
Ricardo Amils: “Si bajo la superficie de la Tierra hay vida, ¿por qué no la va a haber en Marte?”
El microbiólogo lleva 35 años trabajando en el río Tinto para entender qué pasa en las aguas rojas y bajo ellas
El microbiólogo lleva 35 años trabajando en el río Tinto para entender qué pasa en las aguas rojas y bajo ellas
Marta Ferrero fue maestra y ahora es profesora en la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación sobre los efectos negativos del horario intensivo en los niños y sus madres ha generado interés y polémica
El rastro, compuesto por seis huellas, pertenece a un individuo del grupo de los terópodos que tenía una patología en la pata izquierda
La Federación de Jóvenes Investigadores denuncia en un estudio las enormes diferencias de sueldo entre posdoctorales. Renuncian a buenos salarios para acceder a puestos fijos con 40 años
El científico ha sido galardonado con el premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias básicas en la última edición, junto con François Le Gall
Solo País Vasco y Navarra tienen un plan para divulgar la historia de ETA. En estas autonomías las víctimas van a las aulas y se estudia que participen etarras arrepentidos
La Universidad Autónoma de Madrid muestra los verracos vetones hallados en edificaciones o fincas del centro peninsular en cinco años
Los investigadores creen que un mustélido desenterró en una cueva de Asturias el mayor conjunto de monedas romanas del norte de España, que varios expertos califican de “excepcional”
El exdirector de EL PAÍS sustituye en el cargo a Álex Grijelmo, actual responsable de la Unidad de Edición del diario
Una investigación española señala cómo las enfermedades neurodegenerativas limitan la capacidad de desarrollo y maduración neuronal
Mercedes González: “Es competencia de la Policía Municipal, pero entendemos que se encuentra desbordada y por eso estamos presentes”
Amaya Mendikoetxea, catedrática en lingüística inglesa, se convierte después de 37 años en la segunda mujer que lidera la institución y afirma que el programa bilingüe de la región “es bastante mejorable”
Los estudiantes critican la decisión “a puerta cerrada” de los centros la Consejería y el Ministerio de Educación, ya que en estas pruebas presenciales les resulta “imposible respetar la distancia de seguridad”
El nuevo coronavirus superará este año la mortalidad habitual por tumores y enfermedades circulatorias y respiratorias, según las proyecciones del epidemiólogo Joan B. Soriano
Los novatos apenas van a pisar los campus, territorio hostil, así que aislados recurren a las redes para hacer nueva pandilla
Las universidades ofrecen cada vez más grados interdisciplinares que dan respuesta a las demandas de la empresa y los retos del siglo XXI
La forma que cada uno tenemos a la hora de teclear permite al sistema TypeNet identificar con gran precisión múltiples cuentas gestionadas por un mismo usuario
Un técnico y un ayudante desechaban productos caducados cuando provocaron una explosión que obligó a evacuar la Facultad de Ciencias de la Autónoma
Una investigación desvela cómo los antiguos agricultores de La Mancha burlaron el efecto devastador de las bajas temperaturas
La informadora cubana pronuncia la lección inaugural de la 34ª promoción de la Escuela UAM-EL PAÍS
Los 28 estudiantes salidos del centro de formación de EL PAÍS trabajarán durante un año en diferentes puestos
Consulte el listado de los centros mejor puntuados en la influyente clasificación ARWU
La influent classificació ARWU premia la tasca científica. Disset dels vint millors centres són nord-americans
La influyente clasificación ARWU premia la labor científica. Diecisiete de los 20 mejores centros son estadounidenses
Dos pioneros de la investigación antártica destacan el creciente protagonismo de España en este campo
La Universidad Autónoma de Madrid ha puesto en marcha una estrategia para la implementación de la Agenda 2030 alineada con sus políticas medioambientales e inclusivas
Un estudio concluye que el 76% de los encuestados prefiere ir a los supermercados, mientras que un 2% hace las compras a través de plataformas web
La enseñanza vela por los pilares éticos de la profesión: utilidad, rigor, verificación y respeto a la pluralidad
La Universidad Autónoma de Madrid presenta en la feria Aula 2019 un juego para que los estudiantes conozcan cuáles serán los empleos que mejor se adaptan a sus gustos
La Paz, donde trabajan 7.000 personas, lleva 54 años siendo el centro mejor valorado por los sanitarios españoles y es el único español que coordina una red europea de hospitales
La Unión refuerza los lazos entre universidades de países distintos con un plan para compartir alumnos, profesores, títulos y proyectos
Europa lanza un plan para crear 20 campus transnacionales con convalidaciones automáticas. Los consorcios compartirán profesores y proyectos de investigación
Una red de universidades africanas y europeas, lideradas por la Autónoma de Madrid, promueve la colaboración académica Norte-Sur
Unos 7.303 personas han votado en el referéndum, que se replicará en otros 25 centros hasta enero
La reportera mexicana Lydia Cacho inaugura el curso de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS
Los investigadores desentierran en Parla, tras una década de trabajos, el mayor cementerio prehistórico de España, del tercer milenio antes de Cristo y que alberga 160 cuerpos
Los estudiantes harán un año de prácticas en la redacción del diario
Las dobles titulaciones copan el listado de las carreras en las que es más difícil entrar