
Adiós a las gangas: si quiere casa en la playa este verano prepare 1.000 euros por semana
La fuerte demanda de segundas residencias provoca el incremento de los precios de venta y retrasa la desaceleración de este mercado
La fuerte demanda de segundas residencias provoca el incremento de los precios de venta y retrasa la desaceleración de este mercado
Más allá de Idealista, inmobiliarias como Fantastic Frank o The Modern House han revolucionado la forma que tenemos de ver las residencias creando la necesidad de ‘scrollear’ por sus catálogos e incluso el sector inmobiliario. Imaginarse viviendo en esos entornos idílicos es un deporte en expansión en la Red
La nueva regulación de vivienda recoge que los gastos de agencia debe abonarlos el arrendador, pero muchos usuarios denuncian que las empresas están incumpliendo la norma
Los barrios periféricos de rentas bajas y los que tienen mayor presión turística concentran los lanzamientos desde 2018 en la capital catalana
Las casas se encarecieron un 3,5% de enero a marzo, el menor incremento en dos años, según el INE
La segunda mayor promotora española presenta los mejores resultados anuales de sus seis años de historia, pero detecta una ralentización de la venta de nuevas casas del 10%
Un estudio de Fotocasa e Infojobs retrata el desequilibrio entre el poder adquisitivo y los precios de la vivienda
Las comunidades autónomas, ahora en mayoría del PP, deben establecer las zonas tensionadas
Dos de cada 10 menores en España vive en hogares con humedades, goteras o podredumbre que impactan en su salud, según un informe de Save The Children
La práctica clínica y los datos reflejan que cada generación mantiene menos relaciones que la anterior y las razones que apuntan son múltiples; desde la influencia de la tecnología hasta la precariedad laboral, la vivienda o el feminismo
Los nómadas digitales son el nuevo vecino prototípico de las ciudades globales de nuestra sociedad digital y tienen una influencia determinante en los denominados procesos de “gentrificación transnacional”. En el caso español incluso más acentuado
Viena nos recuerda que lo mejor del pasado es también una promesa para el porvenir, la prueba fehaciente de que algunas cosas necesarias pueden hacerse, y hacerse bien, y perdurar
La ley de Vivienda permitirá topar los alquileres en las tres capitales de provincia y en otros 80 municipios catalogados de alta necesidad
Esquerra y Junts aparcan la reivindicación independentista en campaña, primando mostrarse como mejor gestor que el rival
Las comunidades que lo deseen podrán iniciar el procedimiento para la declaración de áreas tensionadas de precios, aunque todavía no está listo el índice estatal para el control de alquileres y las nuevas bonificaciones fiscales no se aplicarán hasta el próximo 1 de enero
La actividad vuelve a niveles prepandemia, según el último informe presentado por Fotocasa. Los altos tipos de interés merman la compra, mientras los jóvenes “se encuentran con un muro de precios” en el arrendamiento
La devolución de esta cantidad de dinero es uno de los principales conflictos entre propietarios e inquilinos
Planteamos ocho preguntas sobre todos los ayuntamientos de España para compararlos con el resto del país
Los lectores escriben sobre las agresiones homófobas, el foco de la campaña electoral, los pisos turísticos y Unidas Podemos y Sumar
Cinco analistas destacan los aspectos más positivos y más negativos de la norma, aprobada este miércoles por el Senado
El consejero de Territorio, Juli Fernández, anuncia que inician los trámites para declarar las áreas tensionadas por las dificultades en el acceso a la vivienda
La norma supera el trámite parlamentario por la vía de urgencia, con el rechazo de partidos nacionalistas vascos y catalanes
Los lectores escriben sobre el 28M, la ley de la vivienda, los patinetes eléctricos en las aceras, y sobre el carácter machista de la Carrera de la Mujer en Madrid
Es un género comercial que en ocasiones adopta demasiados parecidos con la prostitución, un lucrativo pero oscuro alquiler de favores
Mientras no haya un parque público de vivienda suficiente, tener una vivienda propia seguirá siendo un seguro contra la adversidad, y con los salarios actuales es muy difícil pagar la entrada de un piso
Tres especialistas conversan sobre uno de los temas más calientes de la campaña y alertan de que ven demasiada división en una materia que necesita acciones a largo plazo: “En cuatro años no haces nada”
Es significativo que en Barcelona nunca se haya hablado tan poco el catalán como ahora, según la última encuesta municipal. La gente se va. Solo desde las administraciones públicas puede intervenirse para sanar esa deriva
La segregación de viviendas de gran tamaño está despertando el interés de propietarios e inversores, aunque los trámites no son sencillos
Los partidos prometen cifras de tres ceros para aumentar el parque público, mientras Ada Colau frena las promesas de los programas de 2015 y 2019 tras constatar que no las pudo cumplir
Una encuesta del instituto Idra alerta de la inestabilidad en la que se encuentran los vecinos que viven de alquiler
El organismo cree que en 2025 se activará el mecanismo de ajuste de las pensiones, alerta sobre la falta de convergencia con las economías del euro y urge a un ajuste fiscal este año
El debate electoral de EL PAÍS y SER Catalunya evidencia el choque de programas entre Ada Colau y Xavier Trias
El Gobierno calcula que se levantarán 19.876 casas y los suelos costarán 622 millones
La normativa autonómica prohíbe además que los particulares comercialicen sus inmuebles por su cuenta
Un análisis del ‘think tank’ Future Policy Lab destaca cómo, desde la Gran Recesión, la brecha de propiedad y la intergeneracional se han ensanchado en España
La emancipación en casa propia siendo joven y soltero se ha vuelto casi un acto antisistema en un país donde la precariedad ha normalizado la idea de dependencia de los padres y abuelos
Un estudio de Fotocasa concluye que el aumento del coste de vida afecta a un 59% de compradores, entre los que detienen y los que se replantean la operación
Siete claves sobre el control de precios de alquiler que regula la futura ley
El periodista Sergio C. Fanjul desgrana en ‘La España invisible’ las causas de la pobreza y la desigualdad extremas en España y analiza el porqué del fin de la conciencia de clase obrera
Los lectores escriben sobre la política y las declaraciones vacías, el reciclaje de teléfonos móviles, el precio de los alimentos para celiacos y el coste de vivir en Madrid