones en las que se le acusaba de plagiar su tesis, Sánchez afirma: "Creo profundamente en la pluralidad informativa, (...) pero no se puede permitir la difamación". Ha añadido: "He pedido a los medios que públicamente rectifiquen", pero no se va a querellar criminalmente.

EL PAÍS

"Aquellas personas que han sido señaladas [de plagio] lo han negado taxativamente".

EL PAÍS

"¿Qué tengo que hacer desde el punto de vista personal, no político? ¿Demostrar que no ha sido plagiada mi tesis? ¿Aceptar la manipulación?".

EL PAÍS

¿Por qué no publicó su tesis antes?, le ha preguntado Pastor. Sánchez: "Hay mucha gente que no conoce cuál es el trabajo de un trabajo académico de una tesis universitaria. (...) Una tesis se publica con trabajos académicos, a través de un libro generalista que publiqué en 2014 y ahora, a consecuencia de ese ataque personal, he publicado al conjunto de la opinión pública española".

EL PAÍS

"No tuve trato de favor. El tribunal en su composición fue acorde a la ley".

EL PAÍS
EL PAÍS

"¿Qué trabajos académicos se habían publicado de esa tesis?", le ha preguntado Pastor.

EL PAÍS

"¿Han hablado con la universidad [Camilo José Cela] para certificar que todo se ha hecho como se debería de hacer?"

"Desde el primer minuto", ha respondido Sánchez.

EL PAÍS

Sobre la Universidad Camilo José Cela, la de su tesis doctoral: "Ellos se han encontrado inmersos en una situación, una crisis, que he provocado yo porque resulta que un alumno, un profesor, se convirtió luego en presidente del Gobierno". No le ha pedido que representanets de la UCJC salgan a defenderle, dice.

EL PAÍS

¿Comparecer en el Congreso? "Hay dos grupos políticos que piden mi comparecencia, quiero escuchar al resto". "No podemos convertir al Congreso de los Diputados en un lugar donde se planteen cuestiones que nada tienen que ver con la política", añade.

EL PAÍS

"[Al Congreso] Iré a hablar de la educación, de la sanidad, de la política emigratoria (...) pero todo lo que tenga que ver con una cuestión de ámbito personal, académico, que ha quedado acreditado que las acusaciones que se vertían contra mí eran falsas, lo que hace es enturbiar (...) la calidad de la democracia", apunta.

EL PAÍS

"Me siento atacado a consecuencia de que me encuentro una portada que dice que yo he plagiado mi tesis doctoral".

EL PAÍS

"Ante la ausencia de propuestas políticas, de justificación que explique por qué el PP o el grupo de Ciudadanos se pone de perfil ante la exhumación de Franco (...), lógicamente están utilizando el ataque personal".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_