
María Guardiola culmina la estructura de su Gobierno con direcciones generales de Caza y Toros para Vox
La presidenta extremeña, del PP, nombra a una jueza como secretaria general de Igualdad, tras eliminar la consejería

La presidenta extremeña, del PP, nombra a una jueza como secretaria general de Igualdad, tras eliminar la consejería
María José Catalá (PP) limita y separa físicamente a la oposición y justifica que Vox es su “socio preferente”

Mientras nuestros vecinos europeos ven cómo la extrema derecha se expande cómodamente, en España Vox se ha desinflado en las elecciones generales

Los ejemplares vuelven a las estanterías tras la reacción social y política por el veto de la ultraderecha, pero el Ayuntamiento de la población castellonense no renovará la suscripción en 2024

El director del certamen de artes escénicas anuncia una mayor presencia de compañías españolas y latinoamericanas en su próxima edición y se significa contra la censura impulsada por la extrema derecha

La primera ministra de Italia necesitaba un resultado rotundo de la derecha para expandir su alianza entre la ultraderecha y el Partido Popular Europeo a otros países y a Bruselas

La ultraderecha pierde apoyo ciudadano, pero hay tres millones de personas que le han dado su confianza al partido de Santiago Abascal

La pérdida de votos de Vox altera las últimas tendencias del avance de las fuerzas extremistas en la UE

Friedrich Merz rectifica ante al aluvión de críticas, también de sus propias filas, tras sembrar dudas en torno al cordón sanitario contra AfD

El líder de la oposición calibra si una CDU dividida debería entrar en los temas de los extremistas y derechizarse, o seguir anclada en el centro merkeliano. Y despierta dudas en torno al cordón sanitario al pedir pragmatismo en los ayuntamientos donde ya gobierna AfD

“No hay que perder nunca el centro”, resonó en Génova la voz de un veterano

Vox no ha logrado responder a las expectativas de sus socios internacionales y ha perdido buena parte de los 3,6 millones de votos que logró en 2019

Los de Feijóo obtienen 18 de 31 escaños, mientras los socialistas mantienen sus 12 y Vox cae de seis a uno con Sumar en cero

El partido ultra expulsa a la Cadena SER tras haberla dejado entrar al creer que la resolución también le afectaba

Repaso a las anécdotas, polémicas y momentos hilarantes en la ruta hacia el 23-J

La derecha es favorita, pero el escenario quedó mucho más abierto en la recta final. La certeza de que la ultraderecha entraría en el Gobierno de la mano de Vox moviliza a la izquierda. Los cuatro grandes partidos se juegan no solo el poder, sino sus proyectos políticos
La mayor metamorfosis de Sánchez ha sido pasar de disimular sus pactos a presumir de ellos con una sonrisa. En cambio, Feijóo es un curioso candidato llorón: no es justo, voy a ganar y no me van a dejar gobernar

‘Sound of Freedom’ es la gran sorpresa veraniega en Estados Unidos, un film de ideales conservadores protagonizado por un actor de férreas ideas que ha mantenido aún a riesgo de arruinar su carrera
Por primera vez en 40 años estas elecciones pueden abrir las puertas del Gobierno de la nación a la ultraderecha

Feijóo ha pasado de apóstol del extremo centro en el PP a normalizador de la presencia de la extrema derecha en las instituciones

La influencia de los partidos extremistas sobre los conservadores tradicionales es tangible y plantea claros riesgos de erosión de derechos y del proyecto europeo

El partido ultra exhibe músculo con el apoyo de una quincena de líderes internacionales, pero no consigue llenar la Plaza de Colón en su mitin final de campaña

El dramaturgo alemán Roland Schimmelpfennig, que vive entre Berlín y Valencia, analiza la ascensión de Vox en la Comunidad Valenciana y España y de los partidos extremistas en Europa
Abascal ha desobedecido en campaña a la Junta Electoral Central al impedir el acceso a sus actos a los medios de Prisa

Vox coloca como consejera en Extremadura a una ganadera que lanzó bulos contra el ministro Garzón
La ausencia de Feijóo deja en evidencia la inconsistencia de la ultraderecha frente a la cohesión de Sánchez y Díaz
El líder de Vox hace campaña como los toreros, parando en ventas de carretera y buscando el contacto con la gente
Sonríe al ver a la gente y se para rápidamente. “Que alguien le ayude para que pueda hacer una foto”, pide al ver a un hombre mayor peleándose con el teléfono móvil

El delirante programa de Abascal solo ha causado revuelo en la prensa progre, en la de derechas se ha tratado como simpático folclore: está claro que aún hay margen para ir más allá

La diferencia importa a la hora de decidir que se escucha: pocos hombres se acercan a escuchar contenido que identifican como femenino, mientras otros creadores directamente desdeñan la idea de enfocarse a un público mixto

Creada en 2021, esta iniciativa del Parlamento Europeo apoya proyectos que combinan ciencia, arquitectura, arte y tecnología

El PP retoma el poder tras 25 días turbulentos, con críticas durísimas contra la formación de Abascal, y tras integrarla finalmente en el Ejecutivo con la consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. Es la primera mujer al frente de la Junta

El presidente en funciones de la Junta de Extremadura dejará el cargo este viernes. Anuncia que seguirá en política al menos hasta otoño y que el PSOE no se abstendrá si el PP necesita los votos de los socialistas para conformar gobierno tras las elecciones

Los seguidores de Vox amenazan en redes sociales con votar ‘con tanta fuerza’ a ese partido que romperán las urnas. Por suerte, todos los votos valen lo mismo

La Fiscalía pide dos años y dos meses de cárcel para este concejal de Sant Adrià del Besòs

La Región de Murcia le dio el primer triunfo electoral al partido de ultraderecha en las elecciones generales de 2019. Allí tienen un discurso lleno de contradicciones que se sostiene sobre tres pilares fundamentales: agricultura, agua e inmigración

Los populares recelan de que el ala más integrista del partido de Abascal, a la que culpan del bloqueo en Murcia, haya liderado las negociaciones de los pactos territoriales

Francisco Sierra dice que fue “un gesto de indignación, pacífico, ante un discurso del odio que todos están aceptando como natural”
El líder del PP tira del expresidente del Gobierno, que advierte a quienes ponen “palos en las ruedas a la bicicleta”, en referencia a los ultras, que “la bicicleta va a seguir adelante, ¡y los palos se van a caer!”

Serrat, Rozalén, Almodóvar, Bardem y Javier Cercas suscriben un manifiesto que pide la movilización ciudadana contra “la ofensiva conservadora con derivaciones ultraderechistas”