
El Círculo de Bellas Artes reinaugura su refugio climático gratuito bajo el lema ‘Parar’
El emblemático salón de baile del edificio se ha transformado en un oasis urbano con vegetación, zonas de trabajo y descanso hasta el 7 de septiembre
El emblemático salón de baile del edificio se ha transformado en un oasis urbano con vegetación, zonas de trabajo y descanso hasta el 7 de septiembre
En el mundo los menores de 5 años soportan el 88% de las enfermedades relacionadas con el cambio climático y en Europa el 30% del asma infantil se debe a la mala calidad del aire. Además, el déficit de naturaleza se acentúa
París es el ejemplo de que una gran ciudad puede transformarse y reverdecerse para paliar la crisis climática. Ojalá nuestros ayuntamientos copien a los franceses en eso
Tres expertos identifican en el material de las calles de Madrid el mayor problema durante los días de calor extremo, y en la plantación de árboles, la forma más eficaz para mitigar sus efectos
El investigador del CSIC Manuel Dall’Osto relata la instalación del campo de investigación de la misión MOSAiC en la banquisa ártica para estudiar el clima polar, atento a las visitas nocturnas de los plantígrados
El clima de España alterna episodios de temperaturas primaverales con récords de frío, inundaciones y violentos temporales de viento
La Antártida es el principal laboratorio de investigación del calentamiento global por su gran sensibilidad a los cambios ambientales
La acidez de la superficie de los océanos ha aumentado ya un 30%
La falta de agua genera más víctimas que terremotos y huracanes combinados. El fenómeno ha afectado a 2.000 millones de personas en el mundo en el último siglo
Casi toda la capa superficial de hielo de la isla se fundió en cuatro días por una cresta de calor Se trata de un fenómeno del que no hay precedentes registrados
La Organización Mundial de Meteorología señala que el planeta ha registrado este año las temperaturas más altas desde que empezaron a medirse en 1850
Las alteraciones en una corriente de aire explican dos fenómenos opuestos y a la vez relacionados: los incendios en Rusia y las lluvias en Pakistán
Con temperaturas superiores a los 37 grados, los 15 millones de habitantes de la capital rusa resisten a duras penas una ola de calor desde hace mes y medio
La Organización Meteorológica Mundial confirma que el fenómeno, ahora en fase de declive, se prolongará