La extradición de Puigdemont, últimas noticias en directo
Sigue el minuto a minuto de las reacciones tras la decisión del tribunal de Schleswig-Holstein
El tribunal alemán de Schleswig-Holstein ha decidido este jueves extraditar a España al expresidente catalán Carles Puigdemont por el delito de malversación de fondos públicos pero no por el de rebelión, al entender que las actuaciones de los independentistas alemanes "no alcanzaron la magnitud de la violencia necesaria". “La acusación de malversación de fondos público es aceptable, la extradición por la acusación de rebelión no es aceptable”, indica el tribunal el Estado federal de Schleswig Holstein en un comunicado. La entrega a España solo se hará efectiva si lo aprueba la Fiscalía General alemana. En todo caso, la decisión del tribunal no es firme y los abogados de Puigdemont han informado a EL PAÍS que recurrirán la decisión. Tampoco se establecen fechas concretas ni un periodo en el que deba llevarse a cabo la entrega. Sigue en directo las reacciones a esta decisión de la justicia alemana.


Puigdemont, anónimo en Hamburgo
El expresidente catalán apenas se ha dejado ver en la ciudad alemana, en la que se instaló hace unas semanas
Por Silvia Ayuso
(Reuters)

El conseller de Acción Exterior de la Generalitat, Ernest Maragall, ha dicho sobre la decisión de Alemania de extraditar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont por malversación y no por rebelión: "El mensaje que Europa está enviando es: 'Libere ya a estos ciudadanos y a estos representantes políticos' que están presos por unos delitos que todos hemos visto que son inexistentes". (EP)


Las claves de la sentencia del ‘caso Puigdemont’
Los jueces alemanes descartan el delito de rebelión por falta de violencia pero sí admiten posible malversación al tiempo que descartan el riesgo de que el ‘expresident’ sufra en España una persecución política
Por Luis Doncel
(Foto: AP)


El abogado de Junqueras cree que Alemania les da la razón y planteará revisar la prisión preventiva. El abogado del exvicepresidente Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, ha valorado que la decisión del Tribunal de Schleswig-Holstein de entregar a Carles Puigdemont solo por malversación les da la razón en que no hay rebelión ni sedición: "Tenemos más derecho que nunca a plantear en el procedimiento español la revisión de las medidas cautelares, cuestionar la imputación y el procesamiento". En declaraciones a los medios este jueves, recogidas por Europa Press, ha destacado que la decisión de la justicia alemana es la confirmación de que las tesis que defienden las defensas desde el principio "vienen avaladas por un criterio de autoridad, porque es una jurisdicción con prestigio técnico y catalogada de independiente".

El candidato a la presidencia del PP, Pablo Casado, se ha sumado este jueves a la petición de su partido para que el Gobierno de Pedro Sánchez suspenda el acuerdo sobre el espacio Schengen tras la decisión del tribunal del estado alemán de Schleswig-Holstein sobre una extradición del expresident Puigdemont sólo por un delito de malversación. "Si presido el PP no se va a tolerar este tipo de humillaciones a la soberanía nacional de un país como España que tiene una historia suficientemente dilatada y un papel en la construcción europea suficientemente importante como para se nos tenga que avergonzar de esta manera", ha dicho, durante su visita a Valladolid. (EP)



El dilema del Supremo: ganar tiempo o rechazar la entrega de Puigdemont
La decisión de Alemania abre un debate en el alto tribunal sobre las opciones que quedan para no dejar impune al expresidente catalán
Por Reyes Rincón

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Carles Puigdemont
- Malversación fondos
- Extradiciones
- Cooperación policial
- Referéndum 1 de Octubre
- Cataluña
- Autodeterminación
- Generalitat Cataluña
- Referéndum
- Conflictos políticos
- Gobierno autonómico
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Elecciones
- Delitos
- Administración autonómica
- España
- Relaciones exteriores
- Administración pública
- Política
- Justicia
- Últimas noticias