José Sócrates es "carismático" y "le desagrada compartir el poder"
La Embajada de EE UU analiza a los políticos de Portugal, un país al que considera un aliado firme, aunque demasiado cercano a Venezuela
La Embajada de EE UU analiza a los políticos de Portugal, un país al que considera un aliado firme, aunque demasiado cercano a Venezuela
El jefe de Millennium BCP intentó un acuerdo con EE UU para hacer negocios en Teherán a cambio de ciertas labores de inteligencia - El Gobierno de Portugal estaba al tanto de la operación, que pretendía conciliar intereses contrapuestos
El país andino necesita apoyo militar para sofocar el resurgimiento de la guerrilla maoísta, vinculada ahora al narcotráfico - Lima y Washington temen que el grupo armado cree 'zonas liberadas' en áreas inaccesibles
El vicepresidente Biden reprendió en persona a Zapatero por no haber avisado de la salida de tropas y exigió que no lo volviera a hacer - El presidente admitió que tendría que haber consultado antes - Clinton mostró su "irritación a Moratinos" y el embajador en Madrid criticó la falta de coordinación española
El vicepresidente Biden reprendió en persona a Zapatero por no haber avisado de la salida de tropas y exigió que no lo volviera a hacer.- El presidente admitió que tendría que haber consultado antes
La Embajada de EE UU analiza a los políticos de Portugal, un país al que considera un aliado firme, aunque demasiado cercano a Venezuela
El ex jefe de los Servicios de Inteligencia con Fujimori favorecía la protección a unos traficantes de droga mientras cooperaba con Estados Unidos para combatir a otros
El país andino necesita apoyo militar para sofocar el resurgimiento de la guerrilla maoísta, vinculada ahora al narcotráfico.- Lima y Washington temen que el grupo armado cree 'zonas liberadas' en áreas inaccesibles
El presidente Aníbal Cavaco Silva justifica el esfuerzo del Gobierno por mejorar las relaciones entre Lisboa y Caracas
"Manuela Ferreira Leite es una protegida del presidente Cavaco Silva, y es ampliamente respetada por su intelecto y experiencia", comenta la diplomacia de EEUU.
Los cables diplomáticos afirman que el presidente de Millennium BCP intentó, con el conocimiento del Gobierno portugués, un acuerdo con Estados Unidos para hacer negocios en Irán a cambio de ciertas labores de inteligencia
El embajador en Lisboa informa de que el banco portugués Millennium a cambio de hacer negocio en Irán se propone a EEUU para rastrear cuentas y activos iraníes
La Embajada de EEUU recoge la posición del Gobierno español para negarse a reconocer Kosovo
Informe de la Embajada en el que se describe como la campaña electoral del 9 de marzo influye en la cuestión de Kosovo
La Red supone el único reto serio a ciertos poderes constituidos, capaz de garantizar de facto un estado de transparencia. Su clima de seudonarquismo y desobediencia civil ya forma parte del espíritu de esta época
La publicación de los documentos de la diplomacia norteamericana muestra la necesidad de un periodismo experimentado. Algunos lectores plantean dudas metodológicas
Ellsberg, que filtró documentos sobre la guerra de Vietnam, sufrió acoso como Julian Assange
El rey de Marruecos actuó en 2009 en la designación de alcaldes para apartar al partido islámico y ayudar al de su amigo Fouad Ali el Himma, según EE UU
El presidente llamó a dos líderes criticados en los cables, Calderón y Erdogan
EE UU recoge en el emirato árabe datos para desentrañar las intenciones iraníes, después de tres décadas sin relaciones
El subgobernador del Banco de España entregó información clave a la embajada sobre la actividad del Santander y el Sabadell
El Banco de España dio a la embajada información sobre la actividad del Banco Santander y el Sabadell en el país - Washington obligó a Repsol a abandonar un gran proyecto y llegó a sancionar a la firma Telstar, aunque luego rectificó
EE UU tiene 30.000 agentes en la línea fronteriza con México, mientras que solo 125 policías mexicanos protegen los límites con Guatemala - Los diplomáticos norteamericanos consideran "dramática" la situación en el territorio
En vísperas de la cuarta ronda de contactos entre los embajadores de Irán y EE UU en Irak, el embajador británico en Irán les informa sobre las tácticas de negociación de Irán
Recoge las opiniones de una treintena de iraníes residentes tanto en Bakú como en Irán sobre las protestas que siguieron a las elecciones presidenciales de junio de 2009
Los agentes creen que se trata de una venganza por el arresto de otro pirata informático, también adolescente, que asaltó los sitios de Master Card y Visa
El pasado mes de enero la embajada de EE UU en México constata que sólo 125 policías mexicanos de inmigración vigilan los casi mil kilómetros de frontera con Guatemala
El rey de Marruecos actuó en 2009 en la designación de alcaldes para apartar al partido islámico y ayudar al de su amigo Fouad Alí el Himma, según EE UU
En 2008 el consejero político de la Embajada de EE UU en Rabat se reúne con el portavoz del movimiento islamista Justicia y Caridad, Fatallah Arsalane
El corresponsal de EL PAÍS en México analiza los cables sobre las actividades fronterizas en la zona
Washington busca datos y testimonios directos para desentrañar las intenciones iraníes, después de tres décadas sin relaciones
En 2009, la Embajada en Rabat informa sobre el desarrollo de elecciones municipales "relativamente transparentes" y de la intervención en las mismas del palacio real
EE UU tiene 30.000 agentes en la línea fronteriza con México, mientras que solo 125 policías mexicanos protegen los límites con Guatemala.- Los diplomáticos estadounidenses consideran "dramática" la situación en el territorio
Washington trata de congraciarse con México y Turquía tras las opiniones y maniobras desveladas en cables diplomáticos.- Es la primera vez que el presidente de EE UU se refiere al llamado 'cablegate'
Los roi du Maroc influença en 2009 le processus de désignation des maires pour écarter le parti religieux et aider, du même coup, son ami Fouad Ali el Himma, d'après les mémos américains
En 2009, la Embajada de Lima pide a Washington que apruebe un programa de tecnología militar contra las minas de Sendero Luminoso
La Embajada en Lima informa en 2009 del rescate de cinco soldados que habían sido raptados por Sendero Luminoso