La candidata de extrema derecha en Francia aboga por un viraje radical que acabaría con la cooperación militar con Berlín y sustituiría la UE por una alianza de naciones
Los mercaderes no han perdido su mala prensa en el mundo moderno. Sin embargo, el gran éxito de la UE ha consistido, precisamente, en crear un mercado común y sobre él desarrollar políticas comunes y solidaridades de hecho
Con un entorno de acólitos incentivados a asentir e incapaces de mostrarse en desacuerdo, Putin se ha visto privado de información realista y ha errado en sus decisiones estratégicas
Rusia bombardea mucho porque, aunque ha anunciado lo que busca, aún no lo ha encontrado. Va a tener el mismo éxito que EE UU en Irak, cuando empezó una guerra para buscar algo que no existía
España fue el quinto país con la electricidad más cara de la UE pese a las medidas desplegadas por el Gobierno
Hungría encabeza a los partidarios de mantener las importaciones, pero la ofensiva en ciernes de Rusia contra el este de Ucrania aumenta los apoyos para poner fin a las compras multimillonarias de combustible
Si el actual presidente sigue viviendo en el palacio del Elíseo, sobre su segundo y último mandato flotará la gran pregunta: y después, ¿qué?
El periodista de EL PAÍS, José Luis Aranda, explica las causas y consecuencias de la subida continuada del euríbor
Las 37.000 vacantes por jubilación que se esperan hasta 2024 deberán cubrirse por el procedimiento tradicional. Suponen un 30% de las 125.000 previstas hasta esa fecha por las comunidades autónomas
Macron se convierte en la única respuesta frente al avance de los populismos y el cataclismo de las fuerzas moderadas
“No tengo una impresión optimista”, asegura en Moscú el canciller austriaco, Karl Nehammer
El grupo financiero galo asume un impacto de 3.000 millones tras vender toda su participación en Rosbank
Bruselas pone sus medios a disposición de las fiscalías ucrania y del Tribunal Penal Internacional para sentar en el banquillo a los responsables de las atrocidades, la inmensa mayoría atribuidas al ejército ruso
La Comisión considera “legítima” la propuesta hispanolusa, pero tiene dudas por los riesgos de ruptura del mercado eléctrico de la UE
Bruselas señala la necesidad de revisar su contenido, así como aportar más datos adicionales que justifiquen sus objetivos
El jefe de la diplomacia en el Gobierno de Boris Yeltsin pide a Occidente más mano dura contra Putin. “Si se sale con la suya, luego puede atacar países como Polonia”, afirma
El 50% de las personas encuestadas en el barómetro del CEO declara desconocer el nombre del ‘president’ de la Generalitat
Es hora de asumir el hecho de que nadie está ganando la guerra en Ucrania
La responsabilidad es de las élites políticas y culturales francesas, que no supieron adaptar el país a su nueva diversidad étnica, cultural y confesional, ni proponer un proyecto social que pueda juntar a los ciudadanos
La zona del Sahel ha vivido una creciente inestabilidad que compromete también a la seguridad de la UE
La cita electoral francesa termina con la valoración de los resultados de la primera vuelta en estos comicios presidenciales
La líder de extrema derecha valora los resultados de esta primera vuelta de la jornada electoral
El Ministerio de Cultura anuncia que por el momento “se quedan” en Francia una pintura prestada por un oligarca ruso sancionado por la UE y una segunda obra procedente de un museo de Ucrania
Putin quiere ocupar un territorio donde declarar cumplidos los objetivos y proclamarse vencedor de su ofensiva
En este tiempo tan marcado por la volatilidad y la inmediatez, hoy menos que nunca en política se debe dar nada por sentado
La UE necesita financiar la resistencia contra Putin con un plan hermano de los fondos Next Generation
Unos 2.000 vehículos están paralizados por la falta de ferris de la compañía P&O, el incremento de viajeros por la Semana Santa y los problemas técnicos de los nuevos controles aduaneros del Brexit
El ataque en Kramatorsk convierte en cada vez más insostenible la resistencia de países reacios a incrementar las sanciones energéticas
Las divisiones ideológicas se desdibujan en el municipio francés donde las urnas reflejan desde hace 20 años los resultados del país. Hay quien votará al populista Mélenchon en primera vuelta y si no pasa, incluso contempla a Le Pen
Los profesores de Ciencia Política y analistas de Agenda Pública, Juan Rodríguez y Oriol Bartomeus, analizan el panorama electoral de este domingo para la primera vuelta de los comicios presidenciales
30 años después de la firma de Maastricht, la UE ha conseguido mucho, pero los europeos no podemos caer en la autocomplacencia. Otra vez estamos ante el imperativo de restaurar la paz en el continente y de construirla más allá de nuestros confines
La asfixia económica del Kremlin debe avanzar rápida pero no de forma abrupta y desatenta al malestar social que se conforma en la UE por el coste de la vida
En una simbólica visita, la presidenta de la Comisión Europea y el alto representante de la Unión, Josep Borrell, se desplazan a Bucha, escenario de una matanza de civiles por las tropas rusas
La contribución española es necesaria pero no suficiente para que la Unión Europea dé un giro que la aparte de la dependencia energética de Rusia
Hoy como ayer asistimos a la agresión de una autocracia contra un sistema democrático, aunque en esta ocasión los gobiernos europeos han reaccionado con una decidida actuación económica y el envío de armas a Ucrania
El Gobierno tiene dos meses de plazo para responder a los requerimientos de la Comisión Europea
Diez expertos evalúan para EL PAÍS el impacto de las sanciones de la Unión Europea sobre la economía rusa y el coste para los países miembros
La propuesta hispano-holandesa para unas nuevas reglas fiscales rompe la dañina dinámica de bloques en la UE
Las fosas comunes y la identificación de cadáveres en Bucha, la evacuación de civiles en Donbás ante la inminencia de una ofensiva rusa y las nuevas sanciones de EE UU contra Putin. Le mostramos las fotos más impactantes de las últimas horas
La UE cuenta con un Estado de bienestar más completo, pero habrá que ver si la mayor factura energética no genera problemas de desigualdad