La presidenta del Comité Anticorrupción del Parlamento ucranio afirma que la batalla contra el fraude ha hecho que la sociedad empiece a tomar conciencia contra esta lacra y que ya no haya personas intocables como en el pasado
Un ataque a tres ciudades provoca diez víctimas civiles más, el presidente argentino se enfrenta a su primera protesta y el ex presidente de la Federación Española de Fútbol se sentará en el banquillo
Un grupo de afectadas ha fundado un canal en Telegram y pide la desmovilización de sus soldados. La muestra de descontento supone un quebradero de cabeza para el Kremlin a dos meses de las elecciones
El reportero Mstyslav Chernov recorre con valentía la devastación de la ciudad ucrania bajo el asedio ruso, documenta las atrocidades y susurra sus pensamientos. Su objetivo es sacudirnos la indiferencia
El coronel, que en 2014 desató la guerra en la región separatista ucrania de Donbás, denunció el estancamiento del frente de guerra y las malas condiciones de las tropas
Miembro de la Legión Internacional en las filas ucranias, este colombiano ha participado durante casi 22 meses en algunas de las grandes batallas en el este. Se retira de la trinchera tras ver cómo muchos de sus compañeros murieron
Fuentes militares ucranias aseguran que la aeronave llevaba armamento pero admiten que para este miércoles estaba previsto un intercambio de soldados presos. Autoridades locales rusas aseguran que no hay supervivientes
El escritor y periodista italiano publica en España ‘Canto por Europa’ (Lapislàtzuli), un largo poema narrativo sobre la migración y la búsqueda de las esencias del viejo continente
Kiev empieza a entregar certificados de viviendas nuevas a los que vieron sus casas destruidas por la ofensiva de Rusia. Muchos no quieren dejar su tierra aunque lleven casi dos años sin poder dormir bajo un techo digno
Frente a los delirios de las guerras, donde pierden siempre los inocentes, desistir no es una derrota. Es lo único que nos puede salvar de una locura sin vuelta atrás
Dos años después de la agresión, hemos demostrado la solidez de la unidad frente a Moscú. Frente a la tentación del apaciguamiento, debemos acelerar el gasto en defensa y apoyar a Kiev bajo el criterio de “lo que haga falta”. No podemos permitir que Putin prevalezca
Apenas cientos de personas acuden a la tumba del líder revolucionario en una jornada sin actos oficiales. Los ciudadanos aprecian que convirtiese a su país en una potencia, pero rechazan que legitimase la independencia de Ucrania
El historiador reflexiona desde Davos sobre las guerras de Ucrania y Gaza, el futuro de la democracia y el impacto de las revoluciones tecnológicas. “Rusia no puede ganar si los aliados de Kiev se comportan con sensatez”, asegura
El ejército británico forma a miles de ciudadanos de Ucrania que abandonan sus profesiones de profesores o carpinteros para luchar en el frente ante la creciente falta de combatientes en la guerra
La imagen del fundador de la URSS, de cuya muerte se cumple un siglo, languidece en su país, donde le culpan del fin del imperio ruso. En Ucrania, es un símbolo de la dominación soviética
La primera ONG de defensa de estas minorías, que cumple 25 años, celebra avances motivados en parte por el deseo de adhesión a la UE, pero pide mayor amparo a las autoridades frente a la discriminación
El documental del periodista Mstyslav Chernov, disponible en Filmin y con una candidatura al Oscar casi asegurada, ofrece la versión extendida de su visceral cobertura en Ucrania que ganó el Pulitzer en 2023
“Putin es un depredador que no se conforma con productos congelados”, dijo el mandatario, alertando contra parches diplomáticos que busquen enfriar el conflicto
El Gobierno conservador da por finalizada “la era de los dividendos de la paz” que inauguró Margaret Thatcher y augura nuevos conflictos en los próximos años con Rusia, China, Corea del Norte o Irán
Los expertos prevén una desaceleración económica en 2024 en vísperas de la cita anual del Foro Económico Mundial, que reunirá destacados líderes políticos y empresariales
Kiev se debate entre el servicio obligatorio y el alistamiento a la carta. El Gobierno, que cifra en medio millón los reclutas que necesita el frente, retira la nueva ley de movilización ante la falta de consenso