Ir al contenido
_
_
_
_

Directo | El ministro del Interior: “ETA ha sido derrotada y no volverá”

Gallardón defiende que la prisión permanente revisable es la alternativa a la doctrina tumbada El Ejecutivo no pagará la indemnización a Del Río por haber adelantado los pagos a sus víctimas "El Gobierno no ha negociado ni negocia ni negociará con ETA", afirma el ministro del Interior

"ETA ha sido derrotada y no volverá". El ministro del Interior, Jorge Fernández, ha sido tajante sobre los efectos del fin de la doctrina Parot para el proceso de paz. Antes, el ministro había señalado que "el Gobierno no ha negociado ni negocia ni negociará con ETA y que la sentencia "no cambia la política penitenciaria". Además, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado que el Gobierno lleva tiempo trabajando en evitar las consecuencias de un fallo en contra de la doctrina Parot. Por eso, ha defendido la reforma del Código Penal que está en tramitación en el Congreso y ha apelado a la figura de la prisión permanente revisable, como la fórmula para que los presos etarras cumplan en prisión las penas de todas sus condenas sumadas. Además, Gallardón ha asegurado que el Gobierno no pagará la indemnización fijada por el Tribunal de Estrasburgo para Inés del Río porque ya adelantó el dinero para las indemnizaciones de las víctimas de los atentados que ella cometió, y por los que está condenada, y ha adelantado que la etarra será embargada. La presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, ha anunciado movilizaciones su el Gobierno acata la sentencia.

El País España
Pleno del Congreso. Rubalcaba: "La unión bancaria es fundamental para nuestro país primero para terminar la fragmentación financiera y segundo romper el círculo vicioso para que si hay otra crisis no la paguen los ciudadanos, como ahora".
Javier Rivas
La policía municipal de Bilbao cifra entre 100.000 y 110.000 los asistentes a la manifestación.
Javier Rivas
Una vez recogida la pancarta de la cabecera, los principales dirigentes del PNV han saludado al resto de convocantes y se han marchado.
El País España
Javier Rivas
Ahora arrecian los gritos de Amnistia Presoak, Euskal Presoak.
Javier Rivas
Quienes portaban la pancarta han sido los únicos en subir las escalinatas del Ayuntamiento de Bilbao, mientras los representantes de partidos y sindicatos se han quedado al pie en silencio.
Javier Rivas
La cabecera de la manifestación está llegando ahora mismo, 85 minutos después de su arranque, al Ayuntamiento de Bilbao, donde se repiten los gritos a favor de los presos.
Javier Rivas
Javi e Itziar, matrimonio de 61 años: "Hay que solucionar el final de ETA y la situación de los presos. Queremos la paz".
Javier Rivas
Aunque el lema principal de la marcha era Derechos humanos, Acuerdo, Paz, ha sido la petición del regreso de los presos a Euskadi Euskal Presoak, prácticamente el único coreado, más algunos gritos de independencia.
Javier Rivas
La plaza junto al Ayuntamiento de Bilbao, donde finaliza la manifestación, está repleta: varios miles de personas esperan la llegada de la cabecera.
El País España
Dirigentes del PNV, los partidos de EH Bildu -Sortu, EA, Aralar y Alternatiba- y los sindicatos ELA y LAB en la cabecera de la manifestación silenciosa celebrada hoy en Bilbao. (Foto: EFE, Luis Tejido)
Javier Rivas
No va a haber lectura de comunicado al final de la marcha, ya que se había pactado que la manifestación transcurriera en silencio.
Javier Rivas
La cabeza de la marcha está a punto de alcanzar la calle de Buenos Aires de Bilbao para enfilar hacia el Ayuntamiento, donde terminará.
Javier Rivas
José, jubilado de 60 años: "Espero que Rajoy tome nota de lo que se está viviendo aquí".
Javier Rivas
Egoitz, que ha ido a la manifestación con un grupo de amigos: "Es imprescindible que los presos y los refugiados vuelvan a Euskal Herria".
Javier Rivas
Zuzen, de 42 años, que ha ido a la manifestación con sus dos hijos pequeños, asegura que ha acudido "en defensa del pueblo vasco".
Javier Rivas
Pablo, un hombre de mediana edad, que tampoco quiere identificarse, señala: "Estoy aqui para ser solidario y por la paz". Varias personas más abordadas durante el recorrido han repetido la palabra "impresionante" para mostrar su sensación sobre la manifestación.
Javier Rivas
Patxi Zabaleta, secretario general de Aralar: "Lo que hace posible la unidad son los lemas de la maniestación y recordar a las personas presas".
El País España
Javier Rivas
El recorrido que hace la marcha es el que tradicionalmente recorren las marchas de la izquierda abertzale en Bilbao.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_