Retrato de la resistencia franquista
Llenan los juzgados de recursos contra la aplicación de la ley de memoria, convocan concursos literarios sobre Franco y vierten contenido negacionista en internet
Llenan los juzgados de recursos contra la aplicación de la ley de memoria, convocan concursos literarios sobre Franco y vierten contenido negacionista en internet
La Fundación Francisco Franco recurrió la concesión del permiso por parte del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. El Gobierno presentará recurso contra la paralización
El ministerio público afirma que la suspensión de los trabajos “generaría un evidente perjuicio al derecho de las víctimas a la verdad y reparación”
Al asistir a la satisfacción tardía de los familiares de las víctimas del franquismo uno se pregunta por qué no fue posible legislar sobre la despolitización del Valle de los Caídos con un acuerdo nacional
El Gobierno devuelve a las familias los restos de las primeras exhumaciones de Cuelgamuros
Aragón es el último ejemplo de cómo el rechazo a la “memoria democrática” es, junto con la Unidad (con mayúscula) de España, el pegamento más fuerte para las derechas, sean nacionalcatólicas, liberales o posfascistas
Las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, de edad muy avanzada, temen que el PP y Vox, que prometen derogar la ley de memoria, paralicen la recuperación de los restos de las víctimas
Las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros requieren meses de trabajo, según los expertos
Fausto Canales tenía solo 24 meses cuando los falangistas mataron a su padre, en 1936. Ahora podrá darle una sepultura digna
Los trabajos se prolongarán previsiblemente hasta septiembre y su continuidad dependerá del Gobierno que salga de las urnas
Miembros de la policía científica ayudarán en la identificación de las cajas para obtener restos óseos con los que cotejar el ADN. Algunos descendientes llevan 20 años esperando este momento
La extinción de la Fundación Franco, la enseñanza de la represión franquista en las escuelas y el banco de ADN para fusilados dependen del Ejecutivo que salga de las urnas el 23-J
Los lectores escriben sobre la regulación del trabajo en remoto, la falta de lluvias, los privilegios de la iglesia en materia de impuestos y la exhumación de Primo de Rivera
Los encargados del panteón han frenado cualquier exaltación de la figura del fundador de la Falange
TVE estrena un documental sobre la historia del monumento ideado por Franco para inmortalizar su victoria y humillar a los vencidos
Un testimonio eleva a siete los religiosos acusados de abusos cometidos en los años sesenta, y uno de ellos sigue siendo sacerdote en Madrid. El monasterio benedictino no investiga los casos ni da información desde hace más de un año
El nuevo portavoz del PP, distinto chasis con el mismo motor. El PP se sigue irritando cuando le tocan a Franco
El traslado de los restos mortales de Primo de Rivera al cementerio de San Isidro da cumplimiento a la ley de memoria
Los restos del fundador de Falange han sido trasladados al cementerio de San Isidro. La policía detiene a tres personas después de que cerca de 200 falangistas intentaran entrar por la fuerza en el camposanto
El traslado ha estado marcado por los incidentes entre simpatizantes y agentes de policía
Después del traslado del fundador de Falange de Cuelgamuros, queda pendiente la exhumación de un centenar de víctimas republicanas | Los restos reposan en el cementerio de San Isidro, donde han sido detenidos tres simpatizantes de la Falange
PP y Vox se alinean en la crítica a la exhumación del fundador de Falange en el Valle de Cuelgamuros
El dictador convirtió a Primo de Rivera en su gran reclamo propagandístico. Un grito ante su tumba lo dejó en evidencia
Tras el traslado de los cuerpos de Franco y de Primo de Rivera fuera de la basílica, el Gobierno prosigue con sus planes para trasformar el antiguo Valle de los Caídos
El turismo de masas hace que todo se banalice, que no pensemos en la historia del monumento o el edificio que tenemos enfrente, que solo queramos tener una foto
El cuarto entierro del fundador de Falange será en el cementerio madrileño de San Isidro. La familia rechazó que los restos permanecieran en el mausoleo pero no en el lugar preferente que ocupaban hasta ahora
El retiro católico Effetá se hace popular entre personas de 18 a 30 años, que acuden para estar más cerca de Dios, según sus palabras
‘Arquitectura emocional 1959′, ganador del Goya al mejor cortometraje, recorre Madrid en el tiempo gris de la dictadura a través de la vida de dos habitantes de edificios casi opuestos firmados por un mismo autor: Secundino Zuazo
La edil del Partido Popular podría ser inhabilitada en caso de resultar culpable de un delito de prevaricación administrativa
La organización franquista se enfrenta a una multa de entre 10.001 y 150.000 euros por infracción muy grave
El religioso dejó la abadía en 1975 y ha sido párroco durante casi 50 años en pueblos de la comunidad de Madrid. La Iglesia conoce el caso desde hace un año pero hasta ahora no ha tomado ninguna medida
Dos antiguos alumnos del internado de la abadía en los años sesenta y setenta acusan a seis monjes. La orden se niega a hablar y solo dice que se encomienda a la providencia
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial se negaba a conceder la licencia de obra
Tras absorber los votos de Ciudadanos en 2021 y fichar como estratega al inventor de la marca del partido ultra, la líder del PP asume propuestas de Rocío Monasterio como el Valle de los Caídos o las leyes LGTBI
La Comunidad comienza a tramitar este jueves una ley de patrimonio que establece la posibilidad de proteger, siguiendo criterios técnicos, las cruces y los elementos decorativos
El BOE publica el texto legal que supone la anulación inmediata de 33 títulos nobiliarios y de las condenas franquistas. La cartelería del Valle de los Caídos ya incluye su nuevo nombre: de Cuelgamuros
El partido ultra pedirá que las autonomías den la máxima protección a escudos y placas que hacen apología de la Guerra Civil y el franquismo para boicotear la Ley de Memoria Democrática
Los descendientes del fundador de la Falange justifican el traslado del cuerpo porque la Basílica va a dejar de ser un lugar de enterramiento católico y el Gobierno agradece la predisposición de los descendientes
El exmagistrado del Supremo asegura que el problema de la judicatura no es su ideología, sino sus intereses: “He conocido magníficos jueces conservadores, hasta de la División Azul”
Los familiares que reclaman los restos desde hace años anuncian una querella contra la alcaldesa