
El ecologismo de espinaca de Carlos III
Si no logramos reconectar a la sociedad con sus dirigentes, todo descarrilará. Por muchos pollos que salvemos

Si no logramos reconectar a la sociedad con sus dirigentes, todo descarrilará. Por muchos pollos que salvemos

El salario mínimo para vivir dignamente en el Área Metropolitana de Barcelona fue de 1.447,49 euros mensuales en 2022

Vivienda, movilidad y pactos centrarán el encuentro que se podrá seguir en directo a través de elpais.com

La alcaldesa personifica la voluntad, contrastada con los hechos, de aplicar el programa de las izquierdas a escala municipal

Los equipos de campaña de los partidos buscan una nueva fecha alternativa antes de las elecciones

Los votantes de este barrio de 24.000 vecinos son los que más se han aproximado al resultado de la ciudad en las elecciones municipales de 2011, 2015 y 2019

La teniente de alcalde Janet Sanz pide al candidato socialista que “rectifique” y recuerda el apoyo de los alcaldes del PSC a la infraestructura

Vivienda, movilidad y pactos centrarán la conversación del encuentro que se podrá seguir en directo a través de elpais.com

Con el argumento de ensanchar la base o de priorizar el tirón de un rostro en un municipio, las formaciones políticas hacen la vista gorda con la estrategia anárquica de algunos candidatos

El partido no la votará en el Congreso pero Trias se abre a aplicarla si llega a la alcaldía

Feijóo defiende la “nacionalidad histórica” de Cataluña y el PSOE se reivindica como el garante del entendimiento

La vicepresidenta y líder de Sumar arranca la precampaña en Barcelona, donde llama “a que se movilicen los trabajadores para que gane Ada Colau” y dice que Manuel Vázquez Montalbán estaría con los comunes

El socialista Jaume Collboni marca distancias con su antigua socia y Esquerra se suma al veto a la alcaldesa que ya oficializó Xavier Trias

El alcaldable republicano asegura que impulsará un plan de reducción de tráfico en Barcelona y una alternativa a las ‘superillas’

Quien fue vicepresidenta del Govern con Artur Mas niega que la candidatura por Barcelona dependa del partido que lidera Laura Borràs

Este es el porcentaje de la militancia de Junts que se ha opuesto al liderazgo, la filosofía y la composición de la lista que Xavier Trias presentará para las elecciones de mayo

El ex alcalde y candidato de Junts mantiene su negativa a culminar las obras y dice que haría campaña por el ‘no’

En la propuesta del convergente no hay nombres que se consideran afines a la presidenta de Junts, Laura Borràs

La alcaldesa asegura que “si Collboni sigue este camino nos lo podemos imaginar de número dos de Trias”

El tribunal que debe enjuiciar al ‘expresident’ y a sus siete hijos no puede fijar fecha para la vista hasta que termine el trámite de expurgar del sumario los datos confidenciales de la familia, que dura ya dos años. Junts aprovecha la parálisis del caso para reivindicar la figura del exmandatario

El futuro de la formación pende de un hilo y el capítulo de las elecciones municipales puede ser capital

Los socialistas de Salvador Illa han apostado por políticas que difieren de la izquierda gobernante de ERC en la Generalitat y de los comunes en el Ayuntamiento de Barcelona

La idea del alcaldable de crear su cocina de autor en el partido independentista está fracasando y corre el peligro de acabar en menú adocenado

El veterano político ocultará las siglas del partido en la papeleta de voto y su estrategia para las municipales choca con la línea oficial de la formación

El alcaldable de Barcelona va a tener que afrontar probablemente la campaña electoral con el negacionismo y el “ruido” de la líder de Junts contra su condena

Comunes y ERC utilizan un fragmento de una entrevista en la que el candidato denuncia una cruzada contra el coche particular

El candidato de Junts por Barcelona ofrece en el Círculo Ecuestre una conferencia donde abraza sin complejos las políticas de orden para reconquistar la alcaldía

El tramo entre Glòries y Verdaguer entrará en funcionamiento en marzo del año que viene. Hasta Francesc Macià, dependerá del próximo alcalde

Hablar del exresponsable del Palau de la Música es hablar de la forma en que Convergència, el partido de Jordi Pujol, Artur Mas y Xavier Trias, recurrió a la financiación ilegal para mantenerse en el poder y se benefició de la corrupción

Los candidatos que ocupan el segundo puesto en las listas de los comunes, Junts, PSC y ERC cobran un protagonismo inusual en caso de que los cabeza de cartel decidan abandonar el Ayuntamiento

Independentistas catalanes y dirigentes de Podemos reclaman justicia contra la presunta persecución política impulsada contra ellos desde el Ministerio del Interior

El expresidente catalán está pasando de apestado a referente tanto para sectores de jóvenes soberanistas como para provectos independentistas de centro-derecha

Medio centenar de personalidades del mundo civil, académico o cultural arropan al candidato con un eslogan que hace un guiño a la etapa como alcalde de su hermano, Pasqual Maragall

Cientos de mensajes de jefes de Interior y mandos policiales entre 2015 y 2019 revelan la estrategia del ministerio en la época del PP para investigar a Podemos y a líderes independentistas, la mayoría de las veces sin respaldo judicial

El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona afirma sobre Jordi Pujol: “Le quiero a mi lado. Es una persona a quien quiero profundamente”

La ciudad gana en ocho años 4.600 viviendas de alquiler social, pero todavía hay otras 4.000 en obras o previstas

Resulta inexplicable que ninguno de los cuatro aspirantes en la igualadísima pugna por la alcaldía tenga un discurso fuerte y creíble sobre el aeropuerto

El candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona anuncia que si gobierna abrirá “un distrito 12 por la paz en los cuarteles del Bruc”

El ex alcalde de Barcelona busca la recomposición de la base electoral de CiU dispersa tras la confesión de Pujol en 2014

¿El independentismo tiene proyecto para Barcelona? ¿Sigue viendo con recelo al buque insignia del país? ¿Teme que la cultura metropolitana opere como disolvente del discurso nacionalista?